This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Sistema de Monitoreo de Arrecifes Coralinos - SIMAC: Salud Coralina

Citation

Garzón-Ferreira J, Gil D L, Rodríguez A, Mejía N, Rojas J, Navas Camacho R, Bejarano S, Duque G, López M, Herrera O, Posada S, Zapata F, Aguirre A, Bernal C, Manrrique N, Muñoz C, Ortiz M, Rodríguez M, Orozco C, Zea S, Olaya J, Vega J, Santodomingo N, Gómez K, Bolaños N, Abril A, Gutiérrez C, Gómez López D I, Torres J, Prato J, Meza Prada J F, Monotoya-Cadavid E (2021). Sistema de Monitoreo de Arrecifes Coralinos - SIMAC: Salud Coralina. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar. Sampling event dataset https://doi.org/10.15472/iqg4rz accessed via GBIF.org on 2025-07-11.

Description

Los datos se derivan de la línea de investigación del SIMAC: Sistema de monitoreo para los ambientes arrecifales en Colombia y evaluación de agentes de mortalidad coralina; dentro del programa de Biodiversidad y Ecosistemas Marinos. El proyecto busca generar información sobre la salud y la dinámica de los arrecifes coralinos en Colombia, mediante la evaluación de su estado. De esta forma contribuir al entendimiento y conservación del sistema arrecifal, así como al uso sostenible de sus recursos. En este conjunto de datos se reporta la información sobre la salud coralina en estaciones de monitoreo del SIMAC, ubicadas en el Mar Caribe y Océano Pacífico colombiano, que corresponde a un total de 46424 registros biológicos obtenidos entre 1998 y 2018.

Sampling Description

Study Extent

Estaciones de muestreo (54) a cargo del SIMAC en el Mar Caribe y Océano Pacífico colombianos.

Sampling

El procedimiento consiste en establecer para cada transecto (10 metros lineales) la secuencia de los componentes del sustrato y su cobertura mediante el método de intersección continua, utilizando la cadena liviana numerada. En el Mar Caribe el método consistió en examinar las colonias de corales pétreos mayores 5 cm presentes en el corredor y registrar la incidencia de enfermedades y signos de deterioro. En el Océano Pacífico el muestreo se realizo en una banda de 2 x 10 m y delimitado por un cuadrante de 1 m^2 dividido en 16 sub-cuadrantes de 25x25 cm los cuales reemplazan a la colonia como unidad de muestreo.

Quality Control

Los datos se estandarizaron al formato Darwin Core. Las fechas, los datos geográficos y la información taxonómica fueron sometidos a un proceso de validación y limpieza. La validación taxonómica se hizo contrastando la información con el árbol taxonómico de WoRMS.

Method steps

  1. La metodología se divide en dos, debido a las marcadas diferencias en cuanto a estructura, formas de crecimiento y composición de las áreas arrecifales coralinas examinadas en el Mar Caribe y Océano Pacífico.
  2. Mar Caribe:
  3. 1. Anotar en la tabla acrílica el código de la parcela, el nivel de profundidad y el número que identifica el transecto
  4. 2. Ubicar un extremo de la vara de PVC a partir de la línea guía para obtener la amplitud del sustrato que debe ser examinado.
  5. 3. Iniciar las observaciones detalladas por alguno de los costados de la línea guía y continuar por el otro costado.
  6. 4. Registrar hasta el nivel de especies de todas las colonias mayores de 5 cm de diámetro que están dentro de la banda 2x10 m.
  7. 5. Reconocer el estado de salud, con algún signo de deterioro o enfermedad reportado en el manual del SIMAC. Realizar cada uno de los procedimiento en todos los transectos.
  8. Océano Pacífico
  9. 1. Colocar sucesivamente el cuadrante a lo largo de la línea guía por uno delos costados del transecto (banda de 1x10 m)
  10. 2. El cuadrante es rotado 10 veces a lo largo del transecto para un total de 10 m^2 de superficie examinada por transecto.
  11. 3. En cada colocación del cuadrante, escoger a la azar 4 de los 16 sub-cuadrantes en los que está dividido y registrar por sub cuadrante las especies de coral presente y su estado de salud con signos de deterioro o enfermedad. Realizar estos procedimiento en todos los transectos permanentes.

Taxonomic Coverages

En este conjunto de datos se reportaron 45.595 registros biológicos identificados a nivel de especie y 829 registros biológicos a nivel de género. Representados en 2 clases, 4 ordenes, 18 familias, 33 géneros y 68 especies.
  1. Acroporidae
    rank: family
  2. Agariciidae
    rank: family
  3. Astrocoeniidae
    rank: family
  4. Caryophylliidae
    rank: family
  5. Dendrophylliidae
    rank: family
  6. Faviidae
    rank: family
  7. Gorgoniidae
    rank: family
  8. Meandrinidae
    rank: family
  9. Merulinidae
    rank: family
  10. Milleporidae
    rank: family
  11. Montastraeidae
    rank: family
  12. Myriopathidae
    rank: family
  13. Pocilloporidae
    rank: family
  14. Poritidae
    rank: family
  15. Psammocoridae
    rank: family
  16. Scleractinia incertae sedis
    rank: family
  17. Siderastreidae
    rank: family
  18. Stylasteridae
    rank: family

Geographic Coverages

La zona de estudios comprende 54 estaciones de monitoreo del SIMAC, en áreas marinas del Mar Caribe y Océano Pacífico colombiano

Bibliographic Citations

  1. Garzón-Ferreira, J., Reyes-Nivia, M. C., & Rodriguez-Ramirez, A. (2002). Manual de Métodos del SIMAC Sistema Nacional de Monitoreo de Arrecifes Coralinos en Colombia. Santa Marta. -
  2. Sistema de Información Ambiental Marino - SiAM. Estaciones SIMAC. 2014. Consultado en febrero 9, 2021. https://siam.invemar.org.co/campanas-proyectos -

Contacts

Jaime Garzón-Ferreira
originator
position: Investigador Principal
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
https://ipt.biodiversidad.co/sibm/manage/metadata-basic.do?r=invemar_simac_saludcoralina
CO
Diego Luis Gil
originator
position: Auxiliar de investigación
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Alberto Rodríguez
originator
position: Coordinador
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Nazira Mejía
originator
position: Auxiliar de investigación
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Jaime Rojas
originator
position: Auxiliar de investigación
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Raúl Navas Camacho
originator
position: Coordinador
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Sonia Bejarano
originator
position: Auxiliar de investigación
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Guillermo Duque
originator
position: Auxiliar de investigación
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Mateo López
originator
position: Auxiliar de investigación
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Oscar Herrera
originator
position: Auxiliar de investigación
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Santiago Posada
originator
position: Auxiliar de investigación
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Fernando Zapata
originator
position: Auxiliar de investigación
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Adriana Aguirre
originator
position: Estudiante
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Catherine Bernal
originator
position: Estudiante
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Nelson Manrrique
originator
position: Estudiante
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Carlos Muñoz
originator
position: Estudiante
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Martha Ortiz
originator
position: Estudiante
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Melina Rodríguez
originator
position: Estudiante
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Carlos Orozco
originator
position: Auxiliar de investigación
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Sven Zea
originator
position: Auxiliar de investigación
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Julián Olaya
originator
position: Estudiante
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Johanna Vega
originator
position: Estudiante
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Nadiezhda Santodomingo
originator
position: Auxiliar de investigación
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Kelly Gómez
originator
position: Auxiliar de investigación
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Nacor Bolaños
originator
position: Auxiliar de investigación
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Alfredo Abril
originator
position: Auxiliar de investigación
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Carolina Gutiérrez
originator
position: Pasante
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Diana Isabel Gómez López
originator
position: Coordinador
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Javier Torres
originator
position: Auxiliar de investigación
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Julian Prato
originator
position: Auxiliar de investigación
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
CO
Juan Fernando Meza Prada
metadata author
position: Pasante calidad de datos marinos
SIB Colombia
CO
email: jufernprada@gmail.com
Erika Monotoya-Cadavid
metadata author
position: Posición
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
Calle 25 No. 2-55 Playa Salguero, Rodadero
Santa Marta
Magdalena
Fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos
author
position: ONG
Fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos
Carrera 11 # 87-51 / Local 4 - Piso 2 Bogotá D.C. – Colombia
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
CO
Telephone: 57 (1) 5875545
homepage: https://www.fundacionmalpelo.org/quienes-somos/
Instituto de estudios en ciencias del mar - CECIMAR
author
Instituto de estudios en ciencias del mar - CECIMAR
Santa Marta
Magdalena
CO
homepage: http://www.caribe.unal.edu.co/
Museo de historia natural marina de Colombia - MHNMC
author
Museo de historia natural marina de Colombia - MHNMC
calle 25 No 2-55
Santa Marta
Magdalena
CO
homepage: http://museomakuriwa.invemar.org.co/
Erika Monotoya-Cadavid
administrative point of contact
position: Investigador
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
erika.montoya@invemar.org.co
Santa Marta
Magdalena
CO
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource