We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Insectos de la expedición en el páramo El Valle, Boyacá - Proyecto Boyacá BIO

Dataset homepage

Citation

Borja-Acosta K G, Castro-Vargas M (2021). Insectos de la expedición en el páramo El Valle, Boyacá - Proyecto Boyacá BIO. Version 1.3. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/ynja7f accessed via GBIF.org on 2022-08-08.

Description

Bajo el convenio especial de cooperación No. 17-170 entre la gobernación del departamento de Boyacá y el Instituto Alexander von Humboldt se realizó a cabo una evaluación biológica y ecológica rápida en el el páramo el Valle en el departamento de Boyacá, se realizaron muestreos de biodiversidad de diferentes grupos biológicos, en este recurso se presentan los resultados de insectos. Se obtuvo un total de 211 registros biológicos de cuatro órdenes y 25 familias.

Purpose

Aunar esfuerzos, capacidades y competencias entre EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ Y EL INSTITUTO DE INVESTIGACION DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “ANÁLISIS DE LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PARA SU APLICACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ” EN CUMPLIMIENTO DE LA META “EXPEDICIONES CIENTÍFICAS PARA INVENTARIAR LA FAUNA, FLORA Y MICROORGANISMOS A NIVEL TAXONÓMICO Y GENÉTICO REALIZADAS, MEDIANTE ACUERDO N 055 DEL 07 DE MARZO DE 2017

Sampling Description

Study Extent

El muestreo se realizó en el Parque Natural Regional El Valle en los municipios de Arcabuco y Cómbita, con un gradiente altitudinal comprendido entre los 2571 a 3544 metros de altitud.

Sampling

Para el levantamiento de información de la diversidad de insecta (Coleoptera, Diptera, Hemiptera, Hymenoptera) en el Parque Natural Regional El Valle se utilizaron diferentes métodos de recolecta: Trampas tipo pitfall con cebo, Trampa de luz y captura manual.

Method steps

  1. Trampas tipo pitfall con cebo Se utilizaron de 5 a 11 trampas pitfall con cebo de excremento humano ubicadas en un transecto lineal de 250 a 500 m, separadas cada una por una distancia de 50 m y revisadas cada 24 horas. En total se establecieron cinco transectos ubicados en diferentes ecosistemas (Bosque andino, Bosque altoandino, Subpáramo, Páramo).
  2. Captura con fuente de luz Esta se realizó entre las 18.00 a 22.00 horas y consistió en la instalación de una tela blanca de aproximadamente 2 X 4m en una zona abierta cerca al Bosque andino, iluminada por bombillos de luz blanca y negra. Los especímenes eran atraídos a la tela por la luz y se colectaban manualmente.
  3. Captura manual Se realizaron recorridos diurnos y nocturnos en los ecosistemas muestreados revisando la vegetación, hojarasca y suelo.
  4. Los ejemplares fueron identificados e incluidos en la colección del Instituto Alexander von Humboldt (IAvH-E). Cada uno de los ejemplares fue montado en alfiler entomológico con su respectiva etiqueta de datos de campo, código QR de la Colección IAvH-E y etiqueta de identificación. Sobre la base de esta organización, la información asociada a cada ejemplar fue registrada en el formato de migración de datos y posteriormente cargada a la base de datos Specify.

Taxonomic Coverages

Se obtuvo un total de 211 registros biológicos de cuatro órdenes y 25 familias. El material recolectado pertenece a los órdenes Coleoptera, Diptera, Hemiptera e Hymenoptera. Para el orden Coleoptera se determinaron las siguientes familias: Buprestidae, Carabidae, Cerambycidae, Chrysomelidae, Cleridae, Curculionidae, Lampyridae, Lucanidae, Melolonthidae, Passalidae, Scarabaeidae, Staphylinidae. Para el orden Diptera se determinaron las siguientes familias: Calliphoridae, Muscidae, Sarcophagidae, Tabanidae, Tachinidae, Tephritidae. Para el orden Hemiptera se determinaron las siguientes familias: Lygaeidae, Miridae, Reduviidae, Rhopalidae. Para el orden Hymenoptera se determinaron las siguientes familias: Braconidae, Halictidae, Formicidae.
  1. Coleoptera
    rank: order
  2. Hymenoptera
    rank: order
  3. Diptera
    rank: order
  4. Hemiptera
    rank: order
  5. Phasmida
    rank: order

Geographic Coverages

El páramo El Valle se localiza en los municipios de Combita y Arcabuco, en el departamento de Boyacá.

Bibliographic Citations

  1. Borror, D. J., Triplehorn, C. A. & Johnson, N. F. (1989). An introduction to the study of insects (6ta ed.). Philadelphia: Saunders College Publishing. -
  2. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (Colombia) & Fernández, F. (2003). Introducción a las hormigas de la región Neotropical. Bogotá: Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander von Humboldt. -
  3. Schuh, R. T. & Slater, J. A. (1995). True bugs of the world (Hemiptera: Heteroptera): classification and natural history. New York: Cornell University Press. -
  4. Sharkey, M. J. & Fernández, F. (Eds.) (2006). Introducción a los Hymenoptera de la Región Neotropical. Bogotá D.C.: Sociedad Colombiana de entomología y Universidad Nacional de Colombia. -

Contacts

Kevin G. Borja-Acosta
originator
position: Curador de datos colecciones biológicas
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: kborja@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
María-Isabel Castro-Vargas
metadata author
position: Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: macastro@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Infraestructura Institucional de Datos
custodian steward
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767
email: i2d@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Miguel-Angel Torres-Pineda
content provider
position: Asistente colecciones
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: mtorres@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Alejandro Lopera-Toro
content provider
position: Investigador
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
Tunja
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: alejandro.lopera@gmail.com
homepage: http://www.humboldt.org.co
Sandra-Patricia Galeano-Muñoz
principal investigator
position: Coordinadora Boyacá BIO
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: sgaleano@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Sandra-Patricia Galeano-Muñoz
administrative point of contact
position: Coordinadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: sgaleano@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark