This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Listado de flora acuática y de borde de humedales de Bogotá D. C. y su representatividad en la Colección Viva del Jardín Botánico de Bogotá

Citation

Martínez Peña M L (2024). Listado de flora acuática y de borde de humedales de Bogotá D. C. y su representatividad en la Colección Viva del Jardín Botánico de Bogotá. Version 2.1. Jardín Botánico de Bogotá "José Celestino Mutis". Checklist dataset https://doi.org/10.15472/vq44xf accessed via GBIF.org on 2025-06-17.

Description

La información relacionada está enmarcada en el desarrollo de un producto de investigación en el marco del contrato de prestación de servicios número 273-2023, cuyo objetivo fue “Evaluar la representatividad de flora acuática de los humedales de Bogotá D. C. en el Jardín Botánico de Bogotá”. Para esto se realizó la consolidación de información sobre la flora asociada a los humedales de Bogotá D.C., consultando bibliografía y registros del herbario JBB. Posteriormente se realizó la validación de la escritura de la especie, el origen, el estado de amenaza, el hábito, tipo de planta acuática y reportes de invasión en Colombia. De esta manera se busca conocer cuál es el porcentaje de especies acuáticas de los humedales de Bogotá D.C., nativas, endémicas o amenazadas que están presentes en la colección viva. Igualmente se avanzó con la actualización del inventario de la flora acuática presente en la colección viva. Con el fin de conocer la representatividad actual y proyectar acciones de enriquecimiento.

A la fecha se entrega un conjunto de datos que cuenta con 207 especies asociadas a los humedales de Bogotá D.C., y fotografías del hábito, flor, inflorescencias o frutos de 25 especies.

Purpose

Evaluar la representatividad de flora acuática de los humedales de Bogotá en el Jardín Botánico de Bogotá

Sampling Description

Study Extent

Colombia, Bogotá D. C., Engativá, Jardín Botánico de Bogotá.

Sampling

Se realizó la consolidación de un listado de plantas de los humedales de Bogotá D. C., teniendo en cuenta revisión de bibliografía y consultas en el Herbario JBB. Para lo cual se tuvieron en cuenta el nombre de los humedales reportados para Bogotá, y palabras clave como humedal, emergente o palustre. Posteriormente se realizó la validación de la escritura del nombre cientifico y a partir de allí se consulto información sobre el origen, el habito , la categoría de amenaza a nivel global y nacional, y los reportes de invasión en Colombia.

Quality Control

Se realizó la validación taxónomica con GBIF

Method steps

  1. Consolidar un listado de flora acuática de los humedales de Bogotá: Se consultaron los registros de ejemplares del Herbario del JBB, realizando consultas en las plataformas en línea. Se realizó la búsqueda de especies presentes en Bogotá D. C., que en localidad tuvieran la palabra “humedal”, “laguna”, “turbera” o el nombre de los humedales reportados en la Política de Humedales del Distrito Capital de Bogotá (Herrera 2004). Una vez descargada la base de datos se seleccionaron las especies que en descripción tuvieran las palabras: “acuática”, “emergente”, “helófita”, “palustre”, “ flotante”, “sumergida” , “pantanosa” o “agua”. O que en Locality And Habitat Notes tuvieran las palabras: “saturado” o “profundidad”. Se excluyeron las especies presentes en el JBB.
  2. También se realizó la revisión bibliográfica (Cleef et al., 2008; Guzmán Ruiz A., 2012; Pedraza et al., 2004; Van der Hammen et al., 2008) , a partir de la cual se consolido un listado de la flora de los humedales de Bogotá. El hábitat reportado se incluyó en la base de datos. Luego se validó la escritura de nombres cientificos con GBIF y se revisó el origen de la especie en POWO y en el Catálogo de plantas de Colombia (Bernal et al., 2019) , y también se consultó el estado de amenaza empleando la plataforma de UICN (IUCN, 2022) , el Catálogo de plantas de Colombia y la Flora de Bogotá (Fajardo-Gutiérrez et al., 2021).
  3. Por último, se identificó el hábito y o tipo de planta acuática a partir de la consulta del Lista de flora acuática continental de Colombia (Cortés Castillo et al., 2022) , el reporte de (Guzmán Ruiz A., 2012) , el habito en el Catalogo de plantas de Colombia y la información de los ejemplares de Herbario JBB.
  4. Actualizar inventario de la Colección viva de Humedales y plantas acuáticas: Se realizarán recorridos para evaluar el estado general (Vivo o muerto) de los registros de la base de datos de la colección viva de Humedales y plantas acuáticas .También se realizó el registro fotográfico del hábito y las estructuras reproductivas de las plantas en la colección viva. Y se avanzó en la determinación taxónomica de especies a genero
  5. Identificar la representatividad de especies de humedales de Bogotá en la colección viva del jardín Botánico: Se evaluó el porcentaje de especies de los humedales de Bogotá presentes en la Colección Viva, y de especies nativas, endémicas, amenazadas, teniendo como referencia el trabajo de Mendoza-Cifuentes et al., (2018)

Taxonomic Coverages

Se registró un total de 207 especies de plantas vasculares de 57 familias y 26 ordenes. Los ordenes con mayor número de especies son Poales (51 especies), Asterales (36 especies) y Lamiales (16 especies). En cuanto a las familias Asteraceae presenta el mayor número de especies (35 especies), seguido por Cyperaceae (17 especies) y Poaceae (16 especies).
  1. Tracheophyta
    common name: Plantas vasculares rank: phylum
  2. Asterales
    rank: order
  3. Poales
    rank: order
  4. Lamiales
    rank: order
  5. Gentianales
    rank: order
  6. Salviniales
    rank: order
  7. Cucurbitales
    rank: order
  8. Polypodiales
    rank: order
  9. Brassicales
    rank: order
  10. Myrtales
    rank: order
  11. Apiales
    rank: order
  12. Saxifragales
    rank: order
  13. Solanales
    rank: order
  14. Alismatales
    rank: order
  15. Commelinales
    rank: order
  16. Equisetales
    rank: order
  17. Malvales
    rank: order
  18. Ericales
    rank: order
  19. Geraniales
    rank: order
  20. Asparagales
    rank: order
  21. Malpighiales
    rank: order
  22. Isoetales
    rank: order
  23. Rosales
    rank: order
  24. Fabales
    rank: order
  25. Caryophyllales
    rank: order
  26. Ranunculales
    rank: order
  27. Dipsacales
    rank: order

Geographic Coverages

Colombia, Bogotá D. C., Engativá, Jardín Botánico de Bogotá

Bibliographic Citations

  1. Cleef, A. M., Rangel, J. O., & Arellano, P. H. (2008). The paramo vegetation of the Sumapaz massif (Eastern Cordillera, Colombia) of the Sumapaz (massif Cordillera Oriental, Colombia). En T. van der Hammen, J. O. Rangel, & A. M. Cleef (Eds.), La Cordillera Oriental Colombiana, Transecto Sumapaz (Vol. 7, pp. 799–914). -
  2. Cortés Castillo, D. V, Quijano Abril, M. A., Salazar Suaza, D., Posada García, J. A., & Martínez Torres, A. M. (2022). Lista de flora acuática continental de Colombia. v2.0. Grupo de Estudios en Vegetación Acuática - GEVA. https://ipt.biodiversidad.co/sib/resource?r=lista-ref-macrofitas#anchor-citation - https://ipt.biodiversidad.co/sib/resource?r=lista-ref-macrofitas#anchor-citation
  3. Fajardo-Gutiérrez, F., Moreno, D., Medellín-Zabala, D., Rodriguez, A., Urbano Apraez, S., Vargas, C., Orejuela, A., Muñoz, J., Aguirre-Santoro, J., Jara, O., Rivera Diaz, O., Ávila, F., Valencia, J., Marín, C., Quiroga, Á., Rivera, Y., Cabrera Amaya, D. M., Calbi, M., Brokamp, G., & Celis, M. (2021). Inventario de la flora vascular de Bogotá D.C., Colombia. Perez Arbelaezia, 21, 17–49. -
  4. Guzmán Ruiz A. (2012). Plantas de los humedales de Bogotá y del Valle de Ubaté (Guzmán Ruiz A., Ed.; Primera). Fundación Humedales - Instituto de investigación de Recursos Biólogicos Alexander von Humbolt -Fondo Hugo de Vries (Amsterdam -
  5. Herbario JBB en línea - Jardín Botánico José Celestino Mutis. Disponible en 2023-10-13 https://herbario.jbb.gov.co/ -
  6. Herrera, Y., Técnico, E., Marta, M., Díaz Leguizamón, C., Lucia, P., Barreiro, V., Rodas, J. C., Carlos, M., Díaz, A., & Cartografía, L. (2004). Política de Humedales del Distrito Capital de Bogotá POLÍTICA DE HUMEDALES DEL DISTRITO CAPITAL DE BOGOTÁ Plan estratégico para su restauración, conservación y manejo -
  7. Pedraza, P., Betancur, J., & Franco, P. (2004). Chisacá, Un recorrido por los páramos andinos. En Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (Número April). Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. http://repository.humboldt.org.co/handle/20.500.11761/31380#.XWWKhi5zqeI.mendeley -
  8. van der Hammen, T., Stiles, G., Rosselli, L., Chisacá Hurtado, M. L., Ponce de León, G. C., Guillot Monroy, G., & Rivera Ospina, D. (2008). Protocolo de recuperación y rehabilitación ecológica de humedales en centros urbanos. Secretaria Distrital de Ambiente. -

Contacts

Myriam Liliana Martínez Peña
originator
position: Contratista – Línea Colecciones Vivas
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 5714377060
email: mlmartinez@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co
userId: https://www.linkedin.com/profile/view?id=liliana-martinez-6938954a
Myriam Liliana Martínez Peña
metadata author
position: Contratista – Línea Colecciones Vivas
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 5714377060
email: mlmartinez@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co
userId: https://www.linkedin.com/profile/view?id=liliana-martinez-6938954a
Clara Morales Rozo
reviewer
position: Cordinadora – Línea Colecciones Vivas
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 571437 7060
email: cmorales@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co
userId: https://www.linkedin.com/profile/view?id=clara-morales-rozo-98956731/
Sistema de Información y Datos de Investigaciones Científicas
custodian steward
position: Componente Gestión de Datos
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 5714377060
email: sidic-data@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co
Claudia Alexandra Pinzón Osorio
administrative point of contact
position: Subdirectora Científica
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 5714377060
email: cpinzon@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource