We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Colección viva del Jardín Botánico del Chocó Jotaudó

Citation

Rentería Arriaga E, Cuesta Sanchez J J (2020). Colección viva del Jardín Botánico del Chocó Jotaudó. Version 6.3. Fundación Jardín Botánico del Chocó - Jotaudó. Checklist dataset https://doi.org/10.15472/t6i8zd accessed via GBIF.org on 2023-10-04.

Description

Este recurso comprende el listado preliminar de plantas vivas que fueron observadas en el Jardín Botánico del Chocó, Jotaudó, y que se encontraban en estado de floración durante la fecha de muestreo (Diciembre 2010). Se colectaron muestras, que fueron prensadas, etiquetadas y secadas, para luego ser identificadas con la ayuda de claves taxonómicas y posteriormente ser depositada en el herbario de la universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luís Córdoba”.

Purpose

Mostrar al público en general la información sobre flora y fauna generada por el Jardín Botánico del Chocó Jotaudó.

Sampling Description

Study Extent

La información que presentamos hace alusión a la ciénaga de Jotaudó, la cual se encuentra a una altura de 53 msnm, presenta una humedad relativa de 82-89 %, el promedio de pluviosidad anual es de 8000 mm, la temperatura media anual 28°C, abarca un área de 30982 m2 presenta una longitud máxima de 370 m y un ancho máximo de 95.0 m y un perímetro de 1178 m (Asprilla et al., 1998).

Sampling

De los árboles presentes en el área del Jardín Botánico del Chocó Jotaudó, se colectaron muestras, que fueron prensadas, etiquetadas y secadas; para luego ser identificadas con la ayuda de claves taxonómicas y posteriormente ser depositada en el herbario de la universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luís Córdoba”. donde posteriormente se le asignará numero de registro de herbario.

Quality Control

Para la identificación de las especies se utilizaron claves taxonómicas, confrontación con material tipo e imágenes digitales disponibles en (COL, IPNI, TROPICOS).

Method steps

  1. Para el análisis de la vegetación a partir de los atributos de riqueza y estructura florística; se realizó un muestreo rápido de la vegetación circundante, enfatizando en plantas vasculares con semillas, con hábitos herbáceo y arbustivo. Los sitios de muestreo se seleccionaron con la ayuda de la cartografía existente; no obstante, sólo se colectó en los bordes (trayecto de entrada y salida a la ciénaga), debido a que la fecha del muestreo (diciembre de 2010) fué una época de inundación del área, por esta razón tampoco se realizó un muestreo sistematizado, es decir no se establecieron unidades muestréales y/o transeptos. Por tanto se complementó con observaciones directas que permitieron establecer la estructura del esqueleto vegetal del lugar. Se seleccionó material preferiblemente fértil para una ágil identificación posterior; se observó y anotó el hábito de crecimiento de cada una de las especies y se tomaron datos de altura.

Additional info

La Fundación Jardín Botánico de Jotaudó tiene como misión fundamental la exploración la generación de conocimiento, la preservación y la conservación in situ y ex situ, la valoración y el desarrollo sostenible de la diversidad vegetal y las especies asociadas a esta, tanto a nivel regional, como nacional orientado al desenvolvimiento científico, ambiental, educativo, cultural y recreativo del Departamento del Chocó y Colombia.

Taxonomic Coverages

Todas de las plantas registradas en este conjunto de datos se identificaron hasta género, un porcentaje reducido se pudo identificar hasta especie. Las familias más representativas de las monocotiledoneas son Arecacea, Bromeliaceae y Poaceae, mientras que las más representativas de las dicotiledóneas son Fabaceae, Melastomataceae y Meliaceae.
  1. Fabaceae
    rank: family
  2. Bombacaceae
    rank: family
  3. Bromeliaceae
    rank: family
  4. Arecaceae
    rank: family
  5. Caryocaraceae
    rank: family
  6. Araliaceae
    rank: family
  7. Sapotaceae
    rank: family
  8. Malvaceae
    rank: family
  9. Meliaceae
    rank: family
  10. Apocynaceae
    rank: family
  11. Annonaceae
    rank: family
  12. Passifloraceae
    rank: family
  13. Araceae
    rank: family
  14. Tiliaceae
    rank: family
  15. Melastomataceae
    rank: family
  16. Marantaceae
    rank: family
  17. Clusiaceae
    rank: family
  18. Gesneriaceae
    rank: family
  19. Boraginaceae
    rank: family
  20. Moraceae
    rank: family
  21. Poaceae
    rank: family
  22. Mayacaceae
    rank: family
  23. Sapindaceae
    rank: family
  24. Rubiaceae
    rank: family
  25. Piperaceae
    rank: family
  26. Elaeocarpaceae
    rank: family
  27. Cyclanthaceae
    rank: family
  28. Orchidaceae
    rank: family

Geographic Coverages

El municipio de Quibdó-Chocó limita por el norte con el municipio del Medio Atrato, por el sur con los municipios del Río Quito y Lloró, por el oriente con el municipio del Carmen de Atrato, por el nororiente con el departamento de Antioquia, por el occidente con el municipio de Alto Baudó y por el noroccidente con el municipio de Bojayá. Está rodeado principalmente por los ríos Atrato, Tagachí, Cabí, Ichó, Tutunendo y Munguidó. De los cuales son utilizados el río Atrato y Munguidó para llegar a la Ciénaga de Jotaudó.

Bibliographic Citations

  1. The International Plant Names Index (2012). Publicado en Internet http://www.ipni.org [consultado el 01 de julio 2012] -
  2. Tropicos.org. Jardín Botánico de Missouri. 29 de marzo 2011 <http://www.tropicos.org> -
  3. ASPRILLA, S. RAMÍREZ, J. Y ROLDÁN, G. 1998.Caracterización Limnológica preliminar de la ciénaga Jotaudó (Chocó, Colombia). Universidad de Antioquia Revista Actualidades Biológicas, 20(69), 87-107. -
  4. Instituto de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia (2004 y continuamente actualizado). Colecciones en Línea. Publicado en Internet http://www.biovirtual.unal.edu.co [accesado el 29 de marzo de 2011] -

Contacts

Enrique Rentería Arriaga
originator
position: Director General
Fundación Jardín Botánico del Chocó-Jotaudó
Calle 23 # 18-67
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 3103820903
email: enriquerenteria111@gmail.com
Jhon Jairo Cuesta Sanchez
metadata author
position: Sub Director General
Fundación Jardín Botánico del Chocó-Jotaudo
Calle 30 # 15-57 (Santa Ana Parte Baja)
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 3105906477
email: jhojacusa@gmail.com
Jhon Jairo Cuesta Sanchez
administrative point of contact
position: Sub Director General
Fundación Jardín Botánico del Chocó-Jotaudo
Calle 30 # 15-57 (Santa Ana Parte Baja)
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 3105906477
email: jhojacusa@gmail.com
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource