We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Aves de la cuenca media del río Bogotá

Citation

Camargo Martínez P A, (ABO) A B D O (2022). Aves de la cuenca media del río Bogotá. Version 2.6. Asociación Bogotana de Ornitología. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/abre9n accessed via GBIF.org on 2023-09-29.

Description

Datos obtenidos a partir del proyecto "Caracterización de la comunidad de aves en la cuenca media del río Bogotá", adelantado por la Asociación Bogotana de Ornitología (ABO) y la Corporación Autonoma Regional de Cundinamarca (CAR), adelantado en el año 2013 entre los meses de Mayo a Agosto. En general, las zonas caracterizadas presentan altísimos grados de perturbación y transformación lo que supone una disminución en la presencia y establecimiento de aves, salvo aquellas adaptadas a ecosistemas degradados. Sin embargo, meandros y humedales aledaños a las márgenes del río son una excelente oportunidad de conservación de la avifauna local y migratoria pues ofrecen refugio, alimento, hábitat y conectividad para cientos de especies, no sólo de aves sino también de mamíferos, reptiles y otros grupos biológicos. Para las caracterizaciones, la ABO hizo recorridos ad libitum a lo largo de la cuenca media del Río Bogotá para identificar las aves que están haciendo uso de dichos hábitats, en los que se recorrieron 68 kilometros y se lograron identificar un total de 60 especies de aves. La mayor riqueza de aves está relacionada con los tramos que presentaron mayor diversidad y complejidad de vegetación arbórea, debido a que la mayoría de especies de aves están directamente relacionadas con las estructuras vegetales externas al cauce del río Bogotá.

Sampling Description

Study Extent

Cuenca media del río Bogotá, correspondiente a los 68 kilómetros de cause, comprendidos desde el puente de la Virgen en Cota - Cundinamarca, hasta las compuertas del Alicachín en Soacha - Cundinamarca

Sampling

Recorridos ad libitum por los jarillones del río, recorriendo la totalidad de los 68 kilometros. Identificación de especies de aves por medio de la observación directa o reconocimiento de cantos. Realizados entre las 6:00am hasta las 11:00

Quality Control

El control de calidad de la información se realizo por medio de la contratación de personal altamente calificado, el diligenciamiento de formatos de campo y el acompañamiento constante de los investigadores principales a las salidas de toma de información. Para la estructuración de los datos, se recurrió a las bases originales, en las que se encontraban los datos procesados. Se realizó una búsqueda de información secundaría que no se encontraba en los formatos, pero que se encontraban en otras fuentes de información, como libretas de campo, GPS, e informes técnicos. La taxonomía seguida para la identificación de especies fue con la propuesta del South American Classification Committee (Remsen et al. 2013). La toma de datos geográficos se realizó con GPS en campo y corroborados sobre la imagen satelital de Google Earth. Ajuste de vocabularios controlados en: Elementos geográficos: stateProvince y county;

Method steps

  1. Identificación de los tramos en los que el río fue clasificado según sus afluentes. Elección de rutas y recorridos sobre los jarillones del río. Realización de los recorridos a pie, en los que se identificaban las especies, y se tomaban datos de numero de individuos, y caracteres ecológicos respecto a su comportamiento observado. Los recorridos se realizaron de 6:00am hasta las 11:00am, para optimizar el esfuerzo de muestreo y evitar horas del día con pocos registros.

Taxonomic Coverages

Todas las especies de aves fueron identificadas hasta la categoría de especie y subespecie para las poblaciones de aves en las cuales se encuentran reconocidas como tal. En este proyecto se lograron identificar 60 especies de aves a lo largo de los 68 kilómetros. Algunas especies importantes por su estado de amenaza o por su carácter bioindicador fueron encontradas como la Tingua Bogotana (Rallus semiplumbeus), Tingua Moteada (Gallinula melanops), Pato Turrio (Oxyura jamaicensis).
  1. Rallus semiplumbreus
    common name: Tingua Bogotana rank: species
  2. Gallinula melanops
    common name: Tingua Moteada rank: species
  3. Oxyura jamaicensis
    common name: Pato Turrio rank: species
  4. Chrysomus icterocephalus
    common name: Monjita rank: species
  5. Coragyps atratus
    common name: Gallinazo rank: species
  6. Gallinago nobilis
    common name: Caica rank: species
  7. Sicalis luteola
    common name: Canario Sabanero rank: species
  8. Zonotrichia capensis
    common name: Copetón rank: species
  9. Phimosus infuscatus
    common name: Coquito rank: species
  10. Bubulcus ibis
    common name: Garza del Ganado rank: species
  11. Anas discors
    common name: Pato Careto rank: species
  12. Orochelidon murina
    common name: Golondrina Plomiza rank: species
  13. Vanellus chilensis
    common name: Alcaraván rank: species
  14. Gallinula galeata
    common name: Tingua de Pico Rojo rank: species
  15. Rallidae
    common name: Rálidos rank: family
  16. Icteridae
    common name: Toches rank: family
  17. Ardeideae
    common name: Garzas rank: family
  18. Trochilidae
    common name: Colibries rank: family
  19. Thraupidae
    common name: Tangaras rank: family
  20. Anatidae
    common name: Patos rank: family

Geographic Coverages

Cuenca media del Río Bogotá, entre el departamento de Cundinamarca en los municipios de Soacha, Mosquera, Funza y Cota y el Distrito Capital en las localidades de Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativa y Suba.

Bibliographic Citations

  1. Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version. 2013 . A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html -
  2. ABO. Aves de la Sabana de Bogotá, guía de campo. Primera Ed. Stiles, F. Gary; Bohórquez, Clara Isabel; Cadena, Carlos Daniel; De La Zerda, Susana; Hernández, Mateo; Rosselli , Loreta; Kelsey, Martin; Valencia, Iván Darío; Knapp D, editor. Bogotá: Asociación Bogotana de Ornitología, CAR; 2000. -

Contacts

Pedro Arturo Camargo Martínez
originator
position: Investigador
Asociación Bogotana de Ornitología
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
CO
Telephone: 3115018087
email: pedroa_camargom@yahoo.com
homepage: http://www.avesbogota.org
Asociación Bogotana de Ornitología (ABO)
metadata author
position: Custodio
Asociación Bogotana de Ornitología
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
CO
Telephone: 3138563197
email: avesbogota@gmail.com
homepage: http://avesbogota.org/
Diego Ochoa
author
position: Director de Proyecto
Asociación Bogotana de Ornitología
Bogota D.C.
CO
email: daochoa1@gmail.com
homepage: http://www.avesbogota.org
Sandra Contreras
author
position: Investigador
Asociación Bogotana de Ornitología
Bogotá
CO
email: calistajupiter@gmail.com
homepage: http://www.avesbogota.org
Pedro Arturo Camargo Martínez
author
position: Investigador
Asociación Bogotana de Ornitología
Bogotá
CO
email: pedroa_camargom@yahoo.com
homepage: http://www.avesbogota.org
Sergio Chaparro Herrera
author
position: Investigador
Asociación Bogotana de Ornitología
CO
email: sergioupn@gmail.com
Danilo Santos
author
position: Auxiliar
Asociación Bogotana de Ornitología
CO
Pablo Casallas
author
position: Auxiliar
Asociación Bogotana de Ornitología
CO
Asociación Bogotana de Ornitología (ABO)
administrative point of contact
position: Custodio
Asociación Bogotana de Ornitología
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
CO
Telephone: 3138563197
email: avesbogota@gmail.com
homepage: http://avesbogota.org/
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource