We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Garrapatas duras (Acari: Ixodidae) colectadas en hospederos domésticos del Magdalena Medio Antioqueño

Citation

Gutierrez Builes L A, Gomez G F, Durango Manrique Y S (2020). Garrapatas duras (Acari: Ixodidae) colectadas en hospederos domésticos del Magdalena Medio Antioqueño. Version 1.2. Universidad Pontificia Bolivariana. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/k7gl1e accessed via GBIF.org on 2022-08-15.

Description

Las garrapatas son consideradas, después de los mosquitos, como el segundo grupo de artrópodos de mayor importancia como vectores de microorganismos patógenos en el mundo. Rhipicephalus microplus (Canestrini, 1887) es la principal especie de garrapata que afecta la ganadería bovina causando daños directos e indirectos en países tropicales y subtropicales. La amplia distribución de las garrapatas y su capacidad de alimentarse de un amplio número de hospedadores vertebrados contribuye con su potencial para diseminar patógenos, incluyendo virus, a huéspedes susceptibles. El conocimiento de aspectos biológicos de R. microplus, tales como los hospederos que infesta y su densidad en las diferentes ecorregiones/hospederos son aspectos clave para el diseño de programas de control selectivo e integrado de garrapatas; sin embargo, esta información es escasa y la poca información disponible no es sistemática en el contexto colombiano. En Colombia, la infestación por Rhipicephalus microplus, especie conocida como la garrapata común del bovino, es un problema económico y de salud para los agrosistemas ganaderos. La identificación de los virus presentes en este ectoparásito resulta un aspecto clave hacia el reconocimiento de su potencial como vector biológico. Este estudio buscó en primer lugar determinar índices entomológicos de infestación por garrapatas, en especial de R. microplus, en hospederos domésticos de dos ecorregiones contrastantes del Magdalena Medio antioqueño. En este sentido, se recolectaron especímenes de vacas, carneros, caballos y perros. La frecuencia de infestación en estos hospederos fueron variables en las tres salidas de campo ejecutadas, pero permanecieron sobre el 80% en los animales evaluados. En relación con las especies de garrapatas encontradas, se observó una tendencia, aunque no exclusividad, de algunas especies de garrapatas por su hospedero así: Rhipicephalus microplus sobre el ganado bovino y ovino (carneros), Dermacentor nitens en equinos y Rhipicephalus sanguineus en caninos. En segundo lugar, se utilizaron tecnologías de secuenciación de nueva generación para identificar el viroma de R. microplus de especímenes recolectados de diferentes hospederos domésticos. Para esto, se realizaron extracciones de ARN total, se prepararon las librerías transcriptómicas y se leyeron lecturas pareadas de 100 bases en las plataformas HiSeq 4000 (TruSeq Stranded mRNA-PolyA) y NovaSeq 6000 (rRNA- depleted RNA) de Illumina. Las secuencias con calidad depuradas se ensamblaron de novo y se identificaron los contigs correspondientes a virus mediante búsquedas por homología usando BLASTX y la comparación con una base de datos de referencia. Se identificaron dos virus putativos previamente identificados y detectados en garrapatas en China: WTV-2 (Wuhan tick virus 2) y LITV (Lihan Tick virus); además, un virus cercano al JMTV (Jingmen tick virus), el MGTV (Mogiana tick virus), y un virus desconocido, del grupo de los timovirus, que fue denominado preliminarmente ATV-1 (Antioquia tick virus 1). Estos resultados sugieren a esta especie, como reservorio importante también de virus, y proveen una línea base para profundizar en el estudio de su papel como vector biológico, así como el potencial de patogenicidad de este tipo de virus en los sistemas ganaderos de Antioquia.

Purpose

Asociado al permiso de colecta Nº 744 de 2016 concedido por el ANLA a la Universidad Pontificia Bolivariana.

Sampling Description

Study Extent

Los sitios de muestreo estuvieron ubicados en el municipio de Puerto Berrio, Antioquia

Sampling

Se recolectaron especímenes de garrapatas en hospederos domésticos de fincas ganaderas, mediante búsqueda directa en los animales y método de Dragguin en los potreros.

Quality Control

En las pruebas moleculares se utilizaron controles de ADN de identificación reconocida con el fin de realizar procesos de validación interna de cada prueba molecular usada. Ademas se efectuaron pruebas para verificar la posible interferencia de inhibidores de la amplificación que pudieran estar presentes en las muestras de ADN genomico extraídas a partir de los especímenes de garrapatas.

Method steps

  1. La información detallada de la metodología, paso a paso, estará disponible en artículos científicos que están en este momento en proceso de análisis y escritura.

Additional info

Una vez aprobadas las publicaciones, los datos sobre las publicaciones asociadas a este proyecto y a los especímenes de garrapatas analizados, serán reportadas como metadatos adicionales.

Taxonomic Coverages

Las larvas de garrapatas colectadas en este estudio fueron identificadas como Ixodidae y las especies de garrapatas adultas fueron Dermacentor nitens, Rhipicephalus microplus, Rhipicephalus sanguineus y Dermacentor albipictus.
  1. Ixodidae
    common name: Garrapatas duras rank: family
  2. Dermacentor nitens
    rank: species
  3. Rhipicephalus microplus
    rank: species
  4. Rhipicephalus sanguineus
    rank: species
  5. Dermacentor albipictus
    rank: species

Geographic Coverages

Delimitación de la Zona de muestreo

Bibliographic Citations

Contacts

Lina Andrea Gutierrez Builes
originator
position: Docente
Universidad Pontificia Bolivariana
Calle 78B #72A-109, Bloque B (cuarto piso) Laboratorio de investigaciones
Medellin
050034
Antioquia
CO
Telephone: 448838819333
email: lina.gutierrezb@upb.edu.co
userId: https://orcid.org/0000-0002-5336-6984
Giovan Fernando Gomez
originator
position: Estancia Posdoctoral
Universidad Pontificia Bolivariana
Calle 78B #72A-109, Bloque B (cuarto piso) Laboratorio de investigaciones
Medellin
050034
Antioquia
CO
Telephone: 448838819333
email: giovan.gomez@upb.edu.co
userId: https://orcid.org/0000-0003-2277-6953
Yesica Sidney Durango Manrique
originator
position: Auxiliar de investigación
Universidad Pontificia Bolivariana
Calle 78B #72A-109, Bloque B (cuarto piso) Laboratorio de investigaciones
Medellin
050034
Antioquia
CO
Telephone: 448838819333
email: jrmd0220@gmail.com
userId: http://orcid.org/0000-0001-7940-4398
Lina Andrea Gutierrez Builes
metadata author
position: Docente
Universidad Pontificia Bolivariana
Calle 78B #72A-109, Bloque B (cuarto piso) Laboratorio de investigaciones
Medellin
050034
Antioquia
CO
Telephone: 448838819333
email: lina.gutierrezb@upb.edu.co
userId: https://orcid.org/0000-0002-5336-6984
Giovan Fernando Gomez
metadata author
position: Estancia Posdoctoral
Universidad Pontificia Bolivariana
Calle 78B #72A-109, Bloque B (cuarto piso) Laboratorio de investigaciones
Medellin
050034
Antioquia
CO
Telephone: 448838819333
email: lina.gutierrezb@upb.edu.co
userId: https://orcid.org/0000-0003-2277-6953
Yesica Sidney Durango Manrique
metadata author
position: Auxiliar de investigación
Universidad Pontificia Bolivariana
Calle 78B #72A-109, Bloque B (cuarto piso) Laboratorio de investigaciones
Medellin
050034
Antioquia
CO
Telephone: 448838819333
email: jrmd0220@gmail.com
userId: http://orcid.org/0000-0001-7940-4398
Lina Andrea Gutierrez Builes
principal investigator
position: Docente
Universidad Pontificia Bolivariana
Calle 78B #72A-109, Bloque B (cuarto piso) Laboratorio de investigaciones
Medellin
050034
Antioquia
CO
Telephone: 448838819333
email: lina.gutierrezb@upb.edu.co
userId: http://scholar.google.com/citations?user=https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=opAcJFoAAAAJ
Lina Andrea Gutierrez Builes
administrative point of contact
position: Docente
Universidad Pontificia Bolivariana
Calle 78B #72A-109, Bloque B (cuarto piso) Laboratorio de investigaciones
Medellin
050034
Antioquia
CO
Telephone: 448838819333
email: lina.gutierrezb@upb.edu.co
userId: https://orcid.org/0000-0002-5336-6984
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark