We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Plantas exóticas en ecosistemas de montaña de Chile – LIB-MIREN Non-native plants in mountain ecosystems of Chile – LIB-MIREN

Citation

Pauchard A, Sánchez P, Jiménez A, Rey-Aguirre A (2021). Plantas exóticas en ecosistemas de montaña de Chile – LIB-MIREN Non-native plants in mountain ecosystems of Chile – LIB-MIREN. Laboratorio de Invasiones Biológicas (LIB). Sampling event dataset https://doi.org/10.15468/m3w7eh accessed via GBIF.org on 2023-05-29.

Description

Datos de los eventos de muestreo realizados en las localidades de Antuco, Chillán y Lonquimay, Chile, durante el mes de enero del año 2012. Se describen 180 transectos, que forman 60 parcelas en total, distribuidas en un gradiente altitudinal que abarca entre los 274 y 1686 m.s.n.m. en la Cordillera de Los Andes, en las Regiones de Ñuble, Biobío y de La Araucanía. En cuanto a los transectos, estos siguen el protocolo MIREN T-Trail para medir cobertura adicional y abundancia, donde 3 de estos transectos forman una parcela de 2x50 metros. De las 60 parcelas, 20 de ellas se encuentran en Antuco, 20 en Chillán y 20 en Lonquimay. Estos datos se enmarcan dentro del Proyecto MIREN Road Survey.

Sampling Description

Study Extent

Área de Estudio Cordillera de los Andes, Sur de Chile: Una comuna de la Región del Biobío (Antuco), una comuna de la Región de Ñuble (Chillán) y dos comunas de la Región de la Araucanía (Curacautín y Lonquimay).

Sampling

Se realizó un muestreo de estudio detallado, siguiendo el protocolo MIREN T-Trail en la región sur de Chile, para examinar los patrones de invasión de plantas de montaña en senderos recreativos. Se registró la presencia de especies, tanto nativas como no nativas, de plantas vasculares presentes en cada uno de los transectos establecidos. Se realizaron 180 transectos en total de 50 metros cada uno; 60 transectos en la localidad de Antuco, 60 transectos en la localidad de Chillán y 60 transectos en la localidad de Lonquimay, todos estos transectos conformaron 60 parcelas en total, cada una de ellas de 2x50 metros.

Quality Control

El levantamiento de datos en terreno y el registro de especies fue liderado por M.Sc Alejandra Jiménez, una vez finalizado este proceso, se realizó un mejoramiento de la calidad de información de datos sobre biodiversidad, siguiendo el estándar de biodiversidad darwinCore (DwC) y a través de las herramientas y estándares utilizados para la gestión de bases de datos proporcionadas por Global Biodiversity Information Facility (GBIF).

Method steps

  1. El proceso se realizó de la siguiente manera: Se estableció el núcleo Event, con un ID para cada transecto, con el fin de facilitar la interpretación de la ubicación de cada transecto, se numeraron los transectos del 1 al 20 para cada sitio de estudio, siendo 01 el más bajo y el 20 la latitud más alta, acompañado de la codificación que registra la parcela a la cual pertenece el transecto (P 1-20). Se realizó la conversión de coordenadas geográficas a través de la herramienta ArcGeek, y se confirmó su ubicación con Google Earth, posteriormente se corrigieron 2 puntos geográficos, a indicación de M.Sc Alejandra Jiménez. Para la extensión Ocurrences, que documenta los registros de presencia en los sitios de monitoreo, se se siguió el formato Darwin Core para taxonomía, para ello los nombres científicos identificados en terreno fueron revisados en primera instancia por la herramienta Species Matching de GBIF, posteriormente para aquellas especies que la herramienta identificó como “fuzzy” o “higherrank”, fueron ingresadas a la herramienta Taxonomic Name Resolution Service (TNRS) de la plataforma IplantCollaborative, finalmente para aquellas especies que mantenían cierta duda, identificadas como “partial match”, se consultó, y se realizó la corrección de 3 especies por M.Sc Alejandra Jiménez. El proceso finalizó con una revisión consultando el Catálogo de las Plantas Vasculares de Chile de Rodríguez et al. (2018). Además de la información taxonómica, se incluyeron otros datos de las especies, como su pertenencia al ecosistema (nativas o exóticas) en el campo establishmentMeans, y abundancia en el campo individualCount, se adjunta la información para la correcta interpretación de este campo: Abundancia: 0 = absent, 1 = 1-10 individuals, 2 = 11-100 individuals, 3 = >100 individuals. También se incluyeron los datos de cobertura, en la extensión Relevé, utilizando los campos coverRockInPercentage para indicar el Bare ground cover, coverShrubsInPercentage para indicar el Vegetation cover y coverTreesInPercentage para indicar el Forest canopy cover. Se adjunta la información para la correcta interpretación de este campo: Bare Ground, Vegetation, and Forest Canopy Cover: Cover Class: 0 = None, 1 = 1%, 2 = 1-5%, 3 = 5-25%, 4 = 25-50%, 5 = 50-75%, 6 = 75-95%, 7 = 95-99%, 8 = 99-100% Por último, se incluyeron datos de las perturbaciones presentes en cada parcela, en la extensión MeasurementOrFact, utilizando el campo measurementType para indicar el tipo de perturbación presente: Disturbance Human, Disturbance Animal and Disturbance Environmental. Junto con el campo measurementValue para indicar la intensidad de la perturbación. Se adjunta la información para la correcta interpretación de este campo: Disturbance Intensity: 0 = none, 1 = some 2 = a lot. Además se agregaron otros tipos de perturbaciones e información extra en el campo measurementRemarks.

Taxonomic Coverages

Geographic Coverages

Chile, Cordillera de Los Andes

Bibliographic Citations

  1. Rodríguez, R., Marticorena, C., Alarcón, D., Baeza, C., Cavieres, L., Finot, V. Fuentes, L., Kiessling, A., Mihoc, M., Pauchard, A., Ruiz, E., Sanchez, P., & Marticorena, A. (2018). Catálogo de las plantas vasculares de Chile. Gayana. Botánica, 75(1): 1-430. -
  2. Seipel T, Kueffer C, Rew L.J, Daehler CC, Pauchard A, Naylor BJ, Alexander JM, Edwards PJ, Parks CG, Arevalo JR, Cavieres LA, Dietz H, Jakobs G, McDougall K, Otto R. & Walsh N. 2011. Processes at multiple scales affect richness and similarity of non-native plant species in mountains around the world. Global Ecology and Biogeography 21:236–246 -

Contacts

Aníbal Pauchard
originator
position: Director
Laboratorio Invasiones Biológicas
Victoria 631 Fac. Ciencias Forestales – Universidad de Concepción
Concepción
CL
Telephone: +56412661132
email: lib@udec.cl
homepage: http://www.lib.udec.cl
Paulina Sánchez
originator
position: Coordinadora
Laboratorio Invasiones Biológicas
Victoria 631 Fac. Ciencias Forestales – Universidad de Concepción
Concepción
CL
Telephone: +56412661132
email: lib@udec.cl
homepage: http://www.lib.udec.cl
Alejandra Jiménez
originator
position: Soporte profesional
Laboratorio Invasiones Biológicas
Victoria 631 Fac. Ciencias Forestales – Universidad de Concepción
Concepción
CL
Telephone: +56412661132
email: lib@udec.cl
homepage: http://www.lib.udec.cl
Antonia Rey-Aguirre
originator
position: Asistente
Laboratorio Invasiones Biológicas
Victoria 631 Fac. Ciencias Forestales – Universidad de Concepción
Concepción
CL
Telephone: +56412661132
email: lib@udec.cl
homepage: http://www.lib.udec.cl
Antonia Rey-Aguirre
metadata author
position: Asistente
Laboratorio Invasiones Biológicas
Victoria 631 Fac. Ciencias Forestales – Universidad de Concepción
Concepción
CL
Telephone: +56412661132
email: arey-aguirre@udec.cl
homepage: http://www.lib.udec.cl
Antonia Rey-Aguirre
administrative point of contact
position: Asistente
Laboratorio de Invasiones Biológicas
Victoria 631 Fac. Ciencias Forestales – Universidad de Concepción
Concepción
CL
Telephone: +56412661132
email: arey-aguirre@udec.cl
homepage: http://www.lib.udec.cl
Alejandra Jiménez
content provider
position: Soporte profesional
Laboratorio de Invasiones Biológicas
Victoria 631 Fac. Ciencias Forestales – Universidad de Concepción
Concepción
CL
Telephone: +56412661132
email: lib@udec.cl
homepage: http://www.lib.udec.cl
Paulina Sánchez
administrative point of contact
position: Coordinadora
Laboratorio Invasiones Biológicas
Victoria 631 Fac. Ciencias Forestales – Universidad de Concepción
Concepción
CL
Telephone: +56412661132
email: lib@udec.cl
homepage: http://www.lib.udec.cl
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource