We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model ⭐️
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Flora nativa sembrada en el marco de acciones de restauración ecológica en el Santuario de Fauna y Flora Galeras

Citation

Maya J, Bolaños A, Estrella W, Muñoz Molano R (2022). Flora nativa sembrada en el marco de acciones de restauración ecológica en el Santuario de Fauna y Flora Galeras. Parques Nacionales Naturales de Colombia. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/7oy238 accessed via GBIF.org on 2023-12-05.

Description

Parques Nacionales Naturales de Colombia, avanza en la implementación de acciones de restauración ecológica en las áreas protegidas priorizadas para la regulación y provisión del recurso hídrico.

En este sentido, dentro de los términos y condiciones establecidos en el marco de la resolución 0408, se implementaran acciones de restauración, rehabilitación, recuperación y campañas que incentiven el uso eficiente del agua en 3000 hectáreas de las subzonas hidrográficas: Río Chicamocha, Río Lagunilla y otros directos al Magdalena; Río Otún y otros directos al Cauca; Río Sogamoso, Río Fonce, Pance, Meléndez, Cali, Río Guairatá, Ríos Pescador, RUT, Chanco Catarina y Cañaveral, Rio Murri, Alto Magdalena, Rio La Miel, Rio Alto Saldaña, Rio Algodonal, Alto Catatumbo; acciones que serán implementadas en los Parques Nacionales El Cocuy, Los Nevados, Serranía de Los Yariguies, SFF Guanentá Alto Río Fonce, Los Farallones de Cali, Santuario de Flora y Fauna Galeras, Tatamá, Las Orquídeas, SFF Otún Quimbaya, Puracé, Selva de Florencia, Nevado del Huila y ANU Los Estoraques.

En este recurso se presentan 1020 registros de especímenes vegetales nativos sembrados en el marco de acciones de restauración ecológica adelantadas en el Santuario de Fauna y Flora Galeras entre septiembre y octubre del 2020. Los especímenes vegetales se agrupan en 55 familias y 31 ordenes de las clases Magnoliopsida, Liliopsida y Polypodiopsida.

Sampling Description

Study Extent

3 sectores del Santuario de Fauna y Flora Galeras, las cuales corresponde a Alto Bombona, El Calabozo (Ruta 8) y El Chorrizo-ZAVA, abarcando los municipios de Consacá y Nariño.

Sampling

Se realizó la siembra de especies vegetales nativas, mediante el traslado de plántulas a los sitios de interés para restauración activa: sitio 1 ZAVA y restauración pasiva: sitito 2 Consacá.

Quality Control

Con el propósito de mejorar la calidad de los datos biológicos se realizaron los siguientes ajustes: (1) Cambios en la estructuración del conjunto de datos de acuerdo al estándar Darwin Core. (2) Ajustes de formato y vocabularios controlados en algunos elementos de ubicación y evento. (3) Corrección de errores de tipeo o escritura. (4) Documentación de información faltante en datos y metadatos.

Method steps

  1. Por parte del Consorcio Forestal Parques Naturales - CFPN, se contrató a la Asociación Flor de Kinde para el suministro de mano de obra (20 personas contratadas para el proceso de siembra).
  2. El CFPN estableció un contrato con la comunidad que administra el vivero “EL RENACER” localizado en la vereda Cubiján - Municipio de Pasto, para la adquisición de los 13200 individuos de especies nativas.
  3. Teniendo en cuenta, que aún no se ha verificado el nombre común con el nombre científico de algunas especies recomendadas para la plantación; el listado inicial ha presentado varias modificaciones durante el proceso de adquisición del material vegetal.
  4. El 2 de diciembre 2020 se generó un listado de especies y se acordó las cantidades disponibles.
  5. El 7 de diciembre 2020 se realizó la primera entrega de material vegetal por parte del vivero “EL RENACER”.
  6. Para el transporte de abonos y material vegetal a cargo de varias personas integrantes de la Asociación Flor de Kinde.
  7. En campo se realzó un proceso de trazado y ahoyado de la tierra para luego continuar con el proceso de siembra y distribución de los individuos, estableciendo aproximadamente 324 núcleos (12960 individuos).
  8. Con las especies restantes se hizo enriquecimiento en hileras (al azar) hasta completar las 13200 plántulas sembradas.
  9. También se realizó la instalación de aislamientos.

Taxonomic Coverages

El conjunto de datos contiene 1020 registros de especímenes vegetales, los cuales se agrupan en 31 ordenes y 55 familias de las clases Liliopsida, Magnoliopsida y Polypodiopsida. Las familias más representativas son: Ericaceae (n=99), Arecaceae (n=91) y Aquifoliaceae (n=89).
  1. Apiales
    rank: order
  2. Aquifoliales
    rank: order
  3. Arecales
    rank: order
  4. Asterales
    rank: order
  5. Boraginales
    rank: order
  6. Bruniales
    rank: order
  7. Caryophyllales
    rank: order
  8. Chloranthales
    rank: order
  9. Commelinales
    rank: order
  10. Dipsacales
    rank: order
  11. Ericales
    rank: order
  12. Escalloniales
    rank: order
  13. Fabales
    rank: order
  14. Fagales
    rank: order
  15. Gentianales
    rank: order
  16. Geraniales
    rank: order
  17. Lamiales
    rank: order
  18. Laurales
    rank: order
  19. Magnoliales
    rank: order
  20. Malpighiales
    rank: order
  21. Malvales
    rank: order
  22. Myrtales
    rank: order
  23. Oxalidales
    rank: order
  24. Piperales
    rank: order
  25. Poales
    rank: order
  26. Polypodiales
    rank: order
  27. Proteales
    rank: order
  28. Ranunculales
    rank: order
  29. Rosales
    rank: order
  30. Santalales
    rank: order
  31. Solanales
    rank: order

Geographic Coverages

Los especímenes vegetales se sembraron en 3 sectores del Santuario de Fauna y Flora Galeras, las cuales corresponde a Alto Bombona, El Calabozo (Ruta 8) y El Chorrizo-ZAVA, abarcando los municipios de Consacá y Nariño.

Bibliographic Citations

  1. Maya J., Bolaños A., Estrella W. (2020). Informe implementaciones restauración ecológica. Desincentivo al uso del agua. Santuario de Flora y Fauna Galeras. Parques Nacionales Naturales de Colombia Dirección Territorial Andes Occidentales. Pasto, Nariño. -

Contacts

Juliana Maya
originator
position: Contratista
Parques Nacionales Naturales de Colombia - PNN
CO
Alexandra Bolaños
originator
position: Contratista
Parques Nacionales Naturales de Colombia - PNN
CO
Wilson Estrella
originator
position: Contratista
Parques Nacionales Naturales de Colombia - PNN
CO
Richard Muñoz Molano
originator
position: Jefe de áre SFF Galeras
Parques Nacionales Naturales de Colombia - PNN
Calle 74 no 11 - 81
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
homepage: https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/
Richard Muñoz Molano
metadata author
position: Jefe de áre SFF Galeras
Parques Nacionales Naturales de Colombia - PNN
Calle 74 no 11 - 81
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
homepage: https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/
Fondo Nacional Ambiental
custodian steward
position: Ejecutor presupuestal
FONAM
Calle 37 Nº 8-40
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: +57 3102213891
homepage: https://www.minambiente.gov.co/
Consorcio Forestal Parques Naturales
content provider
position: Ejecutor del proyecto
CFPN
Calle 74 no 11 - 81
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Asociación Flor de Kinde
content provider
position: Ejecutor
Asociación Flor de Kinde
Carrera 14 El Silencio
Nariño
Nariño
CO
Telephone: +57 3117062387
Corporación San Jorge
content provider
position: Ejecutor
Corporación San Jorge
Antigua granja San Jorge via Calambeo
Ibague
Tolima
CO
Telephone: +57 (608) 2638334
Richard Muñoz Molano
administrative point of contact
position: Jefe de áre SFF Galeras
Parques Nacionales Naturales de Colombia - PNN
Calle 74 no 11 - 81
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
homepage: https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource