This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Diaspididae de Chile

Citation

Amouroux P (2024). Diaspididae de Chile. Centro de Observación de la Tierra "Hémera". Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/sbt4d3 accessed via GBIF.org on 2025-06-19.

Description

Esta base de datos presenta los especímenes de escamas (Hemiptera: Coccomorpha: Diaspididae) colectados en Chile a partir de 2015. La identificación fue realizada combinando descripciones morfológicas y datos moleculares basados en la región HCO-LCO del gen mitocondrial (subunidad I de la citocromo c oxidasa - COI) y la región D2 del gen nuclear 28S.

Este base de datos agrupa los resultados de varios proyectos financiados nacionalmente y internacionalmente. Al nivel nacional, este trabajo fue financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) mediante dos proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT): ANID FONDECYT Postdoctorado #3180344 (2018-2021) y ANID FONDECYT de Iniciación en Investigación #11230859 (2023-2026). Al nivel internacional, este trabajo fue apoyado por el OHMi Patagonia-Bahia Exploradores y la Estación Patagonia de Investigación Interdisciplinaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile mediante el financiamiento del LabEx DRIIHM, programa francés “Investissements d'Avenir" (ANR-11-LABX-0010) que es administrado por la Agence Nationale de la Recherche (ANR).

Sampling Description

Study Extent

Las áreas muestreadas fueron cultivos, parques urbanos públicos, borde de caminos y carreteras, y áreas protegidas por el estado (reservas y parques nacionales perteneciendo a SNASPE - con la autorización de CONAF). Cada sitio fue muestreado una vez.

Sampling

Los individuos fueron colectados directamente en sus plantas hospederas perennes herbáceas, arbustivas o arbóreas. Las colectas se realizaron tanto en árboles frutales, plantas ornamentales como plantas nativas y endémicas. Las plantas son revisadas individualmente para detectar individuos en el tronco, ramas, hojas y/o frutos. Hasta 20 individuos son colectados en cada planta / colonia y conservados en tubo rotulado con alcohol 96 o absoluto. Los individuos encontrados en distintas partes de una misma planta (e.g. tronco, hoja) son conservados en distintos tubos. En terreno, se registra directamente los datos de colecta (coordenadas geográficas con aplicación de celular, fecha, tipo de material colectados, planta hospedera). Fotografías de las plantas hospederas fueron tomadas para confirmar sus identificaciones con botánicos. También se realizó fotografías de los individuos en natura. En caso de densidad muy importante, se colectaron parte de las plantas más infestadas (ramillas y/o hojas) que fueron herborizadas.

Method steps

  1. En laboratorio, las colectas son conservadas en -20°C. Para la identificación molecular, se realizó la extracción del ADN de dos individuos mínimo. Otros cuatro individuos fueron también montados sobre portaobjeto para sus identificaciones morfológicas. Los detalles metodológicos se pueden encontrar en la siguiente publicación: Amouroux, P., Crochard, D., Germain, JF. et al. Genetic diversity of armored scales (Hemiptera: Diaspididae) and soft scales (Hemiptera: Coccidae) in Chile. Sci Rep 7, 2014 (2017). https://doi.org/10.1038/s41598-017-01997-6.

Taxonomic Coverages

Este base de datos está dedicada a los diaspídidos, comúnmente llamadas escamas (Hemiptera: Coccomorpha: Coccoidea: Diaspididae), , este base de datos está dedicada a los diaspídidos, comúnmente llamadas escamas (Hemiptera: Coccomorpha: Coccoidea: Diaspididae),
  1. Hemiptera
    rank: order
  2. Coccomorpha
    rank: infraorder
  3. Coccoidea
    rank: superfamily
  4. Diaspididae
    rank: family

Geographic Coverages

Las observaciones y especímenes presentados en este base de datos fueron obtenidos en Chile continental desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena (Tierra de Fuego)

Bibliographic Citations

  1. Amouroux, P., Crochard, D., Germain, JF. et al. Genetic diversity of armored scales (Hemiptera: Diaspididae) and soft scales (Hemiptera: Coccidae) in Chile. Sci Rep 7, 2014 (2017). - https://doi.org/10.1038/s41598-017-01997-6

Contacts

Paul Amouroux
originator
position: Profesor asistente
Universidad Mayor
Camino La Pirámide, 5750
Huechuraba
8580745
Metropolitana
CL
Telephone: +56223281421
email: paul.amouroux@umayor.cl
userId: https://orcid.org/0000-0002-3321-7842
Paul Amouroux
metadata author
position: Profesor asistente
Universidad Mayor
Camino La Pirámide, 5750
Huechuraba
8580745
Metropolitana
CL
Telephone: +56223281421
email: paul.amouroux@umayor.cl
userId: https://orcid.org/0000-0002-3321-7842
Paul Amouroux
principal investigator
position: Profesor Asistente
Universidad Mayor
CL
email: paul.amouroux@umayor.cl
userId: https://orcid.org/0000-0002-3321-7842
Paul Amouroux
administrative point of contact
position: Profesor asistente
Universidad Mayor
Camino La Pirámide, 5750
Huechuraba
8580745
Metropolitana
CL
Telephone: +56223281421
email: paul.amouroux@umayor.cl
userId: https://orcid.org/0000-0002-3321-7842
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource