This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Censo de aves marinas en el Parque Nacional Natural Gorgona en el periodo 2002-2019

Citation

Zorilla M X, Montaño H, Payan L F (2025). Censo de aves marinas en el Parque Nacional Natural Gorgona en el periodo 2002-2019. Version 1.6. Parques Nacionales Naturales de Colombia. Sampling event dataset https://doi.org/10.15472/qaempr accessed via GBIF.org on 2025-06-23.

Description

Los censos de aves en Gorgona constan de un total de 6.937 registros agrupados en 965 eventos de meustreo. Los datos han sido tomados entre los años 2002 a 2019 y corresponden a 5 especies. Las especies objeto de los censos fueron El Pelícano Café (Pelecanus occidentalis), Fragata Común (Fregata magnificens), especies que se encuentran principalmente en el bosque del islote Gorgonilla y el Piquero Café (Sula leucogaster), el Piquero Patiazul (Sula nebouxii) y el Piquero Peruano (Sula variegata) que se encuentran en los promontorios rocosos alrededor de la isla Gorgona y el islote Gorgonilla. La metodología empleada fue el movimiento por lancha en busca de los transectos correspondientes.

Sampling Description

Study Extent

Se realiza en el Parque Nacional Natural Gorgona, alrededor de las islas de Gorgona y Gorgonilla. temperatura promedio de 27 grados, esta 0 m sobre el nivel del mar. El área protegida tiene 61687.5 hectáreas

Sampling

Los censos se hicieron la primera semana de cada mes durante dos días en las primeras horas de la mañana en zonas norte y sur con 2 observadores en lancha cerca de la costa con 4 transecto en zona norte y 3 en la zona sur. Dichos censos se realizaron en recorrido de lanchas a lo largo de las Islas Gorgona y Gorgonilla que comprenden el Parque Natural.

Quality Control

Georreferenciacion, Taxonomia y validación técnica de los equipos local y territorial

Method steps

  1. El monitoreo de aves marinas se realiza para cuatro especies de aves: El Pelícano Café (Pelecanus occidentalis), Fragata Común (Fregata magnificens), especies que se encuentran principalmente en el bosque del islote Gorgonilla y el Piquero Café (Sula leucogaster) y el Piquero Patiazul (Sula nebouxii) que se encuentran en los promontorios rocosos alrededor de la isla Gorgona y el islote Gorgonilla.
  2. Los censos se hacen la primera semana de cada mes durante dos días en las primeras horas de la mañana, uno en la zona norte y otro en la zona sur. Para lo anterior, se debe contar con mínimo dos observadores a bordo de una lancha navegando muy cerca de la costa (riscos y acantilados entre otros).
  3. En la zona norte y sur se establecieron 4 y 3 transectos respetivamente, los cuales son recorridos para los conteos generales de las especies objeto del censo (Tabla 11 Programa de monitoreo PNN Gorgona), finalmente, en cinco transectos de 200m se realizan censos de Fragatas.
  4. Protocolo: Inicio de monitoreo 6 am. El equipo de trabajo conformado por dos observadores y tripulación salen a bordo de una lancha desde la zona denominada El Poblado e inician el recorrido en busca de los transectos.
  5. Previo a la llegada a los transectos se registra las condiciones ambientales: viento (1: calmado, 2: moderado, 3: fuerte), clima (seco, nublado, llovizna, lluvioso), estado del mar (1: calmado, 2: moderado, 3: fuerte), marea (puja o quiebra) y nubosidad (desde 1/8 hasta 8/8: poco nublado a muy nublado). La velocidad de la embarcación mientras se realiza el censo no debe superar los 10 nudos/hora.
  6. Uno de los observadores se encarga de censar a los pelícanos (Pelecanus occidentalis ) y las fragatas (Fregata magnificens). El segundo observador se encarga de censar a los individuos del Piqueros Café (Sula leucogaster etesiaca) y Piquero Patas Azules (Sula nebouxii). Se efectúa el conteo y registro de las cuatro especies.
  7. Adicionalmente se toma información de la actividad que está realizando el individuo (vuelo, perchado). Para las aves en vuelo, solo se toman en cuenta a los individuos que van en dirección contraria al bote para evitar el reconteo. Finalmente, se registra el tiempo de recorrido por cada transecto.

Taxonomic Coverages

El censo de aves del Parque Nacional Natural de Gorgona cuenta con un total de 6.937 registros para aves de 5 especies diferentes.
  1. Sula leucogaster
    common name: Piquero cafe rank: species
  2. Pelecanus occidentalis
    common name: Pelicano rank: species
  3. Sula nebouxii
    common name: Piquero de patas Zaules rank: species
  4. Fregata magnificens
    common name: Fragata rank: species
  5. Sula variegata
    common name: Piquero Peruano rank: species

Geographic Coverages

El censo de aves se realizó en el Parque Nacional Natural Gorgona, el cual comprende las islas de Gorgona y Gorgonilla. El área comprende una extensión de 61.687.5 Hectáreas, incluye territorio insular (2,40%) y área marina (97,76%). Área Terrestre (1333,29 Ha. Gorgona y 48,99 Ha Gorgonilla). Área Marina (60305,22 Ha), y una altitud aproximada de los 330 m.s.n.m.

Bibliographic Citations

Contacts

Maria Ximena Zorilla
originator
position: Diseño y captura de informacion
Parques Nacionales Naturales de Colombia
CO
Telephone: 6676041
email: gorgona@parquesnacionales.gov.co
homepage: http://www.parquesnacionales.gov.co
H Montaño
originator
position: Toma de datos en campo
Asociación Calidris
Carrera 24 No. 4-20 Barrio Miraflores
Cali
Valle del Cauca
CO
Telephone: 6676041
Luis Fernando Payan
metadata author
position: Profesional de investigacion y monitoreo
Parque Nacional Natural Gorgona
CO
email: estacioncientificagorgona@gmail.com
homepage: http://parquesnacionales.gov.co
Asociación para el estudio y conservación de las aves acuáticas en Colombia - Calidris
author
position: Organización No Gubernamental
Asociación para el estudio y conservación de las aves acuáticas en Colombia - Calidris
Carrera 24 No. 4-20 Barrio Miraflores
Cali
Valle del Cauca
CO
Telephone: +57 2 5560455
email: calidris@calidris.org.co
homepage: https://calidris.org.co/
Maria Ximena Zorilla
administrative point of contact
position: Jefe de area protegida
Parques Nacionales Naturales de Colombia
CO
Telephone: 6676041
email: gorgona@parquesnacionales.gov.co
homepage: http://www.parquesnacionales.gov.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource