Ecología de comunidades microbianas en las aguas subterráneas de Cuatrociénegas, Coahuila
Citation
Souza Saldívar V, Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C (2025). Ecología de comunidades microbianas en las aguas subterráneas de Cuatrociénegas, Coahuila. Version 1.18. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/cmfwpr accessed via GBIF.org on 2025-04-23.Description
Los procariontes (Eubacterias y Archaeas) no solo son la base de todos los ecosistemas, sino que son el grupo de organismos mas abundante, y diverso del planeta así como el mas desconocido. No sólo son diversos genéticamente (un inmenso número de especies genéticamente muy diferentes) sino que su diversidad fisiológica es impresionante: las bacterias y Archaeas han conquistado todo el planeta. Se han encontrado a kilómetros de profundidad comiendo rocas, en el hielo alimentándose de hidrógeno y adentro de los volcanes comiendo azufre así como en el interior y exterior de todos los eucariontes ya sea como simbiontes, comensales o parásitos. Por otra parte los microorganismos han resultado recientemente ser el recurso genético por excelencia ya que su enorme diversidad fisiológica les permite realizar cualquier función que el hombre requiera. Cuatro Ciénegas (CCC) está en medio del desierto de Chihuahua, en el estado de Coahuila. Está considerada como "Área de Protección de Flora y Fauna" por decreto presidencial desde noviembre de 1994. Para poder entender como proteger a la extraordinaria biota de CCC debemos comprender el origen y mantenimiento de su diversidad, la cual creemos esta profundamente ligada a su microbiota. El origen del agua es probablemente la clave de su diversidad y sobretodo es una incógnita interesante. A pesar de que existe abundante literatura acumulada durante más de 60 años sobre la historia natural de CCC y sobre sus diferentes ambientes, se sabe muy poco o nada sobre las comunidades bacterianas en general. Este proyecto se compromete a crear y mantener un cepario donde todos estos organismos se guardaran vivos (congelados) como referencia y para futuros usos. El objetivo es analizar la hiperdiversidad de Archaea y Eubacteria en los ecosistemas acuáticos subterráneos del Área Nacional Protegida de Cuatro Ciénegas, Coahuila (CCC).
Reino: 2 Filo: 8 Clase: 10 Orden: 12 Familia: 12 Género: 7
Taxonomic Coverages
-
Bacteriarank: kingdom
-
Archaearank: kingdom
-
Bacteroidetesrank: phylum
-
Proteobacteriarank: phylum
-
Nitrospirarank: phylum
-
Deinococcus-Thermusrank: phylum
-
Crenarchaeotarank: phylum
-
Planctomycetesrank: phylum
-
Verrucomicrobiarank: phylum
-
Firmicutesrank: phylum
-
Bacteroidiarank: class
-
Nitrospirarank: class
-
Deltaproteobacteriarank: class
-
Gammaproteobacteriarank: class
-
Deinococcirank: class
-
Alphaproteobacteriarank: class
-
Planctomycetaciarank: class
-
Verrucomicrobiaerank: class
-
Betaproteobacteriarank: class
-
Clostridiarank: class
-
Bacteroidalesrank: order
-
Nitrospiralesrank: order
-
Desulfobacteralesrank: order
-
Vibrionalesrank: order
-
Deinococcalesrank: order
-
Rhodobacteralesrank: order
-
Methylococcalesrank: order
-
Planctomycetalesrank: order
-
Verrucomicrobialesrank: order
-
Neisserialesrank: order
-
Clostridialesrank: order
-
Burkholderialesrank: order
-
Bacteroidaceaerank: family
-
Nitrospiraceaerank: family
-
Desulfobacteraceaerank: family
-
Vibrionaceaerank: family
-
Deinococcaceaerank: family
-
Rhodobacteraceaerank: family
-
Methylococcaceaerank: family
-
Planctomycetaceaerank: family
-
Verrucomicrobiaceaerank: family
-
Neisseriaceaerank: family
-
Clostridiaceaerank: family
-
Alcaligenaceaerank: family
-
Nitrospirarank: genus
-
Vibriorank: genus
-
Deinococcusrank: genus
-
Methylomonasrank: genus
-
Planctomycesrank: genus
-
Methylobacterrank: genus
-
Aquaspirillumrank: genus
Geographic Coverages
Bibliographic Citations
Contacts
Valeria Souza Saldívaroriginator
position: Responsable
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de EcologíaDepartamento de Ecología EvolutivaLaboratorio de Evolución Molecular y Experimental
México
04510
Distrito Federal
MX
Telephone: Tel. 5622 9006
email: souza@unam.mx
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
metadata author
position: Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
MÉXICO
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
Patricia Ramos Rivera
administrative point of contact
position: Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
México
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio