Colección de Equinodermos (Clase Crinoidea) del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción UCCC_MZUC_EQU
Citation
Beltrán Echeverría F. A. & Navarrete Becerra D. H. (2023). Colección de Equinodermos (Clase Crinoidea) del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción UCCC_MZUC_EQU. Version 1.1. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC-UCCC). Occurrence dataset. https://ipt.iobis.org/esp-obis/resource?r=crinoidea&v=1.1 https://doi.org/10.15468/kbnp85 accessed via GBIF.org on 2025-01-14.Description
El presente recurso consiste en una base de datos que alberga información sobre los crinoideos conservados en el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción, que forman parte de la Colección de Equinodermos. Estos ejemplares fueron originalmente preservados en un medio húmedo, utilizando formol, sin embargo, a partir del año 2007 fueron traspasados a una solución de etanol al 75%. La base de datos contiene un total de 48 registros biológicos, cada uno de ellos asociado a un número de catálogo o de ingreso MZUC-UCCC. De estos registros, 46 provienen del continente Antártico, mientras que los 2 restantes fueron colectados en Chile. Entre las localidades antárticas representadas en la colección se encuentran las Islas Decepción, Melchior, Greenwich (Bahía Chile) y Renaud. Por su parte, la localidad chilena corresponde a Isla Inocentes. Es importante mencionar que la gran mayoría de estos ejemplares fueron recolectados en el marco de campañas de Expedición Antártica Chilena. Se destaca la colaboración del profesor Emérito de la Universidad de Concepción, Hugo Moyano, como colector. Los ejemplares incluidos en este recurso cuentan con datos de colecta relativamente completos, entre estos los nombres del o los colectores, la fecha de colecta, el protocolo de muestreo utilizado, la localidad de origen, el determinador taxonómico y el número de individuos recolectados. Además, algunos registros proporcionan información adicional, como las coordenadas geográficas de su recolección, la hora de colecta, la profundidad a la que fueron encontrados y el tipo de sustrato en el que se hallaban. Los principales representantes de esta colección corresponden a Promachocrinus kerguelensis, Floromentra mawsoni, Anthometra adriani, Isometra graminea, Notocrinus virilis. Es importante resaltar que la creación de esta base de datos fue precedida por una minuciosa revisión de la colección, llevada a cabo el año 2018 bajo los rigurosos protocolos internos de trabajo. El biólogo Darío Navarrete Becerra desempeñó un papel fundamental al verificar y validar los datos de colecta y determinaciones taxonómicas. En el presente año, 2023, se ha confirmado la continuidad de la información a través de las etiquetas, el libro de ingreso del museo y los tarjetones asociados a cada ejemplar, lo cual garantiza la fiabilidad y trazabilidad de los de los datos para futuras revisiones y estudios. Finalmente, la colección fue consultada por la especialista en crinoideos, Dra (c) Renata M. Pertossi, quien corrigió 7 determinaciones taxonómicas, añadiendo así las especies Notocrinus mortenseni y Florometra magellanica al recurso. La base de datos de la colección de crinoideos fue revisada a través del “Validador de datos” de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y al control de calidad en OBIS (Ocean Biodiversity Information System), y una vez rectificado, se publicó en ambas plataformas. Este acto de difusión permite que los datos estén al alcance de la comunidad científica global, fomentando la investigación y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la biodiversidad marina y los crinoideos en particular.Sampling Description
Study Extent
El area de estudio abarca la zona Austral de Chile y la zona norte de la AntarticaSampling
Rastra, rastra triangular, rastra triangular grande, TRAWL, shrimp net, draga, red de arrastre.Quality Control
Validación taxonómica: Confirmación de especies y actualización de la taxonomía y nombres científicos de cada ejemplar con la herramienta “Match Taxa” de World Register of Marine Species-WoRMS. Validación de los datos: de cada ejemplar de la colección con el validador de datos de GBIF y control de calidad en OBIS, corroborando que todos los campos de la base de datos cumplieran con los criterios del formato Darwin Core.Method steps
- Se realizó la curaduría del material, confección de etiquetas actualizadas, revisión del estado de los ejemplares. Método de Preservación de los Especímenes: Se utiliza el protocolo interno del museo para el procesamiento de ejemplares, actualizado en 2022.
Additional info
Marine data harvested by OBISTaxonomic Coverages
Reino: Animalia Phylum: Echinodermata Clase: Crinoidea Orden: Comatulida Familia: Antedonidae, Reino: Animalia Phylum: Echinodermata Clase: Crinoidea Orden: Comatulida Familia: Notocrinidae
Los ejemplares de la colección de fósiles han sido determinados en distintos niveles de identificación taxonómica (género y especie)
-
Anthometrina adrianirank: species
-
Eumorphometra fraserirank: species
-
Florometra magellanicarank: species
-
Isometra graminearank: species
-
Notocrinus mortensenirank: species
-
Notocrinus virilisrank: species
-
Promachocrinus mawsonirank: species
-
Promachocrinus kerguelensisrank: species
-
Solanometra antarcticarank: species
-
Notocrinusrank: genus
Geographic Coverages
En relación con la información de georreferenciación, las coordenadas geográficas se encuentran especificadas únicamente para 29 ejemplares, registradas primeramente en grados, minutos y segundos (DMS: degrees, minutes, seconds) y posteriormente fueron llevadas a decimales, con el convertidor de coordenadas de Canadensys. Los ejemplares restantes cuentan con coordenadas geográficas aproximadas en base a la localidad de colecta. Sin embargo, ninguno de estos registros biológicos reporta información asociada a la georreferenciación, como protocolo, fecha, fuente de georreferenciación, entre otros.
Bibliographic Citations
Contacts
Francisca Alejandra Beltrán Echeverríaoriginator
position: Asistente
Museo de Zoología de la Universidad de Concepción
Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
Concepción
4030000
CL
Telephone: +56 9 31974271
email: fbeltran2019@udec.cl
homepage: https://www.naturalesudec.cl/zoologia-museo/
Darío Hernán Navarrete Becerra
originator
position: Biólogo candidato a Magíster
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Av. Alonso de Ribera 2850, Concepción.
Concepción
4030000
CL
Telephone: +56976136908
email: dnavarrete@magister.ucsc.cl
Renata Micaela Pertossi
originator
position: Dr. (c)
Museo Argentino de Ciencias Naturales CONICET Laboratorio de Ecosistemas Costeros Malacología y Mar Profundo.
Avenida Ángel Gallardo, 470
Capital Federal
C1405DJR
AR
Telephone: +564114982-6595-4494 int. 138
email: pertossi.renata@gmail.com
Francisca Alejandra Beltrán Echeverría
metadata author
position: Asistente
Museo de Zoología de la Universidad de Concepción
Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
Concepción
4030000
CL
Telephone: +56 9 31974271
email: fbeltran2019@udec.cl
homepage: https://www.naturalesudec.cl/zoologia-museo/
Pamela Hidalgo
publisher
position: Profesora investigador
Instituto Milenio de Oceanografía
CL
email: pahidalg@udec.cl
Francisca Alejandra Beltrán Echeverría
metadata author
position: Asistente
Museo de Zoología de la Universidad de Concepció
Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
Concepción
4030000
CL
Telephone: +56931974271
email: fbeltran2019@udec.cl
homepage: https://www.naturalesudec.cl/zoologia-museo/
Francisca Alejandra Beltrán Echeverría
administrative point of contact
position: Asistente
Museo de Zoología de la Universidad de Concepción
Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
Concepción
4030000
CL
Telephone: +56 9 31974271
email: fbeltran2019@udec.cl
homepage: https://www.naturalesudec.cl/zoologia-museo/
Enrique Alfonso Rodríguez Serrano
administrative point of contact
position: Director del Museo 2023
Museo de Zoología de la Universidad de Concepción
Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
Concepción
4030000
CL
Telephone: +56 9 82074021
email: enrodriguez@udec.cl
homepage: https://www.naturalesudec.cl/zoologia-museo/
Laura Tavera Martínez
administrative point of contact
position: Curadora
Museo de Zoología de la Universidad de Concepción
Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
Concepción
4030000
CL
email: ltavera@udec.cl
homepage: https://www.naturalesudec.cl/zoologia-museo/
Angie Díaz Lorca
administrative point of contact
position: Curadora de la Colección de Equinodermos
Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas
Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
Concepción
4030000
CL
email: angiediaz@udec.cl
Myriam Angélica Ramírez Campos
administrative point of contact
position: Técnico Laborante
Museo de Zoología de la Universidad de Concepción
Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
Concepción
4030000
CL
Telephone: +56 9 99667212
email: myramirez@udec.cl
homepage: https://www.naturalesudec.cl/zoologia-museo/
Carolina Sofía Cuevas Cerda
administrative point of contact
position: Técnico Laborante
Museo de Zoología de la Universidad de Concepción
Barrio Universitario s/n. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Departamento de Zoología. Museo de Zoología de la Universidad de Concepción. 5°piso.
Concepción
4030000
CL
Telephone: +56933995929
email: cacuevas2018@udec.cl
homepage: https://www.naturalesudec.cl/zoologia-museo/