Monitoreo participativo de aves en la laguna de Fúquene
Citation
Morales Rozo A, Pachón Y, Valderrama M, Cruz Mora H J, Rodriguez L (2020). Monitoreo participativo de aves en la laguna de Fúquene. Fundación Humedales. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/3tzxfy accessed via GBIF.org on 2025-01-25.Description
El monitoreo de aves en la laguna de Fúquene, hace parte del sistema de monitoreo participativo- SMP- diseñado por la Fundación Humedales en conjunto con la comunidad local “Asociación los Fundadores” y el apoyo de diversas entidades como el Instituto Alexander von Humboldt, la AUNAP, Fondo para la Acción Ambiental, Conservación Internacional y Ecopetrol con la finalidad de formular estrategias de conservación y uso sostenible y, seguimiento de la biodiversidad en la región de Fúquene constituyéndose en un proceso activo de generación de información sobre la situación de la condición y estado de los recursos del ecosistema, enmarcado en la gestión ambiental participativa como herramienta de manejo y uso racional de humedales. Actualmente el SMP se encuentra incluido dentro del plan de manejo del Distrito Regional de Manejo Integrado DRMI- Complejo Lagunar Fúquene, Cucunubá y Palacio (CAR, 2018).
Este proceso es parte integral del manejo de la biodiversidad, por lo tanto el monitoreo de aves va dirigido al seguimiento de la riqueza de la avifauna y estado de las poblaciones nativas focales o amenazadas tales como el Ranchero o chirriador Cistothorus apolinari, la china Porphyriops melanops, la monjita Chrysomus icterocephalus bogotensis, la chorola Rallus semiplumbeus y el gallo de junco Ixobrychus exilis bogotensis a través del cual se cuenta con información del estado de estas especies entre el año 2004 y 2018.
Sampling Description
Study Extent
Laguna de FúqueneSampling
La comunidad debidamente capacitada realizó muestreos mensuales sobre el número total de especies acuáticas en la laguna de Fúquene. Para ello realizaron salidas para determinar la presencia de especies y un conteo general de su abundancia. Para las especies focales se determinaron sectores de importancia en la laguna de Fúquene, y en cada uno de ellos de forma mensual se realizaron conteos de las especies amenazadas con la finalidad de obtener información de su densidad. Se utilizaron grabadoras con sonidos para cuantificar respuestas y un GPS para obtener la localización de los puntos de muestreo. Se obtuvo registros de especies de aves, número de individuos por especie, épocas de presencia y número por sector estratégico.Method steps
- Se realizaron recorridos en los alredesdores de la laguna, 1 en lancha al interior, 4 en las playas al rededor
- Las salidas se realizaron entre las 6 y las 11 am y se tomaron información como fecha, nombre del recorrido, estado del tiempo, especie, número de individuos, tipo de registro (visual, auditivo y observaciones. Estos datos fueron tomados en la libreta de campo y luego diligenciados en un formato establecido por la Fundación. Posteriormente fueron digitalizados en una base de datos para su análisis.
- Los investigadores usaron binoculares para la observación de las aves y se apoyaron en guías de campo para su identificación (Guía de las aves de Colombia Hilty & Brown, Aves de la Sábana de Bogotá, Guía de los chorlos y playeros de la región Neotropical).
- Posteriormente se sistematizaron y revisaron los registros unificados desde 2004 a 2018, y se organizaron en la base de datos Darwin Core para posteriormente ser publicados a través del SIB.
Taxonomic Coverages
-
Accipitriformesrank: order
-
Anseriformesrank: order
-
Apodiformesrank: order
-
Caprimulgiformesrank: order
-
Cathartiformesrank: order
-
Charadriiformesrank: order
-
Columbiformesrank: order
-
Coraciiformesrank: order
-
Cuculiformesrank: order
-
Falconiformesrank: order
-
Gruiformesrank: order
-
Passeriformesrank: order
-
Pelecaniformesrank: order
-
Phoenicopteriformesrank: order
-
Piciformesrank: order
-
Podicipediformesrank: order
-
Strigiformesrank: order
-
Suliformesrank: order
Geographic Coverages
Bibliographic Citations
Contacts
Andrea Morales Rozooriginator
position: Ornitóloga
Fundacion Humedales
Calle 81#19a -18 / Oficina 301
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: andreamoralesrozo1@gmail.com
homepage: https://fundacionhumedales.org/
userId: http://orcid.org/0000-0002-6920-8438
Yecsika Pachón
originator
position: Administradora ambiental
Fundacion humedales
Calle 81#19a -18 / Oficina 301
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: jpachon@fundacionhumedales.org
homepage: https://fundacionhumedales.org/
Mauricio Valderrama
originator
position: Director
Fundación Humedales
Calle 81#19a -18 / Oficina 301
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3105725433
email: mvalde@fundacionhumedales.org
homepage: https://fundacionhumedales.org/
Hector Julio Cruz Mora
originator
position: observador de Aves
Asociación Los Fundadores
Fúquene Km 22 vía Ubaté
Fúquene
Cundinamarca
CO
Telephone: 3103330291
Leonel Rodriguez
originator
position: Observador de aves
Asociación Los Fundadores
Fúquene Km 22 vía Ubaté
Fúquene
Fúquene
CO
Andrea Morales Rozo
metadata author
position: Ornitóloga
Fundacion Humedales
Calle 81#19a -18 / Oficina 301
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: andreamoralesrozo1@gmail.com
homepage: https://fundacionhumedales.org/
userId: http://orcid.org/0000-0002-6920-8438
Asociación Los Fundadores
author
position: Asociación
Asociación Los Fundadores
Fúquene Km 22 vía Ubaté
Fúquene
Cundinamarca
CO
Telephone: 3103330291
Andrea Morales Rozo
administrative point of contact
position: Ornitóloga
Fundacion Humedales
Calle 81#19a -18 / Oficina 301
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: andreamoralesrozo1@gmail.com
homepage: https://fundacionhumedales.org/
userId: http://orcid.org/0000-0002-6920-8438
Yecsika Pachón
administrative point of contact
position: Administradora ambiental
Fundacion Humedales
Calle 81#19a -18 / Oficina 301
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: jpachon@fundacionhumedales.org
homepage: https://fundacionhumedales.org/