We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Lista sistemática de los hongos liquenizados y liquenícolas presentes en Chile

Citation

Vargas Castillo R, Sandoval Leiva P (2020). Lista sistemática de los hongos liquenizados y liquenícolas presentes en Chile. Version 1.6. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Checklist dataset https://doi.org/10.15468/jxynx2 accessed via GBIF.org on 2023-09-21.

Description

Lista sistemática actualizada de los líquenes y hongos liquenícolas presentes en Chile.

El listado de especies de líquenes y hongos liquenícolas de Galloway & Quilhot (1998), que incluye el territorio continental, insular y antártico, considera un total de 1.416 taxa en 305 géneros, desagregados en 1.386 hongos liquenizados en 282 géneros, y 30 taxa de hongos liquenícolas, que corresponden a un grupo de organismos presentes exclusivamente en líquenes, generalmente como parásitos específicos, pero también como patógenos de amplio espectro, saprótrofos o comensales. Junto con esto, en este trabajo no se presentan, en la mayoría de los casos, referencias directas a la presencia de las especies (sean hongos liquenizados o liquenícolas) en el territorio nacional, por lo que cada registro debe ser revisado individualmente y confirmar su mención dentro del territorio nacional.

Basado en la revisión de literatura pertinente, partiendo por el listado de especies publicado por Galloway & Quilhot (1998), sumado a una revisión bibliográfica, en este estudio se indica un total de 2.144 taxa de hongos liquenizados y liquenícolas en 464 géneros. Estos 2.144 taxa corresponden a 2.036 especies, 14 subespecies, 74 variedades y 20 formas. Del total de taxa, 156 corresponden a hongos liquenícolas.

Del listado total, 1.471 especies han sido revisadas a mayor profundidad y se ha confirmado su presencia. Esta informacion se presenta en "dynamicproperties" con los valores de presencia en Chile validada o no de acuerdo a la revisión bibliográfica o a la revisión de especímenes de herbario.

En 150 casos se han entregado notas taxonómicas "taxonRemarks", 1.318 especies poseen datos de "Distribución y geográfia", 904 con datos desagregados de su distribución en regiones administrativas, 918 con información de su "Sustrato" y 1.007 sobre "Origen de la especie" (nativa o endémica), donde de estas 1.007, 251 son endémicas.

Sampling Description

Study Extent

Considera todo el territorio nacional chileno, incluyendo Chile continental e insular. Junto con eso, se consideran registros del Territorio Antártico Chileno.

Sampling

Para compilar la información solicitada se realizaron las siguientes acciones: I. Incorporación del Checklist de líquenes de Galloway & Quilhot (1998). II. Revisión bibliográfica: se realizó una revisión bibliográfica de fuentes nacionales e internacionales, considerando revistas especializadas, incluidas las publicaciones científicas en revistas con o sin comité editorial, así como también tesis de grado y post grado, con particular énfasis en aquellos trabajos publicados desde el año 1998 al presente. Se considerarán programas de vigilancia ambiental, estudios e informes de relevancia para los fines de esta consultoría. Asimismo, se analizó el estatus taxonómico de las especies consideradas. III. Compilación de información de especímenes disponibles en las principales colecciones biológicas: se revisaron las colecciones de líquenes presentes en herbarios nacionales que aprueben la utilización de sus datos, incluyendo principalmente UV, SGO, CONC, VALPL y HIP. Junto con esto, se coordinó una visita por un tiempo de entre 7 a 10 días a la colección de líquenes del Botanischer Garten und Botanisches Museum Berlin-Dahlem, Zentraleinrichtung der Freien Universität Berlin, Alemania, la que no pudo ser concretada. IV. Revisión de bases de especímenes disponibles: Se obtuvieron y curaron datos de registros de especies desde bases de datos en línea, incluyendo los registros contenidos en el Global Biodiversity Information Facility (GBIF), el Consortium of North American Lichen Herbaria, el Consorcio de Herbarios de Líquenes en América Latina, el Sweden´s Virtual Herbarium, el Virtual Herbarium – Herbarium Berolinense del Botanischer Garten und Botanisches Museum Berlin-Dahlem, el Natural History Museum Specimen Collection del Museo de Historia Natural de Londres, la Base de Datos de colecciones biológicas del Museum Natural d´Histoire Naturelle de París, así como bases de datos en línea de registros sistematizados de diferentes colecciones botánicas del mundo, así como información de presencias de relevancia para Chile colectadas por el primer autor de diferentes herbarios del mundo. V. Revisión de colecciones de especímenes para levantar información de distribución: junto con la compilación de información de colecciones biológicas, se analizaron especímenes de identificación dudosa para complementar la información distribucional. Esto implicó la identificación y curación de material en las colecciones botánicas nacionales mencionadas que accedieron a su acceso (HIP, CONC, SGO, UV Y VALPL), así como la revisión de los materiales contenidos en la colección personal de Reinaldo Vargas Castillo, mantenida en el Herbario Federico Johow (UMCE).

Method steps

  1. La información compilada se estandarizó al formato Darwin Core, tanto de manera nativa con la descarga directa de la información incluida en la plataforma CHLAL, seguido de correcciones de índole técnica o tipográfica, a través tanto de la edición manual, como a través de plataformas para el manejo de información compleja como OpenRefine (http://openrefine.org.), o a través del paquete Rattle (Williams 2011) para minería de datos, o tidytext (Silge & Robinson 2017) en el ambiente R (https://cran.r-project.org/), así como se hicieron inclusiones y modificaciones a la sistematización producto de la retroalimentación de la contraparte técnica en las diferentes entregas de estado de avance.

Taxonomic Coverages

Hongos liquenizados y liquenícolas presentes en Chile continental e insular, incluído el Territorio Antártico Chileno.
  1. Abrothallales
    rank: order
  2. Acarosporales
    rank: order
  3. Agaricales
    rank: order
  4. Arctomiales
  5. Arthoniales
  6. Asterinales
  7. Baeomycetales
  8. Caliciales
  9. Candelariales
  10. Cantharellales
  11. Capnodiales
  12. Chaetothyriales
  13. Collemopsidiales
  14. Coniocybales
  15. Coronophorales
  16. Corticiales
  17. Cystobasidiales
  18. Eremithallales
  19. Helotiales
  20. Hymeneliales
  21. Hypochreales
  22. Hypocreales
  23. Incertae sedis
  24. Lecanorales
  25. Lecideales
  26. Leprocaulales
  27. Lichenoconiales
  28. Lichenostigmatales
  29. Lichenotheliales
  30. Lichinales
  31. Lichinodales
  32. Microthyriales
  33. Monoblastiales
  34. Monoblastidiales
  35. Mycocaliciales
  36. Mycosphaerellales
  37. Ostropales
  38. Peltigerales
  39. Pertusariales
  40. Phyllachorales
  41. Pleosporales
  42. Pyrenulales
  43. Rhizocarpales
  44. Sarrameanales
  45. Sordariales
  46. Strigulales
  47. Teloschistales
  48. Thelocarpales
  49. Trapeliales
  50. Tremellales
  51. Trypetheliales
  52. Umbilicariales
  53. Verrucariales

Geographic Coverages

Chile continental e insular, incluyendo el Territorio Antártico Chileno

Bibliographic Citations

Contacts

Reinaldo Vargas Castillo
originator
position: Curador, profesor
Herbario Federico Johow, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Avenida Jose Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
Santiago
REgion Metropolitana
CL
email: reinaldo.vargas@umce.cl
Pablo Sandoval Leiva
originator
position: Independiente
FUNGILAB E.I.R.L.
Santiago
Region Metropolitana
CL
email: psandoval@fungilab.cl
Reinaldo Vargas Castillo
metadata author
position: Curador
Herbario Federico Johow, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Avenida Jose Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
Santiago
Region Metropolitana
CL
email: reinaldo.vargas@umce.cl
Reinaldo Vargas Castillo
curator
position: Curador, profesor
Herbario Federico Johow, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Avenida Jose Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
Santiago
Región Metropolitana
CL
email: reinaldo.vargas@umce.cl
Reinaldo Vargas Castillo
administrative point of contact
position: Curador, profesor
Herbario Federico Johow, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Avenida Jose Pedro Alessandri 774, Ñuñoa
Santiago
Region Metropolitana
CL
email: reinaldo.vargas@umce.cl
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource