We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
    • Users

      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
  • User profile

Estado actual de las poblaciones de Bryophyllum pinnatum en la planicie costera veracruzana y su impacto en la regeneración de plantas nativas de la selva baja caducifolia que crece en mal país, en la planicie costera Veracruzana

Dataset homepage

Citation

Guevara Hernández R E, Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C (2021). Estado actual de las poblaciones de Bryophyllum pinnatum en la planicie costera veracruzana y su impacto en la regeneración de plantas nativas de la selva baja caducifolia que crece en mal país, en la planicie costera Veracruzana. Version 1.3. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/8b8ccc accessed via GBIF.org on 2022-07-01.

Description

El estado de Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional en número de plantas invasoras, entre estas destaca Bryophyllum pinnatum (Crassulaceae) que es considerada una especie de alto riesgo de acuerdo al Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad. Bryophyllum pinnatum es una especie altamente invasiva, ya que se propaga asexual (estolones y propágulos foliares) y sexualmente. Cada planta produce miles de semillas anualmente y son dispersadas por viento. Además, aparentemente no presenta enemigos naturales fuera de su área de distribución original. Si bien estas características hacen de Bryophyllum pinnatum una especie potencialmente invasora, la información sobre su biología reproductiva, sus interacciones con enemigos naturales y de los parámetros demográficos de sus poblaciones es muy limitada. No existen evaluaciones del impacto de esta especie en las poblaciones de plantas nativas. Esto último es especialmente grave en la selva baja caducifolia que crece en mal país de la planicie costera veracruzana, dada la gran diversidad de plantas que ahí se concentra, que incluye un elevado número de endemismos. Por estas razones, la conservación de este ecosistema ha sido considerada prioritaria, ya que se cree que estas selvas fueron refugios pleistocénicos. A la fecha hemos registrado numerosas poblaciones Bryophyllum pinnatum en la selva baja caducifolia que crece en mal país en el estado de Veracruz. En estos sitios la presencia de ganado caprino (Capra hircus) podría potenciar la capacidad invasiva de Bryophyllum pinnatum, debido a que las cabras no consumen esta especie pero si a muchas especies nativas. Esta combinación de factores pone en riego la regeneración de la selva baja. Nuestros estudios preliminares con parcelas de exclusión muestran que la riqueza, abundancia y diversidad de especies de plantas en regeneración disminuye con la presencia de Bryophyllum pinnatum, pero a la fecha no hemos detectado un efecto significativo de la presencia de las cabras, por lo que es necesario extender el tiempo de observación en las parcelas para detectar efectos de mediano y largo plazo.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 1 Especie: 1

Taxonomic Coverages

Reino: Plantae Filo: Tracheophyta Clase: Equisetopsida Orden: Saxifragales Familia: Crassulaceae
  1. Plantae
    rank: kingdom
  2. Tracheophyta
    rank: phylum
  3. Equisetopsida
    rank: class
  4. Saxifragales
    rank: order
  5. Crassulaceae
    rank: family
  6. Bryophyllum
    rank: genus
  7. Bryophyllum pinnatum
    rank: species

Geographic Coverages

Bibliographic Citations

Contacts

Roger Enrique Guevara Hernández
originator
position: Responsable
Instituto de Ecología AC
MX
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
metadata author
position: Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
MÉXICO
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
Patricia Ramos Rivera
administrative point of contact
position: Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
México
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark