This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Colectas del género Ischnura en el marco del proyecto Divergencia genética y preferencia de apareamiento en Ischnura capreolus e Ischnura cyane en Colombia

Citation

Galindo Ruiz N, Velasquez Vélez M I, Realpe Rebolledo E A (2020). Colectas del género Ischnura en el marco del proyecto Divergencia genética y preferencia de apareamiento en Ischnura capreolus e Ischnura cyane en Colombia. Universidad de los Andes. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/u8ual2 accessed via GBIF.org on 2025-06-25.

Description

Dentro de la familia Coenagrionidae se encuentra el género Ischnura, el cual tiene distribución cosmopolita excepto en la Antártica. En Colombia, se reportan en simpatría las especies Ischnura capreolus e Ischnura cyane en el Departamento de Cundinamarca, con aparente presencia de híbridos, ya que se han encontrado morfos intermedios entre las especies Ischnura capreolus e Ischnura cyane. Este recurso contiene la información de 92 registros pertenecientes al género Ischnura, abarcando las especies Ischnura capreolus, Ischnura indivisa e Ischnura cyane. El 92% esta clasificado a nivel de especie y el 8% a género.

Sampling Description

Study Extent

Con motivo de la búsqueda de poblaciones simpátricas, se realizaron muestreos en zonas con una geografía y orogenea diferencial en aquellas regiones donde el género haya sido reportado, con especial énfasis en los departamentos de Antioquia, Quindío, Tolima y Cundinamarca.

Sampling

A través de búsqueda activa en transectos de 200m se realizó la captura de individuos mediante jama entomológica. Se seleccionaron únicamente los individuos del género Ischnura, los cuales fueron trasladados en viales, para su posterior cría en condiciones de laboratorio. Una vez su ciclo concluyó, los individuos fueron fijados en alcohol al 96% y posteriormente preservados para su disposición en el Museo de Historia Natural C.J. Marinkelle de la Universidad de los Andes.

Method steps

  1. Se realizó un muestreo en 4 municipios El Colegio, La Tebaida, San Francisco y Berlmira. Pertenecientes a los deparamentos de Cundinamarca, Quindío y Antioquia. Las colectas se hicieron a través de búsqueda activa en transectos de 200m mediante jama entomológica. Se seleccionaron únicamente los individuos del género Ischnura y estos fueron transladados en viales para su cría en condiciones de laboratorio.
  2. Una vez realizado el muestreo de las especies en campo, se preparaban los especímenes, dada la imposibilidad de determinación a nivel de especie, se determinaba en laboratorio. A partir del análisis de muestras realizado se logra nutrir y obtener información suficiente para las tesis respectivas de los autores del documento. Entre los resultados se encuentra: 1. Análisis morfológico y colorimétrico de las especies de interés 2. Análisis de estructura poblacional 3. Filogenia del género 4. Análisis ecológico 5. Descripción de estadios y especies

Taxonomic Coverages

Los 92 registros corresponden a libélulas del género Ischnura. La especie Ischnura capreolus es la más abundante con 50 registros. Un 92% esta clasificado a nivel de especies y un 8% a género.
  1. Ischnura
    rank: genus
  2. Ischnura capreolus
    rank: species
  3. Ischnura cyane
    rank: species
  4. Ischnura indivisa
    rank: species

Geographic Coverages

Las colectas fueron realizados en 4 municipios pertenecientes a los departamentos Quindío, Antioquia y Cundinamarca.

Bibliographic Citations

Contacts

Néstor Galindo Ruiz
originator
position: Egresado
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá
111711
Bogotá DC
CO
Telephone: +57 311 2510976
email: nf.galindo1363@gmail.com
María Isabel Velasquez Vélez
originator
position: Egresada
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá
111711
Bogotá DC
CO
Telephone: +57 300 4766960
email: mariaisadelmar@hotmail.com
Emilio Antonio Realpe Rebolledo
originator
position: Profesor Asociado
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá
111711
Bogotá DC
CO
Telephone: 57 (1) 3394949
email: erealpe@uniandes.edu.co
homepage: http://www.uniandes.edu.co
Emilio Antonio Realpe Rebolledo
metadata author
position: Profesor Asociado
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá
111711
Bogotá DC
CO
Telephone: 57 (1) 3394949
email: erealpe@uniandes.edu.co
homepage: http://www.uniandes.edu.co
Néstor Galindo Ruiz
metadata author
position: Egresado
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá
111711
Bogotá DC
CO
Telephone: +57 311 2510976
email: nf.galindo1363@gmail.com
María Isabel Velasquez Vélez
metadata author
position: Egresada
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá
111711
Bogotá DC
CO
Telephone: +57 300 4766960
email: mariaisadelmar@hotmail.com
Néstor Galindo Ruiz
administrative point of contact
position: Egresado
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá
111711
Bogotá DC
CO
Telephone: +57 311 2510976
email: nf.galindo1363@gmail.com
María Isabel Velasquez Vélez
administrative point of contact
position: Egresada
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá
111711
Bogotá DC
CO
Telephone: +57 300 4766960
email: mariaisadelmar@hotmail.com
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource