This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Levantamientos de vegetación en los Andes colombianos

Dataset homepage

Citation

Rangel-Churio O (2023). Levantamientos de vegetación en los Andes colombianos. Version 1.4. Universidad Nacional de Colombia. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/rkoauc accessed via GBIF.org on 2025-06-19.

Description

El proyecto Mapa de Vegetación Natural de Colombia generó una herramienta que representa cartográficamente los tipos de vegetación del país en varias escalas. Se trata de orientar los programas de revegetalización, restauración e inclusive reforestación, así como servir en otros procesos de toma de decisiones nacionales y/o regionales, como monitoreo a los procesos de deforestación. Este proyecto partió del interés del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y la iniciativa y bajo la coordinación científica del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, y contó con la articulación de diferentes institutos de investigación del SINA.

En la fase inicial del proyecto, se compilaron, organizaron y actualizaron los datos procedentes de los levantamientos de vegetación [censo e inventarios] realizados por investigadores nacionales y extranjeros en el marco de diversas actividades científicas. El director del proyecto coordinó el proceso que tuvo la colaboración de expertos del IIAP y SINCHI. También contó con los datos provenientes de parcelas y otro tipo de observaciones realizadas por profesionales del Instituto de Investigación Alexander von Humboldt y el IDEAM.

Este conjunto de datos compila los registros de los levantamientos de vegetación realizados en las épocas 1985-01/2019-12 en la región de los Andes colombianos por el equipo de investigación del profesor Orlando Rangel-Ch., en sectores como Sumapaz, Parque Nacional Natural Los Nevados, Boyacá, Santander, y en general en páramos, bosques andinos y enclaves xerofíticos.

Sampling Description

Study Extent

El Mapa de Vegetación Natural de Colombia se desarrolló para el área terrestre de Colombia y abarcó sus diversas regiones, así como los diferentes biomas desde los páramos hasta las zonas bajas.

Sampling

En la región andina se han realizado diferentes exploraciones, en las cuales se han llevado a cabo levantamientos de vegetación, con una aproximación fitosociológica en su mayoría.

Method steps

  1. Se realizaron levantamientos de vegetación, en bosques aninos, páramos y enclaves xerofíticos.

Taxonomic Coverages

El listado abarca registros de númerosas especies de plantas distribuidas en familias, entre las que sobresalen por su diversidad y/o riqueza:
  1. Rubiaceae
    rank: family
  2. Asteraceae
    rank: family

Geographic Coverages

Los datos abarcan diferentes formaciones vegetales de los departamentos de Cesar, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Meta, Huila, Antioquía, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Valle del Cauca, Cauca, Nariño

Bibliographic Citations

  1. Sturm, H., & Rangel, O. (1985). Ecología de los páramos andinos: una visión preliminar integrada (Vol. 9, p. 292). Bogotá: Universidad nacional de Colombia. - https://www.researchgate.net/profile/Jesus-Rangel-4/publication/339750662_ECOLOGIA_DE_LOS_PARAMOS_ANDINOS_Una_vision_preliminar_integrada/links/5e62bc4e4585153fb3c8186b/ECOLOGIA-DE-LOS-PARAMOS-ANDINOS-Una-vision-preliminar-integrada.pdf
  2. Rangel-Ch III, J. (2000). Diversidad Biótica III. La región de vida paramuna. Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá. 866p. - https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/80775/CDB_3_9789587010107.pdf
  3. Rangel-Ch, J.O., P. D. Lowy-C, M. Aguilar-P, & A. Garzón-C, 1997. Tipos de vegetación en Colombia. Una aproximación al conocimiento de la terminología fitosociológica, fitoecológica y de uso común. 89-207 pp. En: Rangel-Ch, J.O., P. Lowy-C, M. Aguilar-P. (eds.), Diversidad Biótica II. Tipos de Vegetación en Colombia. Universidad Nacional de Colombia-Instituto de Ciencias Naturales, Instituto de hidrología, Meteorología y estudios Ambientales (IDEAM)-Ministerio del Medio Ambiente, Comité de Investigaciones y Desarrollo Científico-CINDEC.U.N, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Bogotá, D.C. pp. 436. - http://ciencias.bogota.unal.edu.co/fileadmin/Facultad_de_Ciencias/Publicaciones/Imagenes/Portadas_Libros/Colecciones/CDB/CDB_2_9789586081252.pdf
  4. Cleef, A.M. 1981. The vegetation of the paramos of the Colombian Cordillera Oriental. Dissertaciones Botanicae 61: 321 pp, J. Cramer, Vaduz. También publicado en: El Cuaternario de Colombia 9 (T. Van der Hammen, ed.) Amsterdam. - https://www.researchgate.net/publication/310792943_The_vegetation_of_the_paramos_of_the_Colombian_Cordillera_Oriental
  5. Balcázar-Vargas, M. P., Rangel-Ch, J. O., & Linares-C, E. L. (2000). Diversidad florística de la serranía de Las Quinchas, Magdalena medio (Colombia). Caldasia, 191-224. - https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31174

Contacts

Orlando Rangel-Churio
originator
position: Profesor Titular
Instituto de Ciencias Naturales / Universidad Nacional de Colombia
Av. Carrera 30 # 45-03 Edif. 476 - Facultad de Ciencias
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
CO
Telephone: 6013165000
email: jorangelc@unal.edu.co
homepage: http://www.colombiadiversidadbiotica.com/Sitio_web/EDITOR.html
userId: http://scholar.google.com/citations?user=y8Y4BX4AAAAJ&hl=es
Orlando Rangel-Churio
metadata author
position: Profesor Titular
Instituto de Ciencias Naturales / Universidad Nacional de Colombia
Av. Carrera 30 # 45-03 Edif. 476 - Facultad de Ciencias
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
CO
Telephone: 6013165000
email: jorangelc@unal.edu.co
homepage: http://www.colombiadiversidadbiotica.com/Sitio_web/EDITOR.html
userId: http://scholar.google.com/citations?user=y8Y4BX4AAAAJ&hl=es
Camilo Esteban Cadena Vargas
processor
position: Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28A # 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: cecadena@gmail.com
userId: http://scholar.google.com/citations?user=2wDhDicAAAAJ&hl=es
Orlando Rangel-Churio
administrative point of contact
position: Profesor Titular
Instituto de Ciencias Naturales / Universidad Nacional de Colombia
Av. Carrera 30 # 45-03 Edif. 476 - Facultad de Ciencias
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
CO
Telephone: 6013165000
email: jorangelc@unal.edu.co
homepage: http://www.colombiadiversidadbiotica.com/Sitio_web/EDITOR.html
userId: http://scholar.google.com/citations?user=y8Y4BX4AAAAJ&hl=es
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource