We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Información biológica (flora y fauna) recopilada en el marco del convenio 0026 de 2021 entre CVC y Ecofuturo

Citation

Carvajal Nieto P, Camargo P, Ferro N, Cuellar O, Mora L C, Saldaña L A (2022). Información biológica (flora y fauna) recopilada en el marco del convenio 0026 de 2021 entre CVC y Ecofuturo. CVC - Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/hhoeva accessed via GBIF.org on 2023-10-02.

Description

El presente conjunto de datos contiene un total de 3,552 registros biológicos que fueron colectados mediante muestreos en campo, en predios de diferentes municipios del Valle del Cauca durante el segundo semestre del año 2021. Se utilizó la observación como principal protocolo de muestreo, así como el uso de redes de niebla, relevamientos por encuentros visuales, transectos Gentry, cámaras trampa, entre otros. Los registros pertenecen a los reinos Animalia (2,981) y Plantae (571).

El convenio marco por el cual fueron recolectados estos datos, tiene como propósito aunar esfuerzos técnicos y recursos económicos y humanos para la gestión de áreas protegidas públicas y privadas integrantes del Sistema Nacional de Áreas Protegidas - SINAP mediante la promoción y la formulación de planes de manejo conforme a la normatividad vigente para el registro RUNAP en áreas seleccionadas del Departamento del Valle del Cauca. Para esto se realizaron caracterizaciones biológicas de flora y fauna (anfibios, reptiles, aves y mamíferos).

Sampling Description

Study Extent

El área de estudio corresponde a un predio público en el municipio de Zarzal (La Corcoba) y 12 predios privados dentro de los municipios: Ulloa (El Danubio y San José - La Cabaña), Alcalá (El Paraíso y Pasatiempo), La Victoria (El Horizonte, Guácimos, Río Bamba y Villa Lauda) y Caicedonia (Casa Brava, Jamaica, La Castalia y Santa Elena).

Sampling

Se realizó la caracterización biológica para los grupos de flora, anfibios, reptiles, aves y mamíferos en cada uno de los predios ubicados en los municipios mencionados anteriormente.

Method steps

  1. Flora: Se realizaron trayectos de Gentry y recorridos libres para identificar la vegetación en cada predio y se identificaron los individuos arbóreos con DAP≥ 2,5 cm.
  2. Herpetofauna: Se realizaron inventarios de especies a partir del muestreo por transectos de libre movilización limitados por tiempo (1 hora cada transecto) en dos jornadas: una jornada diurna entre las 9:00 y las 12:00 horas y una jornada nocturna entre las 19:00 y las 00:00 horas. Se identificaron las especies encontradas.
  3. Aves: Para el muestreo se realizaron transectos libres registrando de manera visual y auditiva. Para los registros se utilizó binoculares Vortex diamondback 10 x 42 y un dispositivo móvil para grabación de algunos cantos de especies no observadas directamente. Todos los registros fueron identificados al menor nivel taxonómico posible.
  4. Mamíferos: Se instalaron 10 redes de niebla de 12 m de longitud por 3 m de alto, las cuales fueron ubicadas en sitios potenciales de paso para estos animales como claros, senderos y bordes de bosque. Las redes funcionaron entre las 18:00 y 00:00 horas siendo revisadas cada hora. Adicionalmente, se instalaron trampas cámaras las cuales fueron ubicadas en posibles sitios de paso para estos animales, como senderos y bordes de bosque, estas cámaras fueron cebadas el día de la instalación con una carnada generalista compuesta por maíz molido (cuchuco) y sardinas. Además, se realizaron recorridos de libre movilización en busca de evidencias como huellas, heces, dormideros y observaciones directas

Taxonomic Coverages

El presente conjunto de datos cuenta con 3,552 registros biológicos distribuidos en 2 reinos: Animalia (2,981) y Plantae (571), cuenta con 8 clases, 67 órdenes, 155 familias, 375 géneros y 397 especies. El reino Animalia (2,981) está distribuido en 4 clases, 33 órdenes, 83 familias, 232 géneros y 283 especies, del total, un 99.5% está identificado a nivel de especie y el 0.5% restante, a nivel de categorías taxonómicas superiores.
  1. Mammalia
    rank: class
  2. Aves
    rank: class
  3. Amphibia
    rank: class
  4. Reptilia
    rank: class
El reino Plantae (571) está distribuido en 4 clases, 34 órdenes, 72 familias, 143 géneros y 117 especies, del total, un 85.6% está identificado a nivel de especie y el 14.4% restante, a nivel de categorías taxonómicas superiores.
  1. Magnoliopsida
    rank: class
  2. Liliopsida
    rank: class
  3. Polypodiopsida
    rank: class
  4. Lycopodiopsida
    rank: class

Geographic Coverages

Los predios se encuentran ubicados en los siguientes municipios del Valle del Cauca: Zarzal, Ulloa, Alcalá, La Victoria y Caicedonia.

Bibliographic Citations

Contacts

Pamela Carvajal Nieto
originator
position: Coordinadora
ASOCIACION PARA EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LAS AVES ACUÁTICAS EN COLOMBIA “CALIDRIS”
Cra 24 No. 4-20
Cali
Valle del Cauca
CO
email: pamela.carvajal@correounivalle.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-5787-0774
Pedro Camargo
originator
position: Coordinador
ASOCIACION PARA EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LAS AVES ACUÁTICAS EN COLOMBIA “CALIDRIS”
Cra 24 No. 4-20
Cali
Valle del Cauca
CO
userId: http://orcid.org/0000-0001-7714-3091
Natalia Ferro
originator
position: Investigadora Mamíferos
ASOCIACION PARA EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LAS AVES ACUÁTICAS EN COLOMBIA “CALIDRIS”
Cra 24 No. 4-20
Cali
Valle del Cauca
CO
userId: http://orcid.org/0000-0002-3899-9142
Oscar Cuellar
originator
position: Investigador Herpetos
ASOCIACION PARA EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LAS AVES ACUÁTICAS EN COLOMBIA “CALIDRIS”
Cra 24 No. 4-20
Cali
Valle del Cauca
CO
userId: http://orcid.org/0000-0003-1285-716X
Luis Carlos Mora
originator
position: Investigador Aves
ASOCIACION PARA EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LAS AVES ACUÁTICAS EN COLOMBIA “CALIDRIS”
Cra 24 No. 4-20
Cali
Valle del Cauca
CO
userId: http://orcid.org/0000-0002-1608-1998
Luis Angel Saldaña
originator
position: Investigador Flora
ASOCIACION PARA EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LAS AVES ACUÁTICAS EN COLOMBIA “CALIDRIS”
Cra 24 No. 4-20
Cali
Valle del Cauca
CO
userId: http://orcid.org/0000-0002-3458-0926
Pamela Carvajal Nieto
metadata author
position: Bióloga
ASOCIACION PARA EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LAS AVES ACUÁTICAS EN COLOMBIA “CALIDRIS”
Cra 24 No. 4-20
Cali
Valle del Cauca
CO
email: pamela.carvajal@correounivalle.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-5787-0774
Pamela Carvajal Nieto
content provider
position: Coordinadora
ASOCIACION PARA EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LAS AVES ACUÁTICAS EN COLOMBIA “CALIDRIS”
Cra 24 No. 4-20
Cali
Valle del Cauca
CO
email: pamela.carvajal@correounivalle.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-5787-0774
Sandra Giraldo
content provider
position: Directora Ejecutiva
CORPORACIÓN SOCIO ECOLOGÍCA PARA EL FUTURO DE BOLIVAR VALLE - ECOFUTURO
Cra 4 No. 6 - 71
Bolívar
Valle del Cauca
CO
Natalia Ferro
author
position: Investigadora Mamíferos
ASOCIACION PARA EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LAS AVES ACUÁTICAS EN COLOMBIA “CALIDRIS”
Cra 24 No. 4-20
Cali
Valle del Cauca
CO
userId: http://orcid.org/0000-0002-3899-9142
Oscar Cuellar
author
position: Investigador Herpetofauna
ASOCIACION PARA EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LAS AVES ACUÁTICAS EN COLOMBIA “CALIDRIS”
Cra 24 No. 4-20
Cali
Valle del Cauca
CO
userId: http://orcid.org/0000-0003-1285-716X
Pedro Camargo
content provider
position: Coordinador
ASOCIACION PARA EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LAS AVES ACUÁTICAS EN COLOMBIA “CALIDRIS”
Cra 24 No. 4-20
Cali
Valle del Cauca
CO
userId: http://orcid.org/0000-0001-7714-3091
Luis Carlos Mora
author
position: Investigador Aves
ASOCIACION PARA EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LAS AVES ACUÁTICAS EN COLOMBIA “CALIDRIS”
Cra 24 No. 4-20
Cali
Valle del Cauca
CO
userId: http://orcid.org/0000-0002-1608-1998
Luis Angel Saldaña
author
position: Investigador Flora
ASOCIACION PARA EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LAS AVES ACUÁTICAS EN COLOMBIA “CALIDRIS”
Cra 24 No. 4-20
Cali
Valle del Cauca
CO
userId: http://orcid.org/0000-0002-3458-0926
Pamela Carvajal Nieto
administrative point of contact
position: Coordinadora
ASOCIACION PARA EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LAS AVES ACUÁTICAS EN COLOMBIA “CALIDRIS”
Cra 24 No. 4-20
Cali
Valle del Cauca
CO
email: pamela.carvajal@correounivalle.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-5787-0774
Sandra Giraldo
administrative point of contact
position: Directora Ejecutiva
CORPORACIÓN SOCIO ECOLOGÍCA PARA EL FUTURO DE BOLIVAR VALLE - ECOFUTURO
Cra 4 No. 6 - 71
Bolívar
Valle del Cauca
CO
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource