This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Hongos formadores de micorrizas en cultivos de Manihot esculenta del corregimiento de Mariangola, Cesar

Citation

Pedraza Claros B, Melo Ríos A (2022). Hongos formadores de micorrizas en cultivos de Manihot esculenta del corregimiento de Mariangola, Cesar. Version 2.1. Universidad de Santander - UDES. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/c5aeec accessed via GBIF.org on 2025-07-08.

Description

Este conjunto de datos contiene 12 registros de hongos, los cuales están distribuidos en 4 géneros asociados al proyecto "Efecto de la bioestimulación de hongos formadores de micorrizas en el rendimiento de cultivos de Manihot esculenta cultivado en el corregimiento de Mariangola, Cesar" cuya metodología incluye la toma de muestras de suelo y medición del inóculo inicial de esporas de hongos formadores de micorrizas vesiculo arbusculares (VAM) nativas de cultivos de Yuca.

Con este estudio se buscó identificar las diversas formas taxonómicas de géneros y especies posibles según la metodología aplicada para Hongos Micorrizicos Arbusculares (HMA) presentes en suelo utilizado para un primer cultivo de yuca.

Sampling Description

Study Extent

Corregimiento Mariangola, Cesar latitud: 10.1827058. Longitud: -73.595371315

Sampling

Se seleccionó un terreno del corregimiento de Mariangola, Cesar, para el cumplimiento de los criterios establecidos para el estudio, se tomaron muestras mezcladas de suelo en el predio seleccionado. Se tuvo en cuenta la guía de toma de muestra del Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC. Para realizar un muestreo adecuado fue necesario contar con los materiales adecuados, condiciones y pertinencia del sujeto quien la toma, se prosiguió a la toma de muestra por conveniencia donde se tomaron, a partir de las áreas subdivididas las muestras de suelo por triplicado, se transportaron a las instalaciones de la universidad en condiciones adecuadas y protegidas. Para asegurar que el suelo no estuviese contaminado con sustancias químicas fue necesario la realización de una serie de preguntas a los propietarios del predio que proporcionaran información confiable de las condiciones del mismo, las preguntas realizadas a los propietarios buscaron obtener información de los siguientes temas: utilización del suelo en los últimos 2 años, aplicación de fertilizantes químicos, en caso de si, cuál es el nombre del producto, tipos de siembra realizada u otros usos en los últimos 2 años, tipo de vegetación que se desarrolla en el predio. A partir de las respuestas se identificó que no se había utilizado ningún tipo de fertilizante, y solo se había realizado un cultivo de ají. Adicionalmente, que muchos vecinos arrojaban basuras y la maleza crece con facilidad, hecho por el cual acostumbraran a realizar un desmonte de forma semestral.

Method steps

  1. En primera medida el lote ubicado en Jurisdicción de Mariangola-Cesar latitud: 10.182,7058. Longitud: -73.595371315 con un área total de 25 metros de largo por 10 metros de fondo, fue desmontado, y le fueron retirados todos los materiales extraños
  2. Seguidamente se seleccionó un área de 12x6m.
  3. Se tomaron muestras de suelo de 5 puntos a una profundidad de 15cm.
  4. Mediante el uso de pala se abrió un hueco con un diámetro aproximado de 25x25 cm y de 20/25cm de profundidad y se retiró la primera capa de suelo.
  5. Posteriormente se tomó 100 gramos por cada punto seleccionado, para un total de muestra mezclada de 500 gramos.
  6. Se agregaron en bolsa resellables plásticas con capacidad de 750g, los 500g de suelo correspondiente a los 5 puntos seleccionados en el muestreo.
  7. Cada bolsa fue marcada con fecha, hora, cantidad aproximada y sitio de origen y fue guardada en condiciones adecuadas.
  8. Las bolsas fueron transportadas a las instalaciones de la universidad de Santander para su conservación y posterior procesamiento.
  9. El procesamiento de las muestras se realizó en las instalaciones de los laboratorios de investigación (L10) de la Universidad de Santander donde se sometieron a procesos de flotación, tamizaje y filtración propuesto por Gerdemann y Nicolson.

Additional info

[autoridad]ANLA[numero]01749[titular]Universidad de Santander[nit o cedula]804001890-1[fecha]2017-12-29

Taxonomic Coverages

Este conjunto de datos contiene 12 registros de hongos, los cuales están distribuidos en 4 géneros.
  1. Acaulospora
    rank: genus
  2. Archaeospora
    rank: genus
  3. Glomus
    rank: genus
  4. Scutellospora
    rank: genus

Geographic Coverages

Corregimiento Mariangola, departamento del Cesar.

Bibliographic Citations

Contacts

Bertilda Pedraza Claros
originator
position: Investigadora principal
Universidad de Santander
Campus Valledupar Cra. 6 No. 14 - 27
Valledupar
200001417
Cesar
CO
Telephone: 3168492818
email: ber.pedraza@mail.udes.edu.co
homepage: http://www.udes.edu.co
Aslenis Melo Ríos
originator
position: Coinvestigadora
Universidad de Santander
Campus Valledupar Cra. 6 No. 14 - 27
Valledupar
200001417
Cesar
CO
Telephone: 3168492818
email: Asl.melo@mail.udes.edu.co
homepage: http://www.udes.edu.co
Bertilda Pedraza Claros
metadata author
position: Investigadora principal
Universidad de Santander
Campus Valledupar Cra. 6 No. 14 - 27
Valledupar
200001417
Cesar
CO
Telephone: 3168492818
email: ber.pedraza@mail.udes.edu.co
homepage: http://www.udes.edu.co
Carlos Polo Figueroa
custodian steward
position: Representante legal
COOPROAGRO
Calle 6 # 5-19
Mariangola
20001013
Cesar
CO
Telephone: 3003177883
email: carpofi86@hotmail.com
Jaime De Jesús Restrepo Cuartas
custodian steward
position: Representante Legal
Universidad de Santander
Campus Lagos del Cacique Calle 70 No 55-210
Bucaramanga
680003
Santander
CO
Telephone: 6516500
email: jrestrepo@udes.edu.co
homepage: http://www.udes.edu.co
Eliana Ximena Narváez Parra
content provider
position: Docente de apoyo Vicerrectoría de Investigaciones
Universidad de Santander
Campus Lagos del Cacique Calle 70 No 55-210
Bucaramanga
680003
Santander
CO
Telephone: 6516500
email: enarvaez@udes.edu.co
homepage: http://www.udes.edu.co
Bertilda Pedraza Claros
administrative point of contact
position: Investigadora principal
Universidad de Santander
Campus Valledupar Cra. 6 No. 14 - 27
Valledupar
200001417
Cesar
CO
Telephone: 3168492818
email: ber.pedraza@mail.udes.edu.co
homepage: http://www.udes.edu.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource