Colecciones Botánicas del Herbario Q-QAP de la Universidad Central del Ecuador
Citation
Reyes Tello C I, Montalvo Ayala C, Reyes Tello C (2023). Colecciones Botánicas del Herbario Q-QAP de la Universidad Central del Ecuador. Herbario Q-QAP Universidad Central del Ecuador. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/hrek72 accessed via GBIF.org on 2025-03-23.Description
El herbario Q-QAP es el resultado de la unificación de los herbarios (Quito) Q y (Alfredo Paredes) QAP de la Universidad Central del Ecuador. El Herbario Q, fue fundado alrededor de 1860, por el Médico, Botánico y Naturista, Escoces, William Jameson, también profesor de la Universidad, constituyéndose en el primero y más antiguo del país, es contenedor de invaluables colecciones históricas de los primeros estudios botánicos de Ecuador. Entre los Botánicos más renombrados que depositaron sus colecciones en este herbario están: Calaway Dodoson, Alwyn Gentry, Carlos Cerón, Luis Sodiro, William Jameson, Raymond Benoist, Erik Asplund, Simon Laegaard, Julian Steyermark, Henrik Balslev, entre otros. El Herbario Alfredo Paredes fundado en 1990, está registrado en el Index Herbariorum con el acrónimo QAP, incluye 108.000. Las colecciones de herbario corresponden a todas las regiones naturales del Ecuador continental, son el resultado de investigaciones realizadas mediante la aplicación de metodologías cualitativas y cuantitativas como: parcelas permanentes, transectos y etnobotánica con preferencia en las áreas protegidas del estado ecuatoriano y además plantas medicinales que se expenden en los mercados de los andes ecuatorianos. Colección de musgos, líquenes, hongos macroscópicos, frutos secos, secciones de tallos de bejucos y lianas que en su mayoría corresponden al catálogo de su director Doctor Carlos Eduardo Cerón Martínez. La colección Etnobotánica, supone una valiosa fuente de investigación que ha sido de utilidad para la elaboración de importantes obras como la Enciclopedia de la Plantas Útiles del Ecuador. El medio de divulgación del Herbario QAP es la Revista Cinchonia https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CINCHONIA/issue/archive.Purpose
La misión del herbario de la Universidad Central del Ecuador como parte de un centro de educación superior y pedagógica, es crear y difundir conocimientos de investigación científica en las áreas de Botánica, Flora, Ecología, Etnobotánica, Conservación y otras relacionadas, además de custodiar la colección relevante que es parte de acervo patrimonial y lograr que las actuales y futuras generaciones conozcan y valoren la diversidad florística de nuestro país para su conservación ex situ y ser un centro que apoyo y trabajo colaborativamente con facultades organismos locales, nacionales e internacionales afines a la conservación, que se realiza con la enseñanza, la generación de información, asesoramiento técnico, gestión de proyectos y la prestación de servicios profesionales especializados.
Sampling Description
Study Extent
Ecuador ContinentalSampling
Se seleccionaron familias para sistematizar, se buscaron los ejemplares en los armarios y luego se realizó la digitalización de los datos a partir de las etiquetas de los ejemplares de herbario.Quality Control
Fase el muestreo: Se recogen los especímenes que preferentemente tendrán flores y frutos que son fundamentales para asegurar la identificación de las especies, paralelo a la recolección se apuntan los datos de la colecta, como la fecha, localidad, características de las plantas (altura, exudados, olor, color, sabor, etc.), dependiendo de la investigación se utilizan formatos o encuestas preestablecidos para estos fines. Fase de Identificación Taxonómica: La determinación del material botánico es realizada por comparación de los ejemplares previamente curados y depositados en el herbario, esta actividad la efectúan los curadores del herbario, además de utilizar bibliogracia como: Catalogue of the Vascular Plants of Ecuador (Jørgensen & León-Yánez, 1999), Cinco años de adiciones a la Flora del Ecuador. 1999-2004 (Ulloa Ulloa & Neill 2005), Adiciones a la Flora del Ecuador. Segundo Suplemento, 2005-2010 (Neill & Ulloa Ulloa 2011), Libro rojo de las plantas endémicas del Ecuador (León-Yánez et al., 2011) y Flora of Ecuador (varios autores).Method steps
- Las recolecciones del material para herbario se han realizado de acuerdo con los objetivos de la investigación en las que se han incluido metodologías cualitativas (colecciones al azar) y cuantitativas (transectos, parcelas permanentes, marcaje de senderos, punto cuadrado, entre otros) como también investigaciones Etnobotánica. Para la realización de estas investigaciones se sigue estándares internacionales de herborización de espécimes botánicos.
Taxonomic Coverages
-
Achatocarpusrank: genus
-
Acroniarank: genus
-
Alternatherarank: genus
-
Anacardiumrank: genus
-
Apeibarank: genus
-
Aspleniumrank: genus
-
Banararank: genus
-
Batisrank: genus
-
Belluciarank: genus
-
Blechumrank: genus
-
Brachtiarank: genus
-
Brownearank: genus
-
Calophyllumrank: genus
-
Campnospermarank: genus
-
Canavaliarank: genus
-
Casuarinarank: genus
-
Cecropiarank: genus
-
Cissampelosrank: genus
-
Cordiarank: genus
-
Crotonrank: genus
-
Diastemarank: genus
-
Diplaziumrank: genus
-
Epidendrumrank: genus
-
Equisetumrank: genus
-
Herraniarank: genus
-
Huperziarank: genus
-
Ingarank: genus
-
Lepanthesrank: genus
-
Ludwigiarank: genus
-
Lycasterank: genus
-
Lycopodiumrank: genus
-
Lycoserisrank: genus
-
Masdevalliarank: genus
-
Maxillariarank: genus
-
Maxillariellarank: genus
-
Ochromarank: genus
-
Odontoglossumrank: genus
-
Oncidiumrank: genus
-
Ormosiarank: genus
-
Palicourearank: genus
-
Paulliniarank: genus
-
Pavoniarank: genus
-
Pernettyarank: genus
-
Persearank: genus
-
Philodendronrank: genus
-
Piperrank: genus
-
Pleurothallisrank: genus
-
Podocarpusrank: genus
-
Poulseniarank: genus
-
Pseudostelisrank: genus
-
Rhodostemonodaphnerank: genus
-
Scaphosepalumrank: genus
-
Selaginellarank: genus
-
Stelisrank: genus
-
Symphoglossumrank: genus
-
Symphoniarank: genus
-
Tetragastrisrank: genus
-
Tillandsiarank: genus
-
Tremarank: genus
-
Xylobiumrank: genus
-
Yuccarank: genus
-
Dichaearank: genus
-
Elleanthusrank: genus
-
Vanillarank: genus
-
Aechmearank: genus
-
Barbosellarank: genus
-
Brachtiarank: genus
-
Cyrtochilumrank: genus
-
Dracularank: genus
-
Guzmaniarank: genus
-
Lepanthesrank: genus
-
Mezobromeliarank: genus
-
Myoxanthusrank: genus
-
Ornithocephalusrank: genus
-
Phragmipediumrank: genus
-
Platystelerank: genus
-
Polystachyarank: genus
-
Prosthechearank: genus
-
Racinaearank: genus
-
Restrepiarank: genus
-
Scaphyglottisrank: genus
-
Sobraliarank: genus
-
Symphyglossumrank: genus
-
Vriesearank: genus
-
Xylobiumrank: genus
-
Orchidaceaerank: family
-
Bromeliaceaerank: family
-
Aspleniaceaerank: family
-
Asteraceaerank: family
-
Bataceaerank: family
-
Boraginaceaerank: family
-
Burseraceaerank: family
-
Calophyllaceaerank: family
-
Cannabaceaerank: family
-
Casuarinaceaerank: family
-
Clusiaceaerank: family
-
Equisetaceaerank: family
-
Ericaceaerank: family
-
Euphorbiaceaerank: family
-
Fabaceaerank: family
-
Gesneriaceaerank: family
-
Lauraceaerank: family
-
Lycopodiaceaerank: family
-
Malvaceaerank: family
-
Melastomataceaerank: family
-
Menispermaceaerank: family
-
Moraceaerank: family
-
Onagraceaerank: family
-
Piperaceaerank: family
-
Podocarpaceaerank: family
-
Rhizophoraceaerank: family
-
Rubiacaerank: family
-
Salicaceaerank: family
-
Sapindaceaerank: family
-
Sapotaceaerank: family
-
Selaginellaceaerank: family
-
Urticaceaerank: family
-
Woodsiaceaerank: family
Geographic Coverages
Bibliographic Citations
Contacts
Carmita Isabel Reyes Tellooriginator
position: Curadora
Herbario Q-QAP, Universidad Central del Ecuador
Av. América y Gatto Sobral
Quito
170521
Pichincha
EC
email: cireyes@uce.edu.ec
Consuelo Montalvo Ayala
originator
position: Curadora
Herbario Q-QAP, Universidad Central del Ecuador
Av. América y Gatto Sobral
Quito
170521
Pichincha
EC
email: consuelomontalvo8@hotmail.com
Carmita Reyes Tello
metadata author
position: Curadora
Herbario Q-QAP, Universidad Central del Ecuador
Av. América y Gatto Sobral
Quito
170521
Pichincha
EC
email: cirt87@hotmail.com
Consuelo Montalvo Ayala
metadata author
position: Administradora de Colección
Herbario Q-QAP, Universidad Central del Ecuador
Av. América y Gatto Sobral
Quito
170521
Pichincha
EC
email: consuelomontalvo8@hotmail.com
Carmita Reyes Tello
curator
position: Curadora
Herbario Q-QAP, Universidad Central del Ecuador
Av. América y Gatto Sobral
Quito
170521
Pichincha
EC
email: cirt87@hotmail.com
Consuelo Montalvo Ayala
curator
position: Curadora
Herbario Q-QAP Universidad Central del Ecuador
Av. América y Gatto Sobral
Quito
170521
Pichincha
EC
email: consuelomontalvo8@hotmail.com
Carlos Eduardo Cerón Martínez
administrative point of contact
position: Director
Herbario Q-QAP, Universidad Central del Ecuador
Av. América y Gatto Sobral
Quito
170521
Pichincha
EC
email: carlosceron57@hotmail.com
Consuelo Montalvo Ayala
administrative point of contact
position: Curadora
Herbario Q-QAP, Universidad Central del Ecuador
Av. América y Gatto Sobral
Quito
170521
Pichincha
EC
email: consuelomontalvo8@hotmail.com