We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishers

      • IPT
      • Data validator
      • Suggest a dataset
      • Scientific Collections
    • Users

      • GBIF API
      • Data processing
      • rgbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Training and e-Learning
      • Programmes & projects
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
  • User profile

Aves de Caño Cristales, La Macarena, Meta

Dataset homepage

Citation

Losada S, Morales Betancourt M A (2019). Aves de Caño Cristales, La Macarena, Meta. Version 1.1. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/4hetyu accessed via GBIF.org on 2021-04-14.

Description

Conjunto de datos de los registros biológicos (observación humana del grupo de aves - 434 registros), información tomada en el marco del estudio integral de los recursos hidrobiológicos y la fauna silvestre de Caño Cristales, La Macarena, Meta. Convenio N°16-164 Cormacarena- Instituto Humboldt.

Purpose

Inventario de la avifauna de caño Cristales y sus alrededores en la estación lluviosa de 2016.

Sampling Description

Study Extent

Distrito de Manejo Integrado de los Recursos Naturales Renovables La Macarena zona sur, La Macarena. El área de estudio incluyó el área adyacente a cinco afluentes directos del río Guayabero: Morichal caño Cajuche, Caño Cristales o La Ceiba, sistema de Laguna El Silencio y caño Barro

Sampling

Se registro la información mediante avistamientos visuales y la captura medainate redes de niebla.

Method steps

  1. Los registros de aves se realizaron utilizando métodos tradicionales como observaciones con binoculares, redes de niebla y registros auditivos (Villarreal et al. 2004). Se diseñaron recorridos a través de los diferentes senderos que se encuentran alrededor de Caño Cristales, lo cual permitió la identificación de especies en diferentes hábitats como bosques riparios, sabanas, sabanas y vegetación riparia, vegetación sobre afloramientos rocosos y matorrales –rastrojos-. Todos los recorridos se realizaron con ayuda de un GPSmap 62s marca Garmin con el cual se estimaron los tiempos, distancias recorridas y coordenadas geográficas. Un total de 44,5 km fueron recorridos en los diferentes senderos y hábitats de la zona. Todos los registros de las aves se realizaron entre 247 y 338 m de altura.
    Se emplearon seis redes de niebla durante tres mañanas consecutivas lo que permitió la captura y recolecta científica de diferentes especies de aves. Se emplearon 51 metros de redes de niebla durante quince horas totales; las redes de niebla tenían las siguientes especificaciones 12 x 2,5 m, 9 x 2,5 m y 6 x 2,5 m. Estas se abrían desde las 05:40 hasta las 10:40 horas. Todas las aves recolectadas fueron procesadas para la obtención de medidas morfométricas y muestras de tejidos. La preparación de pieles redondas se realizó in situ en los campamentos destinados para tal fin. Todos los ejemplares fueron depositados en las Colecciones de Referencia del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Colección Zoológica de la Universidad del Tolima.

Taxonomic Coverages

Se registraron 434 individuos discriminados así: Accipitriformes con una familia y cinco especies; Apodiformes con dos familias y cuatro especies; Caprimulgiformes con dos familias y cuatro especies; Cathartiformes con un afamilia y dos especies; Charadriiformes con dos familias y dos especies; Columbiformes con una familia y siete especies; Coraciiformes una familia y dos especies; Cuculiformes con una familia y cinco especies; Falconiformes con una familia y tres especies; Galbuliformes con dos familias y seis especies; Galliformes con dos familias y tres especies; Eurypygiformes, Gruiformes, Opisthocomiformes, Podicipediformes y Strigiformes con una especie; Passeriformes con 19 familias y 71 especies; Pelecaniformes con dos familias y cinco especies; Piciformes con dos familias cinco especies; Psittaciformes con una familia y 10 especies; Tinamiformes y Trogoniformes con una familia y dos especies.
  1. Accipitriformes
    rank: order
  2. Apodiformes
    rank: order
  3. Caprimulgiformes
    rank: order
  4. Cathartiformes
    rank: order
  5. Columbiformes
    rank: order
  6. Coraciiformes
    rank: order
  7. Cuculiformes
    rank: order
  8. Eurypygiformes
    rank: order
  9. Falconiformes
    rank: order
  10. Galbuliformes
    rank: order
  11. Galliformes
    rank: order
  12. Opisthocomiformes
    rank: order
  13. Passeriformes
    rank: order
  14. Pelecaniformes
    rank: order
  15. Piciformes
    rank: order
  16. Podicipediformes
    rank: order
  17. Psittaciformes
    rank: order
  18. Strigiformes
    rank: order
  19. Tinamiformes
    rank: order
  20. Trogoniformes
    rank: order

Geographic Coverages

Distrito de Manejo Integrado La Macarena, adyacente a la sierra de la Macarena.

Bibliographic Citations

  1. Villarreal, H., M. Álvarez, S. Córdoba, F. Escobar, G. Fagua, F. Gast, H. Mendoza, M. Ospina y A. M. Umaña, (2004). Manual de métodos para el desarrollo de inventarios de biodiversidad. Programa de Inventarios de Biodiversidad. Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, Colombia. 236 pp. -

Contacts

Sergio Losada
originator
position: Docente
Universidad del Tolima
Ibague
Tolima
CO
email: slosada@ut.edu.co
Monica Andrea Morales Betancourt
metadata author
position: Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
calle 28a 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: +57 3202767
email: mmorales@humboldt.org.co
Infraestructura Institucional de Datos
custodian steward
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Calle 28A No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: +57 3202767
email: i2d@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Sergio Lozada
author
Universidad del Tolima
Ibagué
Tolima
CO
email: slosada@ut.edu.co
Elkin Tenorio
author
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Calle 28A No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: etenorio@humboldt.org.co
Elkin Tenorio
administrative point of contact
position: Investigador asistente
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28a 15-08
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: +57 3202767
email: etenorio@humboldt.org.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark