We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Distribución, abundancia y hábitat de la liebre endémica Lepus flavigularis

Dataset homepage

Citation

Cervantes Reza F A, Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C (2023). Distribución, abundancia y hábitat de la liebre endémica Lepus flavigularis. Version 1.14. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/rstlvj accessed via GBIF.org on 2023-09-26.

Description

L. flavigularis es de gran importancia en la cacería deportiva y de subsistencia. De acuerdo a los habitantes de la región, gran número de cazadores deportivos de localidades vecinas acuden frecuentemente durante todo el año en búsqueda de este mamífero. Lamentablemente, es la especie de liebre de mayor riesgo de extinción en el mundo. pocas especies de vertebrados mexicanos se encuentran en situación similar, por lo que este mamífero requiere atención inmediata para su protección y recuperación. Se han propuesto diversas medidas para promover la supervivencia de esta liebre entre las que destaca, sin duda, la necesidad de efectuar investigaciones de campo para conocer el estado de conservación de la especie. Actualmente es bien conocido que su población ha disminuido notablemente, pero se carece de estimaciones y se desconoce a qué nivel. Se ha mencionado también, que su área de distribución original se ha reducido alarmantemente. Las causas principales, se dice, son la proliferación de las actividades agrícolas y ganaderas, en primer lugar, y la cacería furtiva, en segundo lugar. Lamentablemente no existe evaluación alguna al respecto, ni estimaciones sobre la pérdida de su hábitat. Aún no se han realizado existen esfuerzos orientados a fomentar su conocimiento y conservación. Bajo estas circunstancias la probabilidad de perder a esta especie en un futuro cercano es muy alto. Por lo tanto, este proyecto propone adquirir el conocimiento básico del estado actual de conservación de la especie y examinar alternativas para reducir su probabilidad de extinción. Los resultados serán de utilidad para abrir la perspectiva de desarrollar programas que contribuyen a la conservación de esta especie.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 1 Especie: 1

Taxonomic Coverages

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Lagomorpha Familia: Leporidae
  1. Animalia
    rank: kingdom
  2. Chordata
    rank: phylum
  3. Mammalia
    rank: class
  4. Lagomorpha
    rank: order
  5. Leporidae
    rank: family
  6. Lepus
    rank: genus
  7. Lepus flavigularis
    common name: liebre, liebre de Tehuantepec, liebre tropical rank: species

Geographic Coverages

País: MEXICO (OAXACA)

Bibliographic Citations

Contacts

Fernando Alfredo Cervantes Reza
originator
position: Responsable
Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Biología Departamento de Zoología Colección Nacional de Mamíferos
Av Universidad # 3000 Col. Ciudad Universitaria, Coyoacán
México
04510
Distrito Federal
MX
Telephone: Tel 5622 9143
email: fac@ib.unam.mx
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
metadata author
position: Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
MÉXICO
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
Patricia Ramos Rivera
administrative point of contact
position: Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
México
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource