We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Caracterización de vegetación para el establecimiento de límites funcionales de humedales: Ciénaga de la Virgen, Ciénaga Zapatosa y Complejo Hato Corozal - Paz de Ariporo

Dataset homepage

Citation

Rojas Zamora O (2019). Caracterización de vegetación para el establecimiento de límites funcionales de humedales: Ciénaga de la Virgen, Ciénaga Zapatosa y Complejo Hato Corozal - Paz de Ariporo. Version 1.3. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/iyrd76 accessed via GBIF.org on 2023-09-21.

Description

El conjunto de datos corresponde a los registros botánicos correspondientes al proceso de verificación y propuesta de límites de los complejos de humedales Ciénaga de la Virgen (Bolívar), Ciénaga de Zapatosa (Cesar) y Hato Corozal-Paz de Ariporo (Casanare); actividades realizadas en el marco del Proyecto: Fondo Adaptación: aplicación de criterios biológicos y ecológicos para la identificación, caracterización y establecimiento de límites funcionales de humedales en tres ventanas piloto. La caracterización de la vegetación se realizó en parcelas dispuestas a diferentes distancias del cuerpo de agua para posteriormente identificar las especies dominantes, determinar su condición facultativa, de tierra firme o de humedal, y posteriormente proponer el límite de transición entre el humedal y tierra firme. A partir de dichas caracterizaciones se tienen 415 registros botánicos para tres municipios, distribuidos en 79 familias y 201 géneros y 298 especies.

Purpose

Verificación de los criterios de vegetación para la identificación, caracterización y establecimiento de límites funcionales de humedales: CIÉNAGA DE LA VIRGEN, CIÉNAGA ZAPATOSA Y COMPLEJO HATO COROZAL - PAZ DE ARIPORO

Sampling Description

Study Extent

El área de estudio fue en las tres ventanas piloto: Ciénaga de la Virgen (Bolívar), Ciénaga Zapatosa (Cesar y Magdalena) y Paz de Ariporo-Hato Corozal (Casanare). La Ciénaga de la Virgen corresponde a un humedal costero en el municipio de Cartagena. La Ciénaga Zapatosa se encuentra ubicado entre tres departamentos (Bolívar, Magdalena y Cesar). El sistema comprende parte el sistema fluvial de los ríos Magdalena y el delta interior del río Cesar. El complejo de humedales Hato Corozal-Paz de Ariporo se encuentra ubicado en la llanura aluvial inundable del departamento del Casanare, comprendiendo los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo.

Sampling

Para cada una de los humedales se seleccionaron entre cuatro y siete sectores de verificación. En cada uno de ellos se realizaron transectos cuya longitud estuvo determinada por la extensión de la transición entre la vegetación acuática y terrestre. Se realizó la caracterización de la vegetación presente en el transecto teniendo en cuenta su posición respecto al cuerpo de agua. Se identifico la vegetación dominante y se determino el posible límite de humedal a partir de la vegetación.

Method steps

  1. 1- Revisión de información primaria y selección de especies indicadoras. 2- Selección de sitios para verificación en campo. 3- Método de campo basado en la caracterización de la vegetación a lo largo de un transecto desde el cuerpo de agua hasta la zona terrestre. 4- Métodos de análisis basados en el recambio de especies y la identificación de la vegetación dominante hidrofítica, facultativa y terrestre

Additional info

Asociado al recurso, se incorporó dentro de la Infraestructura Institucional de Datos del Instituto Humboldt los documentos finales asociados al proyecto que corresponden a: 1- Documento con el análisis y los resultados obtenidos de la información primaria y bases de datos originales entregados por la unidad ejecutora de las ventanas de Cienaga de La Virgen, Cienaga de Zapatosa y Hato Corozal-Paz de Ariporo. 2- Documento con las recomendaciones sobre métodos de análisis pertinentes y aplicables a cada ventana analizada teniendo en cuenta la diferenciación en estructura y composición de la vegetación de cada una, basado en la información entregada por la unidad ejecutora. 3- Documento con el diseño metodológico que permita la validación rápida en campo del límite de los humedales las ventanas Ciénaga de la Virgen, Ciénaga de Zapatosa y Hato Corozal-Paz de Ariporo, con base en información florística. 4- Documento con los resultados de la verificación y validación de los límites establecidos para los humedales de cada una de las tres ventanas a escala 1:25.000.

Taxonomic Coverages

El conjunto de datos corresponde a los registros botánicos correspondientes al proceso de verificación y propuesta de límites de los complejos de humedales Ciénaga de la Virgen (Bolívar), Ciénaga de Zapatosa (Cesar) y Hato Corozal-Paz de Ariporo (Casanare). A partir de dichas caracterizaciones se tienen 415, distribuidos en 79 familias, 201 géneros y 298 especies.
  1. Plantae
    rank: kingdom
  2. Magnoliophyta
    rank: phylum
  3. Lycopodiophyta
    rank: phylum
  4. Magnoliopsida
    rank: class
  5. Liliopsida
    rank: class
  6. Lycopodiopsida
    rank: class

Geographic Coverages

Registros botánicos de los complejos de humedales Ciénaga de la Virgen (Bolívar-Colombia), Ciénaga de Zapatosa (Cesar-Colombia) y Hato Corozal-Paz de Ariporo (Casanare-Colombia)

Bibliographic Citations

Contacts

Oscar Rojas Zamora
originator
position: Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 72 no. 12-65 Piso 7. Edificio Skandia
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3174651317
email: oscar.roz@gmail.com
Oscar Rojas Zamora
metadata author
position: Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 72 no. 12-65 Piso 7. Edificio Skandia
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3174651317
email: oscar.roz@gmail.com
Infraestructura Institucional de Datos
custodian steward
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Calle 28A No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767
email: i2d@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Jimena Cortés Duque
administrative point of contact
position: Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 72 no. 12-65 Piso 7. Edificio Skandia
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3013814012
email: jcortes@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource