This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Colección Herpetofauna Museo de Zoología de la USFQ

Citation

Reyes-Puig C, Peñaherrera-Romero E (2025). Colección Herpetofauna Museo de Zoología de la USFQ. Version 2.4. Museo de Zoología de la USFQ-Colección Herpetología. Occurrence dataset https://doi.org/10.60545/xwi7am accessed via GBIF.org on 2025-06-19.

Description

Esta colección pertenece a datos de especímenes depositados en la colección de vertebrados del Museo de Zoología de la Universidad San Francisco de Quito, Ecuador.

Purpose

El Museo de Zoología de la Universidad San Francisco de Quito tiene como misión preservar, producir, ejecutar, promover, fomentar y difundir, en el Ecuador y a nivel global, acciones de investigación científica y creativa, desarrollo, gestión, preservación, interpretación, educación, capacitación, difusión, divulgación y vinculación con la sociedad relacionadas con la biodiversidad y el patrimonio natural; la conservación de la vida silvestre y sus hábitats; el manejo adecuado de los recursos naturales y servicios ambientales; las relaciones ambiente-sociedad, la ecología humana y la ecología política.

Sampling Description

Study Extent

Ecuador

Sampling

Se utilizaron técnicas de muestreo como: transectos, cuadrantes t búsquedas visuales. Además, se realizó la eutanasia de los especímenes utilizando roxicaína al 10% para posteriormente ser preservados en alcohol al 75%.

Quality Control

Cada especímen es revisado por el curdaor de la colección, con la finalidad de observar que no existan daños en el mismo, así como también los asisstentes curatoriales se encargan de revisar los datos asociados a cada especimen (ej: georreferenciación) antes de proceder con el ingreso a la colección. Solo los especímenes con los datos 100% confirmados ingresan a la colección.

Method steps

  1. 1. Verficación de permisos de colección y guías de movilización 2. Identificación taxonómica 3. Revisión de datos de colección 4. Ingreso a la base de datos 5. Ingreso a la colección del museo

Taxonomic Coverages

  1. Amphibia
    common name: Anfibios rank: order
  2. Reptilia
    common name: Reptiles rank: order

Geographic Coverages

Los especímenes depositados en la colección de vertebrados del Museo de Zoología de la Universidad San Francisco de Quito fueron colectados en las provincias de: Azuay, Carchi, El Oro, Esmeraldas, Imbabura, Loja, Manabí, Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos y Zamora, Ecuador.

Bibliographic Citations

Contacts

Carolina Reyes-Puig
originator
position: Curadora
Museo de Zoología Universidad San Francisco de Quito
Quito
Pichincha
EC
email: creyesp@usfq.edu.ec
Emilia Peñaherrera-Romero
originator
position: Asistente Curatorial
Museo de Zoología Universidad San Francisco de Quito
Quito
Pichincha
EC
Carolina Reyes-Puig
metadata author
position: Curadora
Museo de Zoología Universidad San Francisco de Quito
Quito
Pichincha
EC
email: creyesp@usfq.edu.ec
Emilia Peñaherrera-Romero
metadata author
position: Asistente Curatorial
Museo de Zoología Universidad San Francisco de Quito
Quito
Pichincha
EC
email: epenaherrera@usfq.edu.ec
Carolina Reyes-Puig
user
position: Curadora
Museo de Zoología Universidad San Francisco de Quito
Quito
Pichincha
EC
email: creyesp@usfq.edu.ec
Emilia Peñaherrera-Romero
curator
position: Asistente Curatorial
Museo de Zoología Universidad San Francisco de Quito
Quito
Pichincha
EC
email: epenaherrera@usfq.edu.ec
Diego F. Cisneros-Heredia
curator
position: Director
Museo de Zoologia Universidad San Francisco de Quito
Quito
Pichincha
EC
email: dcisneros@usfq.edu.ec
Carolina Reyes-Puig
administrative point of contact
position: Curadora
Museo de Zoología Universidad San Francisco de Quito
Quito
Pichincha
EC
email: creyesp@usfq.edu.ec
Emilia Peñaherrera-Romero
administrative point of contact
position: Asistente Curatorial
Museo de Zoología Universidad San Francisco de Quito
Quito
Pichincha
EC
email: epenaherrera@usfq.edu.ec
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource