This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Observaciones de insectos polinizadores nativos en un cultivo frutícola en Caleu, Til Til, Región Metropolitana de Santiago, en área del Proyecto GEF Montaña.

Dataset homepage

Citation

Monzón Godoy V H, Ruz Escudero L, Flores Meza S (2021). Observaciones de insectos polinizadores nativos en un cultivo frutícola en Caleu, Til Til, Región Metropolitana de Santiago, en área del Proyecto GEF Montaña.. Version 1.1. Ministerio del Medio Ambiente de Chile. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/e6n8ff accessed via GBIF.org on 2025-06-16.

Description

Subconjunto de datos correspondiente a 81 registros identificados por fotografía y colecta, pertenecientes a un conjunto de datos total de 18.342 observaciones de artrópodos visitantes florales realizadas en un sitio piloto correspondiente a cultivo convencional de guindo ácido (Prunus cerasus) en la localidad de Caleu (comuna de Til-Til, Región Metropolitana de Santiago).

Dicho levantamiento fue realizado por el equipo del Dr. Víctor Monzón G. (Laboratorio de Ecología de Abejas de la Universidad Católica del Maule) y la Dra. Luisa Ruz E. (Laboratorio de Entomología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso), en el marco de la consultoría “Determinación del servicio de polinización de artrópodos nativos en agroecosistemas, en el área del Proyecto GEF Montaña”.

Para ello, dicha consultoría consideraba caracterizar el ensamble de artrópodos polinizadores nativos y exóticos que visitan el sitio piloto; describir el aporte de los artrópodos nativos y exóticos en relación a la polinización efectiva en el sitio piloto, cuantificar los impactos y estimar el valor económico de los beneficios que pueden generar en éstos; y entregar recomendaciones de manejo que potencien el servicio de polinización realizado por artrópodos nativos en el sitio piloto.

Sampling Description

Study Extent

Sitio piloto correspondiente a un cultivo de guindo ácido (Prunus cerasus)) en la localidad de Caleu (comuna de Til-Til, Región Metropolitana de Santiago) con un tipo de manejo agrícola convencional (no orgánico).

Sampling

La toma de datos se llevó a cabo entre el 20 y 30 de septiembre del 2017 durante el pick de floración de guindo ácido. Los censos consistieron en observar los artrópodos visitantes florales presentes en 15 árboles marcados al azar (cada árbol se consideró como una repetición), por 5 minutos cronometrados, divididos en 5 etapas de 1 minuto cada uno. Se tomó el resguardo de recorrer completamente los árboles en los que se hicieron las mediciones, con fin de disminuir el error que se produciría al medir solo en una parte de ellos. Los censos se realizaron en 4 diferentes momentos del día (9:00, 12:00, 15:00 y 18:00 horas) para ampliar las posibilidades de observación de artrópodos dependientes de temperatura, humedad y radiación solar.

Quality Control

La presente base de datos corresponde a un subconjunto de 81 registros identificados taxonómicamente fuera de terreno (mediante fotografía o colecta) y que pertenece a un conjunto de datos total de 18.342 registros de visitantes florales que no se encuentra publicado. Dado ello, no contiene el total de observaciones resultantes del estudio, cuyos resultados pueden revisarse en https://gefmontana.mma.gob.cl/categoria/estudios/page/2/. En cuanto a la toma de los datos, este subconjunto de datos solo considera la fecha, sin asociar los registros al árbol y momento del día en que fueron registrados. Considerando esto, y que la identificación taxonómica de este subconjunto se realizó fuera de terreno, es posible la repetición de especies en un mismo día. Por otro lado, debe tenerse presente que debido a las características de la metodología, las ocurrencias corresponden a registros de individuos y no a individuos, puesto que no es posible diferenciar si un mismo individuo de una especie ha visitado un árbol en diferentes momentos del día o ha visitado diferentes árboles durante la toma de datos. Por último, si bien las colectas y fotografías se encuentran en la Colección del Laboratorio de Ecología de Abejas Universidad Católica del Maule, la presenta base de datos no da cuenta de su integración en la misma.

Method steps

  1. La mayoría de los registros fueron identificados taxonómicamente en terreno. En los casos en que esto no pudo realizarse, se procedió a la toma de fotografía o a la colecta de especímenes mediante red entomológica. En el caso de la colecta, los especímenes fueron guardados a 4°C para evitar su deterioro, para luego sacarlos del congelador y realizar montaje de ellos para su preservación además de etiquetarlos con información relativa a la colecta.

Taxonomic Coverages

Reino: Animalia; Phylum: Arthropoda; Clase: Insecta; Orden Hymenoptera, Coleoptera, Diptera, Lepidoptera, Homoptera
  1. Acaptopoeum submetallicum; Allograpta hortensis; Allograpta pulchra; Apis mellifera; Astylus trifasciatus; Bombus terrestris; Cadeguala albopilosa; Caenohalictus pygosinuatum; Camponotus chilensis; Caupolicana gayi; Chilicola (Anoediscelis) herbsti; Colletes musculus; Colletes seminitidus; Copestylum scutellatum; Corynura (Corynura) cristata; Corynura chloris; Corynura herbsti; Epiclines gayi; Eristalis tenax; Eryphus laetus; Fazia decemmaculata; Hylephila fasciolata; Platycheirus chalconota; Vanessa carye
    rank: species

Geographic Coverages

Campo de guindo ácido en la localidad de Caleu, comuna de Til-Til, Región Metropolitana

Bibliographic Citations

  1. Montalva, J y Ruz, L. (2010) Actualización de la lista Sistemática de las Abejas Chilenas (Hymenoptera: Apoidea). Revista Chilena de Entomología 35: 15-52. -
  2. Monzón, V. (2015). Guía de abejas nativas de la Región del Maule. UC del Maule. Edición propia. 34 p. -
  3. Peña. L (2006). Introducción al estudio de los insectos de Chile. 7a Edición. Editorial Universitaria -
  4. Peña. L y Ugarte. A. (2007) Las mariposas de Chile. 2a edición. Editorial Universitaria. -
  5. Ruz, L. (2002) Bee pollinators introduced to Chile: a review. In P. Kevan and F. Imperatriz (Eds). Pollinating bees-the conservation link between agriculture and nature. Ministry of Environment. Brazil. pp. 297. -
  6. Toro, H. (1986). Lista preliminar de los Ápidos Chilenos (Hymenoptera: Apoidea). Acta Entomológica Chilena, 13, 121-132. -
  7. Toro, H., Chiappa, E. y Tobar, M. (2003). Biología de Insectos. Ediciones Universitarias de Valparaíso. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. -

Contacts

Victor Hugo Monzón Godoy
originator
position: Director
Laboratorio de Ecología de Abejas/Facultad de Ciencias Básicas/Universidad Católica del Maule
Avda. San Miguel 3605. Edificio Parque Tecnológico
Talca
CL
email: vmonzon@ucm.cl
homepage: http://abejasnativaschile.cl
Luisa Ruz Escudero
originator
position: Curador
Colección de Abejas Nativas y Silvestres de Chile/Laboratorio de Zoología/Instituto de Biología/Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
CL
email: lruz@ucv.cl
Sofía Flores Meza
metadata author
position: Equipo Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
Proyecto GEF Corredores Bilógicos de Montaña/Ministerio del Medio Ambiente
San Martín 73, Santiago
Santiago
CL
email: sflores@mma.gob.cl
homepage: https://gefmontana.mma.gob.cl/
Rubén Garrido Bahamondes
administrative point of contact
position: Investigador
Laboratorio de Ecología de Abejas/Facultad de Ciencias Básicas/Universidad Católica del Maule
Avda. San Miguel 3605. Edificio Parque Tecnológico
Talca
CL
email: rgarridob@ucm.cl
homepage: http://www.abejasnativasdechile.cl
Sofía Flores Meza
administrative point of contact
position: Equipo Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
Proyecto GEF Corredores Biológicos de Montaña /Ministerio del Medio Ambiente
San Martín 73, Santiago
Santiago
CL
email: sflores@mma.gob.cl
homepage: https://gefmontana.mma.gob.cl/
Petra Wallem Stein
administrative point of contact
position: Encargada Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
Proyecto GEF Corredores Biológicos de Montaña /Ministerio del Medio Ambiente
San Martín 73, Santiago
Santiago
CL
email: pwallem@mma.gob.cl
homepage: https://gefmontana.mma.gob.cl/
Petra Wallem Stein
administrative point of contact
position: Encargada Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
Proyecto GEF Corredores Bilógicos de Montaña/Ministerio del Medio Ambiente
San Martín 73, Santiago
Santiago
email: pwallem@mma.gob.cl
homepage: https://gefmontana.mma.gob.cl/
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource