This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Macroinvetebrados del Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares Bajo Mira y Frontera, Pacífico colombiano - Proyecto Colombia BIO

Dataset homepage

Citation

Universidad del Sinú. (2019). Macroinvetebrados del Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares Bajo Mira y Frontera, Pacífico colombiano - Proyecto Colombia BIO. Versión 1.0. 50 registros, aportados por: Zarza E, López L, C. Conjunto de datos/Registros biológicos. https://doi.org/10.15472/m9t84v accessed via GBIF.org on 2024-06-17. accessed via GBIF.org on 2024-06-17. accessed via GBIF.org on 2025-06-20.

Description

Este conjunto de datos corresponde a inventario de especies de macroinvertebrados intermareales asociados a bosques de manglar y litorales arenosos en el área comprendida entre la Bahía de Tumaco y Candelilla de la Mar en la Costa Pacífica del Departamento de Nariño – Colombia.

La propuesta de este proyecto surgió a lo largo del desarrollo de la Expedición Pacífico 2018, cuando se apreció la gran diversidad y abundancia de especies de invertebrados entre las raíces de manglar y en los playones formados durante la marea baja. En vista de lo anterior, se inició una recopilación de conchas y registros fotográficos para identificar las especies, así como reuniones con pobladores de cada localidad visitada y con representantes del Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera, para compilar información tradicional sobre las especies en la zona. Finalmente, surgió la idea de generar un catálogo de las especies encontradas, pero con un diseño vistoso, mucho material gráfico y lenguaje sencillo, para poder socializarlo y distribuirlo entre la población local.

En total se registraron 50 registros durante la expedición.

Purpose

Inventariar las especies de macroinvertebrados intermareales en los bosques de manglar y en los litorales arenosos del área de estudio, y generar información sobre su biología, ecología y su importancia en la zona con fines de divulgación.

Sampling Description

Study Extent

El proyecto se llevó a cabo en el Departamento de Nariño en el sector meridional del Pacífico colombiano, entre la bahía de Tumaco y la localidad de Candelilla de la Mar en cercanías de la línea limítrofe con el Ecuador

Sampling

Se realizaron observaciones en nueve (9) localidades a lo largo del área de estudio, que comprenden: Candelilla de la Mar, El Estero (sector de faena de extracción de Piangua de la comunidad de Candelilla de la Mar), Bajo Comilinche, Milagros, Teherán, Guaudal (sector de extracción de Piangua de la comunidad de Teherán), Bocagrande, Colombia Grande y Tumaco en el barrio el Morrito – sector antiguo Chapas.

Quality Control

La identificación de las especies se realizó a partir del material fotográfico y las muestras de conchas por medio de las claves dicotómicas brindadas por Fischer et al. (1995) y Díaz et al. (2014) para invertebrados del Pacífico.

Method steps

  1. En cada uno de estos lugares se realizó registro fotográfico de los macroinvertebrados asociados a los manglares y litorales arenosos, y se recolectaron algunas muestras de conchas que se guardaron en bolsas rotuladas (no se realizó recolección y fijación de material biológico vivo). En las comunidades de Candelilla de la Mar, Bajo Comilinche y Teherán se realizaron 3 entrevistas a algunos pobladores locales para obtener información sobre el nombre común de algunas de las especies de invertebrados observadas, y sobre su uso e importancia comercial en la zona.

Taxonomic Coverages

50 registros correspondientes a 27 familias de macroinvertebrados.
  1. Arcidae
    rank: family
  2. Donacidae
    rank: family
  3. Mactridae
    rank: family
  4. Mytilidae
    rank: family
  5. Solecurtidae
    rank: family
  6. Solenidae
    rank: family
  7. Tellinidae
    rank: family
  8. Veneridae
    rank: family
  9. Cassidae
    rank: family
  10. Conidae
    rank: family
  11. Littorinidae
    rank: family
  12. Melongenidae
    rank: family
  13. Muricidae
    rank: family
  14. Nassariidae
    rank: family
  15. Naticidae
    rank: family
  16. Olividae
    rank: family
  17. Tonnidae
    rank: family
  18. Hippidae
    rank: family
  19. Coenobitidae
    rank: family
  20. Diogenidae
    rank: family
  21. Palaemonidae
    rank: family
  22. Gecarcinidae
    rank: family
  23. Grapsidae
    rank: family
  24. Ocypodidae
    rank: family
  25. Portunidae
    rank: family
  26. Xanthidae
    rank: family
  27. Mellitidae
    rank: family

Geographic Coverages

El proyecto se llevó a cabo en el Departamento de Nariño en el sector meridional del Pacífico colombiano, entre la bahía de Tumaco y la localidad de Candelilla de la Mar en cercanías de la línea limítrofe con el Ecuador

Bibliographic Citations

  1. Díaz, J.M., G. Melo, J.M. Posada, A. Piedra y E. Ross. 2014. Guía de identificación: Invertebrados marinos de importancia comercial en la costa Pacífica de Colombia. Fundación MarViva. San José, Costa Rica. 102 p. -
  2. Fischer, W., F. Krupp, W. Schneider, C. Sommer, K. E. Carpenter and V. H. Niem. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca. Pacífico centro-oriental. Volumen I: Plantas e invertebrados. 1-646 p. -

Contacts

Lersy López
originator
position: Investigadora
Universidad del Sinú
Avenida el Bosque, Transversal 54 No. 30 729
Cartagena de Indias
Bolivar
CO
Telephone: 57 (5) 681-0801
email: llopez@unisinucartagena.edu.co
homepage: https://www.unisinucartagena.edu.co/
Esteban Zarza
originator
position: Investigador
Universidad del Sinú
Avenida el Bosque, Transversal 54 No. 30 729
Cartagena de Indias
CO
Telephone: 57 (5) 681-0801
email: ezarzag@unisinucartagena.edu.co
homepage: https://www.unisinucartagena.edu.co/
Esteban Zarza
metadata author
position: Investigador
Universidad del Sinú
Avenida el Bosque, Transversal 54 No. 30 729
Cartagena de Indias
Bolivar
CO
Telephone: 57 (5) 681-0801
email: ezarzag@unisinucartagena.edu.co
homepage: https://www.unisinucartagena.edu.co/
Esteban Zarza
author
position: Invetigador
Universidad del Sinú
Avenida el Bosque, Transversal 54 No. 30 729
Cartagena de Indias
Bolivar
CO
Telephone: 57 (5) 681-0801
email: ezarzag@unisinucartagena.edu.co
homepage: https://www.unisinucartagena.edu.co/
Lersy López
author
position: Investigadora
Universidad del Sinú
Avenida el Bosque, Transversal 54 No. 30 729
Cartagena de Indias
Bolivar
CO
Telephone: 57 (5) 681-0801
email: llopez@unisinucartagena.edu.co
homepage: https://www.unisinucartagena.edu.co/
Sabrina Monsavlve
administrative point of contact
position: Coordinadora Plan Nacional de Expediciones Científicas Pacífico
Comisión Colombiana del Océano
Avenida Ciudad de Cali N° 51-66 Oficina 306, Edificio WBC
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: (+57) (1) 555 6122 Ext. 1003
email: expedicionpacifico@cco.gov.co
homepage: http://www.cco.gov.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource