Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo en Nuevo León
Citation
Zavala García F, Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C (2025). Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo en Nuevo León. Version 1.18. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/2fs9io accessed via GBIF.org on 2025-04-17.Description
El estado de Nuevo León cuenta con germoplasma de maíz nativo que ha servido de base para el mejoramiento genético de esta especie en la región Noreste de México, específicamente por la Universidad Autónoma de Nuevo León, el antiguo INIA en la región de Río Bravo, Tamaulipas y en el Sur de Nuevo León y que ha contribuido significativamente al desarrollo de nuevas variedades mejoradas. Las condiciones extremas y la falta de recursos económicos para una adecuada conservación del germoplasma, ha ocasionado la pérdida, casi total, de tan valuable material genético, parcialmente conservado en la Facultad de Agronomía de la UANL. El conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz en el estado de Nuevo León, nos permitirá hacer una valoración del camino que ha seguido esta especie, en términos de su existencia o extinción, al comparar los resultados con los que se encuentran publicados. La Facultad de Agronomía, a través del Proyecto de Mejoramiento de Maíz, Frijol y Sorgo para las partes bajas del estado de Nuevo León, realizo una serie de colectas para determinar la variabilidad genética del maíz en estas zonas del estado. Las colectas se realizaron en las áreas dentro de Nuevo León, ubicadas al norte de la Sierra Madre Oriental y con una altura no mayor de los 500 msnmm. Se realizaron 140 colectas y se agruparon en precoces, intermedias y tardías en base a la información recolectada con el productor. Villalobos (1977) reconoció la presencia de tres razas: Tuxpeño, Vandeño y Nal-Tel. Con el desarrollo de este proyecto, se pretende realizar una nueva colecta que cubra las áreas de Nuevo León comprendidas entre los 24o30´ y 27o45´ Latitud Norte y 98o30´ y 101o15´ Longitud Oeste, exceptuando el área metropolitana de la Cd. De Monterrey, utilizando cuadrantes de 25 km por cada lado como método de muestreo. Se realizará la caracterización de los materiales de acuerdo a la guía sugerida por CONABIO para el desarrollo de esta proyecto y los resultados se compararan con los ya existentes en el estado.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 1 Epitetoinfraespecifico: 4
Taxonomic Coverages
-
Plantaerank: kingdom
-
Tracheophytarank: phylum
-
Magnoliopsidarank: class
-
Poalesrank: order
-
Poaceaerank: family
-
Zearank: genus
-
Zea mays subsp. mays raza Ratóncommon name: maíz blanco rank: infraspecificname
-
Zea mays subsp. mayscommon name: maíz blanco, man-cú (Chinanteco), maíz de palomitas, maíz reventador, quie-xoopa (Zapoteco) rank: infraspecificname
-
Zea mays subsp. mays raza Tuxpeñocommon name: maíz blanco rank: infraspecificname
-
Zea mays subsp. mays raza Tuxpeño Norteñocommon name: maíz blanco rank: infraspecificname
Geographic Coverages
Bibliographic Citations
Contacts
Francisco Zavala Garcíaoriginator
position: Responsable
Universidad Autónoma de Nuevo LeónFacultad de Agronomía
Cd Gral Escobedo
66050
Nuevo León
MX
Telephone: Tel. (825) 2480101 Fax (825) 2480101 y (825) 2480178
email: fzavala@fa.uanl.mx
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
metadata author
position: Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
MÉXICO
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
Patricia Ramos Rivera
administrative point of contact
position: Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
México
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio