We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Graduate Researchers Award
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Caracterización preliminar de la herpetofauna, en el municipio de Medina Cundinamarca, bajo la jurisdicción del Parque Nacional Natural Chingaza

Citation

Caballero M, Cepeda W, López A, Quiñónez E, Hernández D, Duran J (2021). Caracterización preliminar de la herpetofauna, en el municipio de Medina Cundinamarca, bajo la jurisdicción del Parque Nacional Natural Chingaza. Version 1.1. Parques Nacionales Naturales de Colombia. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/oq7lni accessed via GBIF.org on 2023-01-26.

Description

Este recurso contiene información de registros biológicos de herpetofauna en el parque Chingaza, que se realizaron para el municipio de Medina Cundinamarca, puesto que la zona oriental del Parque Nacional Natural de Chingaza ha sido uno de los sitios menos muestreados e investigados del parque, principalmente por el conflicto armado y la dificultad del acceso a esta área, aunque existen reportes de anfibios y reptiles de esta área. La metodología consistió en realizar recorridos durante el día y la noche, con jornadas de 2 a 4 horas de duración. En el día entre las 9 am – 11 am y en la noche entre las 6 pm – 10 pm. Los recorridos fueron realizados en octubre de 2017, por 5 personas todas calificadas/entrenadas en la búsqueda de herpetofauna. los métodos utilizados para la captura fueron: Búsqueda libre de anfibios y reptiles, con captura manual para los adultos y redes de acuario para renacuajos. En campo, los ejemplares fueron capturados, fotografiados (fotos dorsales, laterales y ventrales), y preliminarmente determinados.

Sampling Description

Study Extent

El registro de herpetos se llevó a cabo en el Parque Nacional Natural Chingaza en el municipio de Medina en Cundinamarca, que presenta una extensión total de 76.600 Hectáreas y comprende una altitud con valores entre los 800 y los 4.020 m.s.n.m. Dentro de sus ecosistemas predominantes incluyen el bosque alto andino, subandino y de páramos, y a su vez son refugio de relictos majestuosos de fauna y flora.

Sampling

El muestreo se realizó a través de la realización de recorridos durante el día y la noche, con jornadas de 2 a 4 horas de duración. En el día entre las 9 am – 11 am y en la noche entre las 6 pm – 10 pm. Los recorridos fueron realizados por 5 personas, todas calificadas/entrenadas en la búsqueda de herpetofauna. Captura: Búsqueda libre de anfibios y reptiles, con captura manual para los adultos y redes de acuario para renacuajos. Colectas, manejo de especímenes y toma de datos: En campo, los ejemplares fueron capturados, fotografiados (fotos dorsales, laterales y ventrales), y preliminarmente determinados.

Quality Control

Se consultó la Guía de Anfibios y reptiles de Bogotá de Lynch & Renjifo (2001) y la Guía de campo de los mamíferos, anfibios y reptiles de Santa María - Boyacá de Aguirre(2011) para la verificación e identificación de especies. La actualización taxonómica de las especies de anfibios y reptiles se realizó con base en los autores, Frost (2017), Uetz y Hošek (2016). La georreferenciación de las especies observadas y del área de estudio, fue registrada como coordenadas geográficas bajo el sistema de referencia WGS84. Los transectos fueron sobrepuestos en cartografía base del PNN Chingaza a escala 1:100.000, capa oficial de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Method steps

  1. Recorridos se hicieron durante el día y la noche, con jornadas de 2 a 4 horas de duración. En el día entre las 9 am – 11 am y en la noche entre las 6 pm – 10 pm. Los recorridos fueron realizados por 5 personas, todas calificadas/entrenadas en la búsqueda de herpetofauna. Captura: Búsqueda libre de anfibios y reptiles, con captura manual para los adultos y redes de acuario para renacuajos. Para cada individuo capturado se registró la localidad específica, hora de captura, microhábitat y hábitat en el que se encontraba en el momento de su captura.
  2. Colectas, manejo de especímenes y toma de datos: En campo, los ejemplares fueron capturados, fotografiados (fotos dorsales, laterales y ventrales), y preliminarmente determinados. Cuando existió duda y dificultad para la identificación a nivel de especie, estas fueron transportadas a la cabaña y anestesiadas con xilocaina, solución inyectable (2%), después fijadas en formaldehido (10%) y posteriormente preservadas en etanol (70%), siguiendo el procedimiento de Simmons (1987), para su posterior determinación en laboratorio de Anfibios del Instituto de Ciencias Naturales (ICN) de la Universidad Nacional de Colombia.
  3. En laboratorio, la determinación se llevó a nivel de especie por medio de literatura especializada de herpetofauna de la Cordillera Oriental de Colombia y comparación con material de referencia de la colección de Anfibios del Instituto de Ciencias Naturales (ICN), Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Los ejemplares serán depositados formalmente (catalogados) en la colección de Anfibios del Instituto de Ciencias Naturales (ICN), Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. La taxonomía empleada sigue la nomenclatura de Frost (2017) y Uetz y Hošek (2017).

Taxonomic Coverages

El lote de datos comprende un total de 25 especies, pertenecientes a la clase Reptilia (13) y Amphibia (12). Comprendiendo 3 ordenes, 16 familias, y 19 géneros, con un 100% clasificado a nivel de especie.
  1. Chelidae
    rank: family
  2. Leptodactylidae
    rank: family
  3. Iguanidae
    rank: family
  4. Boidae
    rank: family
  5. Strabomantidae
    rank: family
  6. Dipsadidae
    rank: family
  7. Sphaerodactylidae
    rank: family
  8. Hylidae
    rank: family
  9. Elapidae
    rank: family
  10. Podocnemididae
    rank: family
  11. Dactyloidae
    rank: family
  12. Bufonidae
    rank: family
  13. Colubridae
    rank: family
  14. Gekkonidae
    rank: family
  15. Dendrobatidae
    rank: family
  16. Amphisbaenidae
    rank: family

Geographic Coverages

El registro de herpetos se llevó a cabo en el Parque Nacional Natural Chingaza en el municipio de Medina en Cundinamarca, que presenta una extensión total de 76.600 Hectáreas y comprende una altitud con valores entre los 800 y los 4.020 m.s.n.m.

Bibliographic Citations

Contacts

Merylin Caballero
originator
position: Contratista
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Calle 74 N° 11-81
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3447389
homepage: http://www.parquesnacionales.gov.co
Wilson Cepeda
originator
position: Contratista
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Calle 74 N° 11-81
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3447389
homepage: http://www.parquesnacionales.gov.co
A López
originator
position: Capturar la información del campo
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Calle 74 N° 11-81
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3447389
homepage: http://www.parquesnacionales.gov.co
E Quiñónez
originator
position: Capturar la información del campo
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Calle 74 N° 11-81
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3447389
homepage: http://www.parquesnacionales.gov.co
D Hernández
originator
position: Capturar la información del campo
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Calle 74 N° 11-81
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3447389
homepage: http://www.parquesnacionales.gov.co
J Duran
originator
position: Capturar la información del campo
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Calle 74 N° 11-81
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3447389
homepage: http://www.parquesnacionales.gov.co
Merylin Caballero
metadata author
position: Contratista
Parque Nacional Natural Chingaza
Calle 74 # 11-81
Bogotá
Cundinamarca
Telephone: 3447389
homepage: https://www.parquesnacionales.gov.co
Wilson Cepeda
metadata author
position: Contratista
Parque Nacional Natural Chingaza
Calle 74 # 11-81
Bogotá
Cundinamarca
Telephone: 3447389
homepage: https://www.parquesnacionales.gov.co
Merylin Caballero
administrative point of contact
position: Contratista
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Calle 74 N° 11-81
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3447389
homepage: http://www.parquesnacionales.gov.co
Wilson Cepeda
administrative point of contact
position: Contratista
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Calle 74 N° 11-81
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3447389
homepage: http://www.parquesnacionales.gov.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark