We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Inventario de Peces del SFF Isla Malpelo, Proyecto Colombia Bio

Citation

Bessudo S (2021). Inventario de Peces del SFF Isla Malpelo, Proyecto Colombia Bio. Version 2.5. Fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/yde8tf accessed via GBIF.org on 2023-10-01.

Description

Este recurso contiene 383 registros de 98 familias de peces del Santuario de Fauna y Flora Malpelo, Colombia.

Sampling Description

Study Extent

La Isla de Malpelo (4 ° 00 'N y 81 ° 36'30 "W) se encuentra en el Pacífico Oriental Tropical, a 500 km del puerto de Buenaventura en la costa del Pacífico de Colombia. Está rodeada por once pináculos con su punto más alto a 300 m sobre el nivel del mar. Las aguas oceánicas que rodean Malpelo están influenciadas por cuatro corrientes: la Contracorriente Ecuatorial del Norte, la Contracorriente Ecuatorial, la Corriente de Colombia y la ciclónica de Panamá. El período de mezcla anual de estas corrientes depende del movimiento de la Zona de Convergencia Intertropical y el grado de mezcla depende de los ciclos de más largo plazo, tales como El Niño Oscilación del Sur (ENOS) . Las interacciones entre las corrientes resultan en dos estaciones bien diferenciadas: una de aguas frías y una temporada de aguas cálidas. Durante la temporada de aguas frías las temperaturas son típicamente de 25 ° C en superficie y por debajo de la termoclina que se encuentra entre 10 a 20 m oscilan los 14 ° C, esta época va de enero a abril y las aguas que rodean la isla están llenas de nutrientes, también es la época en que se ve con mayor frecuencia y abundancia las escuelas de tiburones. La época de aguas cálidas va a partir de mayo hasta finales de diciembre, la temperatura media del agua es de alrededor de 28 ° C y bajo la termoclina que se encuentra a 30 m de profundidad es de 18°C .

Sampling

Técnica del buzo errante (RDT): es una técnica que complementa el censo realizado visualmente, en la cual se utilizan transectos de banda cubriendo la mayor área durante el monitoreo.

Method steps

  1. Los buzos nadan libremente en los sitios de muestreo, respectivamente, registrando todas las especies de peces. Posteriormente se determina la abundancia de cada especie.

Taxonomic Coverages

Geographic Coverages

La isla Malpelo, es la cúspide de una única cordillera volcánica conocida como Dorsal de Malpelo y abarca una extensión de 1,2 km2 en su área terrestre y 9.584 km2 corresponde a la extensión protegida en su área marina, lo que la posiciona en el noveno lugar entre las áreas protegidas marinas más grandes del mundo.

Bibliographic Citations

Contacts

Sandra Bessudo
originator
position: Directora ejecutiva
Fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos
Carrera 11# 87-51/ Local 4 Piso 2
Bogotá D.C.
CO
homepage: http://www.fundacionmalpelo.org
Sandra Bessudo
metadata author
position: Directora Ejecutiva
Fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos
Carrera 11# 87-51/ Local 4 Piso 2
Bogotá D.C.
CO
homepage: http://www.fundacionmalpelo.org
Felipe Orlando Ladino Archila
user
email: fladino@fundacionmalpelo.org
Felipe Orlando Ladino Archila
administrative point of contact
position: Ecólogo investigador
Fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos
Carrera 11# 87-51/ Local 4 Piso 2
Bogotá D.C.
CO
homepage: http://www.fundacionmalpelo.org
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource