We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
    • Users

      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
  • User profile

Muestreo de orquídeas epífitas y terrestres en un variado rango altitudinal: Valle del Cauca, Cundinamarca y Putumayo

Citation

Torres Morales G E, Lasso E (2021). Muestreo de orquídeas epífitas y terrestres en un variado rango altitudinal: Valle del Cauca, Cundinamarca y Putumayo. Version 1.3. Universidad de los Andes. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/fdxuxw accessed via GBIF.org on 2022-05-27.

Description

En el presente proyecto se planteó hacer un muestreo extensivo de orquídeas epífitas y terrestres de diversos ecosistemas, en un rango de altitud que va desde el nivel del mar hacia los páramos, para determinar el metabolismo fotosintético por medio de espectrofotometría de masas y titulación de tejidos, teniendo en cuenta el rango de precipitación. Asimismo, identificar a nivel molecular las especies de hongos micorrízicos asociados a orquídeas terrestres y epífitas del género Epidendrum, en ecosistemas de tierras bajas. Finalmente, establecer la afinidad filogenética entre las orquídeas y sus hongos. En este sentido, se esperaría que la prevalencia de CAM disminuya con la altitud, pero que aumente en orquídeas epífitas que en terrestres y en ecosistemas con rangos de precipitación bajo. Asimismo que las especies de hongos micorrízicos sean distintas pero relacionadas filogenéticamente entre orquídeas epífitas y terrestres, CAM y no CAM. Además que haya mayor cantidad de especies de hongos en orquídeas epífitas y CAM. Los recursos de este proyecto serán depositados en el Herbario de la Universidad de los Andes. Este recurso contiene 72 orquídeas disteibuidas en 3 géneros Elleanthus (14), Epidendrum (44) y Pleurothallis (1), abarcando un total de 13 especies. Los datos fueron tomados en los años 2015 y 2016.

Sampling Description

Study Extent

La recolección de material vegetal se llevó a cabo en los departamentos de Valle del Cauca (municipio de Dagua), Cundinamarca (municipio de Choachí) y Putumayo (municipio de Colón).

Sampling

Para determinar la presencia de micorrizas en las epífitas se colectaron muestras a partir de 5-10 raíces de individuos adultos que estuvieran en contacto directo con el sustrato. Se muestrearon tres individuos por especie, a partir de un árbol distinto o de un relicto de árbol diferente. Por su lado, para las especies terrestres se colectó también la misma cantidad de raíces para tres individuos adultos por especie, a partir de distintas localidades en el mismo rango de altitud.

Method steps

  1. Se tomarán fragmentos de 5mg de hoja seca de cada espécimen colectado para realizar pruebas de titulación y así determinar la vía fotosintética.
  2. Las muestras de raíces se almacenarán en una nevera portátil a 4°C y deberán ser procesadas en el menor tiempo posible.

Taxonomic Coverages

Los 72 registros pertenecen a la familia Orchidaceae, abarcando 3 géneros y 13 especies. Con un 52.77% clasificado a nivel de especie y un 47.22% a nivel de género.
  1. Elleanthus
    rank: genus
  2. Epidendrum
    rank: genus
  3. Pleurothallis
    rank: genus

Geographic Coverages

La recolección de material vegetal se llevó a cabo en los departamentos de Valle del Cauca (municipio de Dagua), Cundinamarca (municipio de Choachí) y Putumayo (municipio de Colón).

Bibliographic Citations

Contacts

Germán Eduardo Torres Morales
originator
position: Estudiante de maestría
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá, D.C.
111711
Bogotá, D.C.
CO
email: ge.torres2782@uniandes.edu.co
Eloisa Lasso
originator
position: Profesora Asociada
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá, D.C.
111711
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 13394949
email: e.lasso@uniandes.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-8878-4529
Germán Eduardo Torres Morales
metadata author
position: Estudiante de maestría
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá, D.C.
111711
Bogotá, D.C.
CO
email: ge.torres2782@uniandes.edu.co
Eloisa Lasso
metadata author
position: Profesora Asociada
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá, D.C.
111711
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 13394949
email: e.lasso@uniandes.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0003-4586-8674
Germán Eduardo Torres Morales
administrative point of contact
position: Estudiante de maestría
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá, D.C.
111711
Bogotá, D.C.
CO
email: ge.torres2782@uniandes.edu.co
Eloisa Lasso
administrative point of contact
position: Profesora Asociada
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá, D.C.
111711
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 13394949
email: e.lasso@uniandes.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0003-4586-8674
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark