Colección Taxonómica Nacional de Insectos “Luis María Murillo” (CTNI)
Citation
Vergara Navarro E V, González Almario C, Sandoval Caceres Y P (2020). Colección Taxonómica Nacional de Insectos “Luis María Murillo” (CTNI). Version 2.2. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/fvudyo accessed via GBIF.org on 2021-01-19.Description
La Colección Taxonómica Nacional de Insectos "Luis María Murillo" (CTNI) es uno de los patrimonios de representación biológica más importantes de Colombia. Custodia especímenes recolectados en las décadas de 1.930 y 1.940, y se constituye como una valiosa muestra de la diversidad entomológica colombiana. Se trata, principalmente, de una colección de referencia de insectos asociados a la producción agrícola y pecuaria, y contiene una amplia representación de las especies más importantes en los principales cultivos del país (Vergara-Navarro y Barreto-Triana, 2016; RNC, 2019). Se encuentra ubicada en el Centro de Investigación “Tibaitatá” de AGROSAVIA (Mosquera, Cundinamarca), y está registrada ante el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible con el Registro Único Nacional de Colecciones Biológicas (RNC) No. 57 (RNC, 2019).
Actualmente, se estima que la CTNI contiene más de 190,000 especímenes, que representan 22 órdenes de insectos: Blattodea, Coleoptera, Collembola, Dermaptera, Diptera, Embioptera, Ephemeroptera, Hemiptera, Hymenoptera, Lepidoptera, Mantodea, Mecoptera, Neuroptera, Odonata, Orthoptera, Phasmatodea, Phthiraptera, Plecoptera, Psocoptera, Siphonaptera, Thysanoptera y Trichoptera [1] [2]. Entre ellos, alrededor de 5.700 han sido identificados a nivel de género y 2.500 a nivel de especie por especialistas de diferentes instituciones nacionales e internacionales. Además, cuenta con 127 especímenes tipo —incluidos holotipos, alotipos y paratipos— asociados a 27 especies nominales de Coleoptera (Cerambycidae, Chrysomelidae, Melolonthidae y Nitidulidae), Diptera (Pipunculidae y Tachinidae), Hemiptera (Coccidae, Diaspididae, Eriococcidae, Rhizoidae ) e Hymenoptera (Trichogrammatidae)(Vergara-Navarro y Barreto-Triana, 2016, 2017; RNC, 2019).
La cobertura geográfica de la recolección abarca principalmente Colombia, sin embargo, gracias a la donación de material por parte de los investigadores de diferentes lugares del mundo, la colección también cuenta con ejemplares de otros países como Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Costa Rica , Ecuador, Japón, México, Panamá, Perú, Venezuela, entre otros (Vergara-Navarro y Barreto-Triana, 2016; RNC, 2019).
Este recurso contiene la información de 356 especímenes, en su mayoría provienen desde el 2013 a la actualidad, procedientes de 22 departamentos de Colombia. Un 55% esta clasificado a nivel de familia y un 25% a género.
Sampling Description
Study Extent
Los registros provienen de todo el territorio colombiano. Las zonas más estudiadas corresponden a los municipios donde se encuentran ubicados algunas centros de investigación de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Agrosavia).Sampling
Los principales métodos de captura de insectos en los proyectos que recolectaron los representantes de los taxones encontrados fueron: captura manual, trampa de luz, jama y embudo de Berlese.Method steps
- Captura manual, jama y trampa de luz es la recolección de insectos de manera aleatoria en una especie vegetal particular, generalmente plantas de importancia agrícola y en sus agroecosistemas.
- Para el embudo de Berlese se realizo un transecto en una parcela utilizada en un sistema ganadero.
Taxonomic Coverages
-
Coleopteracommon name: Escarabajos, cucarrones, mariquitas rank: order
-
Dipteracommon name: Moscas, zancudos rank: order
-
Hemipteracommon name: Chinches, grajos rank: order
-
Hymenopteracommon name: Avipas, abejas, hormigas rank: order
-
Lepidopteracommon name: Polillas, mariposas rank: order
-
Neuropterarank: order
-
Orthopteracommon name: Grillos, saltamontes rank: order
Geographic Coverages
Bibliographic Citations
- Vergara-Navarro, EV y Barreto-Triana, N. (2016) Colección Taxonómica Nacional de Insectos Luis María Murillo (CTNI): Historia de 90 años en Colombia. Congreso Sociedad Colombiana de Entomología, Resúmenes. 43 ° Congreso SOCOLEN. Manizales, 27, 28, y 29 de julio de 2016. Sociedad Colombiana de Entomología - SOCOLEN, Bogotá, Colombia, 287 pp. Disponible en: http://www.socolen.org.co/publicaciones/resumenes-43-congreso- socolen-2 -
- Vergara-Navarro, E.V. & Barreto-Triana, N. (2017) El material tipo de la Colección Taxonómica Nacional de Insectos Luis María Murillo (CTNI). En: Rincón R., D.F.; Ardila R., Y.P.; Acosta, D. (Comp.). Congreso Sociedad Colombiana de Entomología, Memorias & Resúmenes. 44 Congreso SOCOLEN. Bogotá, D.C., 5, 6 y 7 de julio de 2017. USB. Sociedad Colombiana de Entomología – SOCOLEN, Bogotá, D.C., Colombia. 560 + XXV p. Disponible en: http://www.socolen.org.co/publicaciones/memorias-44-congreso-socolen -
Contacts
Erika Valentina Vergara Navarrooriginator
position: Curadora CTNI. Investigador M.Sc.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA)
Km. 14 vía Bogotá-Mosquera
Mosquera
250047
Cundinamarca
CO
Telephone: (+57 1) 4227300
email: evvergara@agrosavia.co
homepage: https://www.researchgate.net/profile/Erika_Vergara-Navarro
userId: http://orcid.org/0000-0002-8447-6844
Carolina González Almario
originator
position: Jefe departamento de Agrobiodiversidad. Investigador Ph.D.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA)
Km. 14 vía Bogotá-Mosquera
Mosquera
250047
Cundinamarca
CO
Telephone: +5714227300
email: cgonzaleza@agrosavia.co
homepage: https://www.researchgate.net/profile/Carolina_Gonzalez10
userId: http://orcid.org/0000-0001-8596-3751
Yuly Paola Sandoval Caceres
originator
position: Profesional de apoyo a la investigación
Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA)
Km. 14 vía Bogotá-Mosquera
Mosquera
250047
Cundinamarca
CO
Telephone: +5714227300
email: ysandoval@agrosavia.co
homepage: https://www.researchgate.net/profile/Yuly_Sandoval-Caceres
userId: http://orcid.org/0000-0003-4529-4068
Erika Valentina Vergara Navarro
metadata author
position: Curadora CTNI. Investigador M.Sc.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA)
Km. 14 vía Bogotá-Mosquera
Mosquera
250047
Cundinamarca
CO
Telephone: (+57 1) 4227300
email: evvergara@agrosavia.co
homepage: https://www.researchgate.net/profile/Erika_Vergara-Navarro
userId: http://orcid.org/0000-0002-8447-6844
Carolina González Almario
metadata author
position: Jefe departamento de Agrobiodiversidad. Investigador Ph.D.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA)
Km. 14 vía Bogotá-Mosquera
Mosquera
250047
Cundinamarca
CO
Telephone: +5714227300
email: cgonzaleza@agrosavia.co
homepage: https://www.researchgate.net/profile/Carolina_Gonzalez10
userId: http://orcid.org/0000-0001-8596-3751
Erika Valentina Vergara Navarro
administrative point of contact
position: Curadora CTNI. Investigador M.Sc.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA)
Km. 14 vía Bogotá-Mosquera
Mosquera
250047
Cundinamarca
CO
Telephone: (+57 1) 4227300
email: evvergara@agrosavia.co
homepage: https://www.researchgate.net/profile/Erika_Vergara-Navarro
userId: http://orcid.org/0000-0002-8447-6844
Carolina González Almario
administrative point of contact
position: Jefe departamento de Agrobiodiversidad. Investigador Ph.D.
Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA)
Km. 14 vía Bogotá-Mosquera
Mosquera
250047
Cundinamarca
CO
Telephone: (+57 1) 4227300
email: cgonzaleza@agrosavia.co
homepage: https://www.researchgate.net/profile/Carolina_Gonzalez10
userId: http://orcid.org/0000-0001-8596-3751