This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Flora superior del Bosque Seco Tropical presente en 10 parcelas ubicadas en el Valle del Cauca

Citation

Saldaña L A, Moncaleano A, Castaño Naranjo A, Moncaleano López A, Saldaña Hurtado L A (2021). Flora superior del Bosque Seco Tropical presente en 10 parcelas ubicadas en el Valle del Cauca. Version 1.1. Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/mqym36 accessed via GBIF.org on 2025-06-24.

Description

Este conjunto de datos contiene la información de la flora superior presente en 10 parcelas permanentes de 0.1 Ha, manejadas por INCIVA. Cada parcela fue ubicada en un remanente de Bosque Seco Tropical en el departamento del Valle del Cauca (Colombia), en un rango altitudinal entre los 926-1300 msnm. Los remanentes o localidades donde fueron ubicadas las parcelas están distribuidas en 8 municipios del Valle del Cauca. Estas parcelas han sido evaluadas en los años 2015, 2019 y 2020. En total se registraron 4.148 observaciones de flora superior, pertenecientes a 93 géneros y 117 especies, con un 98% identificado a nivel de especie y 2% a género.

Sampling Description

Study Extent

El presente estudio fue realizado en el Valle del Cauca (Colombia), en un rango altitudinal entre los 926-1300 msnm. Donde se realizo un muestreo de la flora superior presente en 7 remanentes de Bosque Seco Tropical del Valle del Cauca. Los remanentes o localidades donde fue estudiada la flora son: Corregimiento Higueroncito, Hacienda El Medio, Hacienda El Verdum, Hacienda La Venta, Parque Natural Regional El vinculo, Parque Natural Regional Mateguadua, Predio La Gitana, Reserva Forestal Protectora Nacional Quebrada La Valenzuela, Reserva Natural Chimbilaco y Riofrío y Yotoco, Hacienda El Volcan.

Sampling

En cada uno de los remanentes de Bosque Seco Tropical mencionados en el apartado área de estudio, se instalo 1 parcela permanente de 0.1 Ha donde se muestrearon todos los individuos de plantas de flora superior con un DAP de 2,5 cm en adelante. Se tomaron datos de Nombre científico, CAP, DAP, Altura, Estado fenológico, Estado Fitosanitario y descripciones generales.

Quality Control

Se realizo la identificacion del material vegetal apoyandose en: la coleccion de referencia del jardin botanico Juan Maria Cespedes y las bases de datos virtuales del Catalogo de plantas de colombia; Herbario Nacional de Colombia, Tropicos. Se realizo la curación de las bases de datos en los siguientes recursos virtuales http://www.theplantlist.org/, http://www.worldfloraonline.org/, https://www.gbif.org/

Method steps

  1. Se realizó un muestreo en cada remanente, donde se instalaron parcelas permanentes de 0.1 Ha (20 x 50 m) para un total de 10 parcelas permanentes instaladas. Cada parcela permanente fue subdividida en 10 subparcelas de 10 x 10 m y remarcada con piola. En este caso se realizaron las mediciones correspondientes a los parámetros dasométricos, especie, estado fenológico, estado fitosanitario y estado de conservación. se marcaron todos los individuos dentro de la parcela con placas hechas de lámina de aluminio de 5 x 7 cm con la numeración correspondiente. Se censaron todos los individuos que presentaron 2,5 cm de DAP en adelante.
  2. Dentro del área de muestreo de cada parcela, se eligió la subparcela A como el vértice 0,0 en los ejes X-Y aunque cabe aclarar que para cada subparcela muestreada se estableció un vértice 0,0 para cada eje con el fin de referenciar espacialmente cada árbol censado.
  3. El marcaje de los árboles se realizó con pintura amarilla con el fin de realizar las posteriores mediciones del DAP en el mismo sitio, y adicionalmente cada tallo fue marcado con una placa de aluminio con un código alfanumérico único. Se realizó la colecta de material botánico de cada tallo censado con el fin de contar con una Boucher para cada individuo registrado y tener un ejemplar de referencia para su identificación.
  4. Posteriormente, el material botánico colectado fue prensado y alcoholizado para su debida conservación hasta el momento de secado de las muestras en el horno destinado para tal fin que se encuentra dentro de las instalaciones del jardín botánico.

Taxonomic Coverages

Contiene un total de 4.184 registros de plantas, distribuidas en 2 clases, 19 ordenes, 38 familias, 93 géneros y 123 especies. Un 98% esta clasificado a nivel de especie y 2% a nivel de género.
  1. Achatocarpaceae
    rank: family
  2. Anacardiaceae
    rank: family
  3. Annonaceae
    rank: family
  4. Apocynaceae
    rank: family
  5. Araliaceae
    rank: family
  6. Arecaceae
    rank: family
  7. Asteraceae
    rank: family
  8. Bignoniaceae
    rank: family
  9. Cannabaceae
    rank: family
  10. Capparaceae
    rank: family
  11. Clusiaceae
    rank: family
  12. Erythroxylaceae
    rank: family
  13. Euphorbiaceae
    rank: family
  14. Fabaceae
    rank: family
  15. Heliconiaceae
    rank: family
  16. Lacistemataceae
    rank: family
  17. Lauraceae
    rank: family
  18. Malpighiaceae
    rank: family
  19. Malvaceae
    rank: family
  20. Melastomataceae
    rank: family
  21. Meliaceae
    rank: family
  22. Moraceae
    rank: family
  23. Myrtaceae
    rank: family
  24. Nyctaginaceae
    rank: family
  25. Phytolaccaceae
    rank: family
  26. Piperaceae
    rank: family
  27. Primulaceae
    rank: family
  28. Rubiaceae
    rank: family
  29. Rutaceae
    rank: family
  30. Salicaceae
    rank: family
  31. Sapindaceae
    rank: family
  32. Solanaceae
    rank: family
  33. Urticaceae
    rank: family
  34. Verbenaceae
    rank: family
  35. Cactaceae
    rank: family
  36. Caricaceae
    rank: family
  37. Lamiaceae
    rank: family
  38. Phyllanthaceae
    rank: family

Geographic Coverages

Las 10 parcelas están ubicados en el departamento del Valle del Cauca, con presencia en los municipios de: Andalucia, Bugalagrande, Guadalajara de Buga, La Unión, Rio Frío, Yotoco, Tuluá y Zarzal.

Bibliographic Citations

Contacts

Luis Angel Saldaña
originator
position: Investigador
Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA
Calle 6 # 24 - 80 Avenida Roosevelt - Piso 4
Cali
Valle del Cauca
CO
Telephone: (57) 2 514 68 48 Ext. 105
email: luis.saldana@correounivalle.edu.co
Alejandro Moncaleano
originator
position: Investigador
Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA
Calle 6 # 24 - 80 Avenida Roosevelt - Piso 4
Cali
Valle del Cauca
CO
Telephone: (57) 2 514 68 48 Ext. 105
email: alejandro.moncaleano@correounivalle.edu.co
Alejandro Castaño Naranjo
metadata author
position: Técnico Jardín Botánico Juan María Céspedes
Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA
Calle 6 # 24 - 80 Avenida Roosevelt - Piso 4
Cali
Valle del Cauca
CO
Telephone: (57) 2 514 68 48 Ext. 105
email: tecnicojardin@inciva.gov.co
Alejandro Moncaleano López
metadata author
position: Profesional de apoyo
Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA
Calle 6 # 24 - 80 Avenida Roosevelt - Piso 4
Cali
Valle del cauca
CO
Telephone: 3146850205
email: Alejandro.moncaleano@correounivalle.edu.co
Luis Angel Saldaña Hurtado
metadata author
position: Profesional del componente flora superior
Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA
Calle 6 # 24 - 80 Avenida Roosevelt - Piso 4
Cali
Valle del Cauca
CO
Telephone: 3152503093
email: Luis.saldana@correounivalle.edu.co
Alejandro Castaño Naranjo
content provider
position: Técnico Jardin Botanico Juan Maria Cespedes
Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA
Calle 6 # 24 - 80 Avenida Roosevelt - Piso 4
Cali
Valle del Cauca
CO
Telephone: (57) 2 514 68 48 Ext. 105
email: tecnicojardin@inciva.gov.co
Luis Angel Saldaña
administrative point of contact
position: Investigador
Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA
Calle 6 # 24 - 80 Avenida Roosevelt - Piso 4
Cali
Valle del Cauca
CO
Telephone: (57) 2 514 68 48 Ext. 105
email: luis.saldana@correounivalle.edu.co
Alejandro Moncaleano
administrative point of contact
position: Investigador
Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA
Calle 6 # 24 - 80 Avenida Roosevelt - Piso 4
Cali
Valle del Cauca
CO
Telephone: (57) 2 514 68 48 Ext. 105
email: alejandro.moncaleano@correounivalle.edu.co
Alejandro Castaño Naranjo
administrative point of contact
position: Técnico Jardín Botánico Juan María Céspedes
Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA
Calle 6 # 24 - 80 Avenida Roosevelt - Piso 4
Cali
Valle del Cauca
CO
Telephone: (57) 2 514 68 48 Ext. 105
email: tecnicojardin@inciva.gov.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource