This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Aves de la expedición en el páramo El Valle, Boyacá - Proyecto Boyacá BIO

Dataset homepage

Citation

Borja-Acosta K G (2021). Aves de la expedición en el páramo El Valle, Boyacá - Proyecto Boyacá BIO. Version 2.8. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/3u25qt accessed via GBIF.org on 2025-06-24.

Description

Bajo el convenio especial de cooperación No. 17-170 entre la gobernación del departamento de Boyacá y el Instituto Alexander von Humboldt se realizó a cabo una evaluación biológica y ecológica rápida en el lago de Tota en el departamento de Boyacá, se realizaron muestreos de biodiversidad de diferentes grupos biológicos, en este recurso se presentan los resultados de aves. Se obtuvo un total de 294 registros biológicos de 94 especies.

Purpose

Aunar esfuerzos, capacidades y competencias entre EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ Y EL INSTITUTO DE INVESTIGACION DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “ANÁLISIS DE LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PARA SU APLICACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ” EN CUMPLIMIENTO DE LA META “EXPEDICIONES CIENTÍFICAS PARA INVENTARIAR LA FAUNA, FLORA Y MICROORGANISMOS A NIVEL TAXONÓMICO Y GENÉTICO REALIZADAS, MEDIANTE ACUERDO N 055 DEL 07 DE MARZO DE 2017

Sampling Description

Study Extent

El páramo El Valle, se localiza en los municipios de Combita y Arcabuco, en el departamento de Boyacá. Cubre un gradiente altitudinal entre los 2.600 y 3600 m de altitud, abarcando bosques mixtos y de roble, bosque altoandino y páramos. Los muestreos se llevaron a cabo en bosque altoandino, de roble y mixtos, páramo, subparamo, frailejonal y pastizales en las veredas Rupavita, Santa Barbara, Centro y Gausa.

Sampling

Para la caracterización del ensamblaje de aves del páramo el Valle y sus zonas aledañas a menor elevación, se realizó una salida de campo entre el 10 y 19 de octubre de 2018, en los municipios de Arcabuco y Combita. Se hicieron recorridos libres de observación de aves, en los que se registraron todas las especies detectadas en los diferentes hábitats disponibles.

Method steps

  1. Se instalaron dos estaciones de 14 redes de niebla (150 metros c/u), y una estación de 6 redes de niebla (72 metros) cerca de la laguna La Colorada, que permanecieron abiertas entre las 05:00 a.m. y las 12:00 p.m., con el fin de capturar aves para posterior recolección. Para cada ave capturada, se registraron las medidas morfométricas correspondientes a: largo del pico, altura del pico, amplitud del pico, longitud del tarso, longitud de las alas y longitud de la cola, utilizando un calibrador, regla metálica y pesolas de 10, 50 y 100 g. Además, se tomaron datos del estado físico del individuo como: presencia de parche de incubación, grasa subcutánea acumulada, y presencia de muda (Villarreal et al. 2006).
  2. Los ejemplares coleccionados fueron preparados como pieles de estudio, y también se tomó muestra de tejido (músculo pectoral, hígado y corazón), los cuerpos se preservaron en líquido y posteriormente se depositaron en las Colecciones Ornitológica y de tejidos del Instituto Alexander von Humboldt (IAvH-A e IAvH-CT) respectivamente.
  3. Los datos obtenidos se depositaron en los repositorios de eBird e I2D, plataformas de libre acceso al público; además, se hicieron grabaciones de cantos en colaboración con investigadores de la colección de sonidos del IAvH.

Taxonomic Coverages

Se obtuvo un total de 294 registros biológicos de 94 especies.
  1. Aves
    rank: class

Geographic Coverages

El páramo El Valle se localiza en los municipios de Combita y Arcabuco, en el departamento de Boyacá.

Bibliographic Citations

  1. Remsen, J. V., Jr., J. I. Areta, C. D. Cadena, S. Claramunt, A. Jaramillo, J. F. Pacheco, J. Pérez-­‐Emon, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. 2017. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm -
  2. Villarreal H., Álvarez, M., Córdoba-Córdoba, S., Escobar, F., Fagua G., Gast, F., Mendoza, H., Ospina, M., & Umaña, A. M. 2006. Aves. En Manual de métodos para el desarrollo de inventarios de biodiversidad segunda edición (pp. 91-148). Programa de Inventarios de Biodiversidad. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, Colombia. -

Contacts

Kevin G. Borja-Acosta
originator
position: Curador de datos colecciones biológicas
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: kborja@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Kevin G. Borja-Acosta
metadata author
position: Curador de datos colecciones biológicas
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: kborja@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Infraestructura Institucional de Datos
custodian steward
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767
email: i2d@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Sebastián Camilo Pérez Peña
author
position: Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: sperez@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Dora Juliana Soto Patiño
author
position: Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: dsoto@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Sandra-Patricia Galeano Muñoz
principal investigator
position: Coordinadora Boyacá BIO
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: sgaleano@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Alexandra Buitrago-Cardona
author
position: Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: abuitrago@humboldt.org.co
David Ocampo Ricon
author
position: Curador colección Ornitólogica
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: docampo@humboldt.org.co
Angelica Diaz-Pulido
content provider
position: Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
email: adiaz@humboldt.org.co
Sandra-Patricia Galeano-Muñoz
administrative point of contact
position: Coordinadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: sgaleano@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource