This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Lagartos de la especie Gonatodes albogularis asociados al Proyecto: Agresividad y ritmos circadianos en lagartos

Citation

Amezquita Torres A, Palacios P (2021). Lagartos de la especie Gonatodes albogularis asociados al Proyecto: Agresividad y ritmos circadianos en lagartos. Universidad de los Andes. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/rzstdv accessed via GBIF.org on 2025-06-17.

Description

Diversos aspectos fisiológicos y comportamentales de los vertebrados son controlados por relojes internos cuyas fases tienen una duración aproximada de 24 horas (i.e. ritmo circadiano). La expresión y duración de estos ritmos circadianos depende de un componente ambiental y uno genético. Está demostrado que el componente genético se conserva a lo largo de la historia evolutiva de los vertebrados, sin embargo la relación fisiológica entre el sistema circadiano y comportamientos complejos, como el comportamiento agresivo, aún no es clara. Debido a la importancia que tienen la dopamina y la melatonina en la mediación de las relaciones sociales y el patrón de actividad, se ha propuesto que estas moléculas pueden cumplir un papel fundamental en la relación entre el comportamiento agresivo y el sistema circadiano.

Esta investigación busca evaluar el papel que cumplen estas dos hormonas en el vínculo neuroanatómico y comportamental entre el sistema circadiano y el comportamiento agresivo de 2 especies de lagartos filogenéticamente relacionados pero que difieren en la temporalidad natural de sus patrones de actividad. Para ello analizamos el comportamiento agresivo a lo largo del día en condiciones naturales de luz y oscuridad, y bajo condiciones de luz constante y oscuridad constante. Finalmente, sobre cortes neuroanatómicos ubicamos las regiones que varían en la activación de las rutas dopaminérgicas y melatonérgicas con el fin de identificar regiones de importancia en la relación entre el sistema circadiano y la agresividad.

El conjunto de datos comprende la información de 28 lagartos de la especie Gonatodes albogularis, colectados en los años 2015 y 2016 en los municipios de Agua de Dios y Puerto Salgar, en el departamento de Cundinamarca. Todos los ejemplares fueron colectados, 11 se depositaron en el museo de la Universidad de los Andes y 17 fueron utilizados en los análisis del proyecto.

Sampling Description

Study Extent

Agua de dios, Puerto Salgar (Cundinamarca).

Sampling

Los especímenes fueron colectados manualmente, los que no fueron consumidos fueron depositados en la colección del Museo de Historia Natural C.J. Marinkelle-Universidad de los Andes.

Method steps

  1. Se llevaron a cabo salidas de campo a dos localidades diferente, la primera fue la Finca Las Brisas en el municipio de Puerto Salgar, en el año 2015. La segunda localidad estaba ubicada en el Km 6 - Via Tocaima-Agua de Dios, en el Condominio Tequesta y se visitó en los años 2015 y 2016.
  2. Los especímenes fueron colectados manualmente y depositados en etanol hasta su posterior uso o deposito en la colección.

Taxonomic Coverages

Este recurso contiene 28 registros de la especie Gonatodes albogularis.
  1. Gonatodes albogularis
    rank: species

Geographic Coverages

Los datos fueron tomados en los municipios de Agua de dios (15) y Puerto Salgar (13), en el departamento de Cundinamarca.

Bibliographic Citations

Contacts

Adolfo Amezquita Torres
originator
position: Profesor Titular
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá, D.C.
111711
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 13394949
email: aamezqui@uniandes.edu.co
Pablo Palacios
originator
position: Profesor Catedratico
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá, D.C.
111711
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 13394949
email: p.palacios10@uniandes.edu.co
Pablo Palacios
metadata author
position: Profesor Catedratico
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá, D.C.
111711
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 13394949
email: p.palacios10@uniandes.edu.co
Adolfo Amezquita Torres
administrative point of contact
position: Profesor Titular
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá
111711
Bogotá, D.C
CO
Telephone: 13394949
email: aamezqui@uniandes.edu.co
Pablo Palacios
administrative point of contact
position: Profesor Catedratico
Universidad de Los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: p.palacios10@uniandes.edu.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource