We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishers

      • IPT
      • Data validator
      • Suggest a dataset
      • Scientific Collections
    • Users

      • GBIF API
      • Data processing
      • rgbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Training and e-Learning
      • Programmes & projects
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
  • User profile

Dinámica poblacional de cactáceas amenazadas

Dataset homepage

Citation

Jiménez Sierra C, Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C (2020). Dinámica poblacional de cactáceas amenazadas. Version 1.7. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/98tbc1 accessed via GBIF.org on 2021-03-07.

Description

Este trabajo presenta los resultados de las primeras investigaciones sobre la biología general, la distribución y dinámica poblacional de seis especies de cactáceas endémicas de México, las cuales se encuentran en alguna categoría de riesgo. Los estudios poblacionales se llevaron a cabo dentro de la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán. Las especies estudiadas fueron: 1) Astrophytum ornatum; 2) Cephalocereus senilis; 3) Echinocactus platyacanthus; 4) Mammillaria longimamma; 5) Turbinicarpus horripilus y 6) Turbinicarpus pseudomacrochele. Para cada especie se presentan: a) Información taxonómica, descripción de la especie y estatus de conservación; b) Distribución geográfica: original (histórica) y actual y c) Características ambientales: clima, vegetación, suelos y factores de disturbio. Los estudios poblacionales presentan para una población seleccionada por especie (dos para el caso de E. platyacanthus) y dos años de observación: a) La demografía; b) La dinámica poblacional, en donde se incluyen los ciclos de vida y las estimaciones de las tasas finitas de crecimiento poblacional (?) a través del uso de matrices de transición, así como la determinación de la importancia relativa de las categorías de tamaño y de los procesos demográficos (Permanencia (P), Crecimiento o Regresiones (C) y Fecundidad (F)) a través del uso de matrices de elasticidad. Se presentan también simulaciones que nos permiten estimar los cambios en el tamaño de las poblaciones considerando diversos escenarios de cambios numéricos en las entradas de las matrices; c) Aspectos de la Biología reproductiva y d) Propuesta MER plantas 2010. La información obtenida a través de este estudio, logra proporcionar un panorama general del estado de estas cactáceas, las cuales constituyen parte del patrimonio biológico de nuestra nación y que para su prevalencia requieren de medidas de protección tanto de los ejemplares presentes en las poblaciones silvestres como de los ambientes en donde se desarrollan de manera natural.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 5 Especie: 6

Taxonomic Coverages

Reino: Plantae Filo: Tracheophyta Clase: Equisetopsida Orden: Caryophyllales Familia: Cactaceae
  1. Plantae
    rank: kingdom
  2. Tracheophyta
    rank: phylum
  3. Equisetopsida
    rank: class
  4. Caryophyllales
    rank: order
  5. Cactaceae
    rank: family
  6. Astrophytum
    rank: genus
  7. Mammillaria
    rank: genus
  8. Echinocactus
    rank: genus
  9. Turbinicarpus
    rank: genus
  10. Cephalocereus
    rank: genus
  11. Astrophytum ornatum
    common name: biznaga algodoncillo liendrilla, piojosa rank: species
  12. Mammillaria longimamma
    common name: biznaga de dedos largos, biznaga de teta rank: species
  13. Echinocactus platyacanthus
    common name: bizmaga burra, biznaga gigante, biznaga, biznaga burra, biznaga de acitrón, biznaga tonel grande, biznaga de lana rank: species
  14. Turbinicarpus pseudomacrochele
    common name: turbinita de querétaro rank: species
  15. Turbinicarpus horripilus
    common name: biznaga cono invertido de pelos cerdosos, globosa rank: species
  16. Cephalocereus senilis
    common name: cabeza de viejo, órgano viejo real, barba de viejo, barbas de viejo, cacto viejito, viejitos rank: species

Geographic Coverages

País: MEXICO (COAHUILA DE ZARAGOZA, GUANAJUATO, HIDALGO, NUEVO LEON, OAXACA, PUEBLA, QUERETARO, SAN LUIS POTOSI, TAMAULIPAS, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, ZACATECAS)

Bibliographic Citations

  1. Guzmán U., Arias S. y Dávila P. 2003. Catálogo de cactáceas mexicanas. Universidad Nacional Autónoma de México, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México D.F. 315 pp. -

Contacts

Cecilia Jiménez Sierra
originator
position: Responsable
Universidad Autónoma MetropolitanaUnidad IztapalapaDivisión de Ciencias Biológicas y de la SaludDepartamento de Biología
de México
09340
Distrito Federal
MX
Telephone: 58044696
email: ceci@xanum.uam.mx
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
metadata author
position: Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
MÉXICO
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
Sonia Alejandra Careaga Olvera
administrative point of contact
position: Subcoordinadora en Información y Análisis
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
México
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: scareaga@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark