This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Sonidos de murciélagos en 10 remanentes de Bosque seco Tropical de la subregión centro norte del Valle del Cauca

Citation

Calvache Sánchez C, Velásquez Roa T (2022). Sonidos de murciélagos en 10 remanentes de Bosque seco Tropical de la subregión centro norte del Valle del Cauca. Version 1.1. Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/kg08na accessed via GBIF.org on 2025-06-16.

Description

En el marco del proyecto "Contribución a la conservación del bosque seco tropical del Valle del Cauca a través del fortalecimiento, Valle del Cauca, occidente” se estudiaron los mamíferos voladores (murciélagos) a través de grabaciones de sonidos tomados como eventos de muestreo, en diez remanentes de Bosque seco tropical del departamento del Valle del Cauca: Parque Natural Regional Vínculo, Parque Natural Regional Mateguadua, Reserva Forestal Protectora Nacional La Valenzuela, Hacienda Chimbilaco, Hacienda El Medio, Hacienda Verdún, Bosque comunitario Higueroncito, Predio La Gitana, Hacienda El Volcán y Hacienda La Venta. Estos sitios abarcan el centro norte del Valle del Cauca, ubicados en la vertiente oriental de la cordillera occidental y la vertiente occidental de la cordillera central.

El objetivo del proyecto es conocer la diversidad de murciélagos del bosque seco tropical del Valle del Cauca, para lo cual se utilizó como método complementario la bioacústica, donde se utilizó un detector acústico Song Meter SM4 y el sofware Kaleidoscope Pro 5 para los análisis. En total se obtuvieron un 12.602 grabaciones, de los cuales se publican 3.895 que eran las que tenían información de murciélagos. Los datos abarcan los años 2019 a 2020 y comprenden 18 especies de murciélagos.

Este recurso contiene la información de variables adicionales generadas por el sofware automáticamente y contiene los enlaces a un repositorio donde están las grabaciones disponibles, que se actualizará paulatinamente para incluir la totalidad del material.

Sampling Description

Study Extent

Diez remanentes de Bosque seco tropical del departamento del Valle del Cauca: Parque Natural Regional Vínculo, Parque Natural Regional Mateguadua, Reserva Forestal Protectora Nacional La Valenzuela, Hacienda Chimbilaco, Hacienda El Medio, Hacienda Verdún, Bosque comunitario Higueroncito, Predio La Gitana, Hacienda El Volcán y Hacienda La Venta. Estos sitios abarcan el centro norte del Valle del Cauca, ubicados en la vertiente oriental de la cordillera occidental y la vertiente occidental de la cordillera central.

Sampling

Durante los diciembre de 2019 y Mayo de 2021, se realizaron salidas de campo con el fin de caracterizar cada remanente de bosque seco tropical elegido, para esto se instaló un detector acústico Song Meter SM4 en cada sitio, con el fin de capturar sonidos de murciélagos, los cuales se identificaron usando Kaleidoscope pro y literatura especializada. Para la instalación del detector, se buscaban áreas semiabiertas con dosel alto y el detector de instalaba en un tronco de mediano porte o de acuerdo a disponibilidad, y por otro lado el micrófono externo quedaba instalado a aproximadamente 4 metros de altura.

Quality Control

Para el control de calidad, se aseguró que se hiciera el muestreo en igual número de días por remanente e igual número de detectores instalados por remanente.

Method steps

  1. Elección de sitios para instalación del detector, posteriormente se instaló el detector y se grabaron los sonidos de murciélagos durante seis horas cada noche.
  2. Posteriormente, las grabaciones eran analizadas con el software Kaleidoscope Pro 5 y revisados manualmente utilizando diferentes fuentes de literatura especializada (Artículos científicos, guías disponibles, otras grabaciones de referencia).
  3. De las 12.602 grabaciones totales, se realizó una selección para eliminar las que solamente contenian ruido ambiental y quedaron 3.895 que eran las que tenían información biológica.
  4. Este recurso contiene la información de las siguientes variables que fueron medidas automáticamente por el softawew: Número total de pulsos detectados (N), Duración promedio (Dur), Frecuencia máxima promedio (Fmax), Frecuencia mínima promedio (Fmin), Frecuecia media promedio (Fmean) y Tiempo entre llamadas promedio (TBC).
  5. Estas variables son medidas automáticamente por el programa para cada grabación y pueden no ser apropiadas en varios casos. Por ejemplo, en grabaciones con más de una especie el programa puede medir notas pertenecientes a dos especies diferentes y promediar estos valores. Por este motivo la información podría no ser precisa para ninguna de las especies en particular. Los registros que tenían esta característica están indicados en el elemento measurementRemarks.

Taxonomic Coverages

En total se reportan 12.602 grabaciones de acústicas de murciélagos, pertenecientes a 18 especies y 3 familias. La familia con mayor abundancia fue Emballonuridae, además se registraron individuos de las familias Molossidae y Vespertilionidae.
  1. Centronycteris centralis
    rank: species
  2. Eptesicus brasiliensis
    rank: species
  3. Eptesicus furinalis
    rank: species
  4. Eptesicus fuscus
    rank: species
  5. Eumops glaucinus
    rank: species
  6. Lasiurus blossevillii
    rank: species
  7. Lasiurus cinereus
    rank: species
  8. Molossus molossus
    rank: species
  9. Molossus sinaloae
    rank: species
  10. Myotis nigricans
    rank: species
  11. Myotis riparius
    rank: species
  12. Nyctinomops laticaudatus
    rank: species
  13. Nyctinomops macrotis
    rank: species
  14. Peropteryx kappleri
    rank: species
  15. Promops centralis
    rank: species
  16. Pteronotus personatus
    rank: species
  17. Saccopteryx bilineata
    rank: species
  18. Diclidurus albus
    rank: species

Geographic Coverages

La cobertura global de los eventos de muestreo del proyecto se restringen a la región centro norte del departamento del Valle del Cauca: Parque Natural Regional Vínculo, Parque Natural Regional Mateguadua, Reserva Forestal Protectora Nacional La Valenzuela, Hacienda Chimbilaco, Hacienda El Medio, Hacienda Verdún, Bosque comunitario Higueroncito, Predio La Gitana, Hacienda El Volcán y Hacienda La Venta.

Bibliographic Citations

  1. Arias-Aguilar, A., Hintze, F., Aguiar, L.M.S. et al. (2018) Who’s calling? Acoustic identification of Brazilian bats. Mammal Research 63, 231–253 . - doi.org/10.1007/s13364-018-0367-z
  2. Jung K, Molinari J, Kalko EKV (2014) Driving Factors for the Evolution of Species-Specific Echolocation Call Design in New World Free-Tailed Bats (Molossidae). PLoS ONE 9(1): e85279. - doi:10.1371/journal.pone.0085279
  3. MacSwiney G., M. C., Clarke, F. M., & Racey, P. A. (2008). What you see is not what you get: the role of ultrasonic detectors in increasing inventory completeness in Neotropical bat assemblages. Journal of Applied Ecology, 45(5), 1364–1371. - doi:10.1111/j.1365-2664.2008.01531.x
  4. Mora, E. C., & Torres, L. (2008). Echolocation in the Large Molossid Bats Eumops glaucinus and Nyctinomops macrotis. Zoological Science, 25(1), 6–13. - doi:10.2108/zsj.25.6
  5. Orozco-Lugo, Lorena, Guillén-Servent, Antonio, Valenzuela-Galván, David, & Arita, Héctor T.. (2013). Descripción de los pulsos de ecolocalización de once especies de murciélagos insectívoros aéreos de una selva baja caducifolia en Morelos, México. Therya, 4(1), 33-46. - doi.org/10.12933/therya-13-103

Contacts

Cristian Calvache Sánchez
originator
position: Contratista
Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA
Calle 6 # 24 - 80 / Avenida Roosevelt
Cali
Valle del Cauca
CO
email: cristian.calvache@correounivalle.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-0893-2350
Tatiana Velásquez Roa
originator
position: Bióloga asociada
Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA
Calle 6 # 24 - 80 / Avenida Roosevelt
Cali
Valle del Cauca
CO
email: velasquezrtatiana@gmail.com
userId: http://orcid.org/0000-0001-8778-2874
Tatiana Velásquez Roa
metadata author
position: Bióloga asociada
Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA
Calle 6 # 24 - 80 / Avenida Roosevelt
Cali
Valle del Cauca
CO
email: velasquezrtatiana@gmail.com
userId: http://orcid.org/0000-0001-8778-2874
Tatiana Velásquez Roa
administrative point of contact
position: Bióloga asociada
Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA
Calle 6 # 24 - 80 / Avenida Roosevelt
Cali
Valle del Cauca
CO
email: velasquezrtatiana@gmail.com
userId: http://orcid.org/0000-0001-8778-2874
Alejandro Castaño
administrative point of contact
position: Técnico
Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA
Calle 6 # 24 - 80 / Avenida Roosevelt
Cali
Valle del Cauca
CO
email: tecnicojardin@inciva.gov.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource