Lo sentimos pero GBIF no funciona adecuadamente sin JavaScript activado.
Nuestra página web ha detectado que estás utilizando un buscador inseguro y desactualizado que te previene de utilizar nuestro sitio web. Te sugerimos que actualices a un buscador más moderno.
{{nav.loginGreeting}}
  • Datos
      • Registro de presencia
      • GBIF API
      • Especies
      • Conjuntos de datos
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Tendencias
  • How-to
    • Compartir

      • Publicación de datos
      • Tipos de juegos de datos
      • Alojamiento de datos
      • Estándares
      • Conviértase en publicador
      • Calidad de datos
      • Artículos científicos de datos
    • Use data

      • Uso de datos
      • Guía sobre cómo citar
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Herramientas
    • Publicadores

      • IPT
      • Validador de datos
      • Scientific Collections
      • Sugerir un conjunto de datos
      • New data model ⭐️
    • Usuarios

      • Hosted portals
      • Procesamiento de datos
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Catálogo de herramientas
    • Laboratorios GBIF

      • Species matching
      • Name Parser
      • Sequence ID
      • Tendencias de las observaciones relativas
      • Blog de datos de GBIF
  • Community
    • Network

      • La red de GBIF
      • Nodes
      • Publicadores
      • Network contacts
      • Foro de la comunidad
      • una alianza para el conocimiento de la biodiversidad
    • Volunteers

      • Tutorías
      • Embajadores
      • Translators
      • Ciencia ciudadana
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programas y proyectos
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • Acerca de
    • Dentro de GBIF

      • ¿Qué es GBIF?
      • Ser miembro de GBIF
      • Gobierno
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Patrocinadores
      • Asociaciones
      • Release notes
      • Contactos
    • Noticias & Divulgación

      • Noticias
      • Boletines y listas
      • Eventos
      • Reconocimientos
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Colección de insectos de importancia médica del Instituto Nacional de Salud - Psychodidae.

Dataset homepage

Citation

Santamaría E, Fuya P, Cabrera O L, Ramirez J, Santamaria E, Marceló C (2021). Colección de insectos de importancia médica del Instituto Nacional de Salud - Psychodidae.. Version 1.6. Instituto Nacional de Salud. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/uytapa accessed via GBIF.org on 2023-06-01.

Description

La diversidad biológica es la variabilidad de organismos vivos de cualquier ecosistema y comprende la diversidad de cada especie, entre especies y de los ecosistemas. La diversidad biológica es un patrimonio nacional y de interés para la humanidad, como esta establecido en la Constitución Nacional de Colombia. De esta forma las colecciones biológicas que se encuentran en diferentes instituciones del país, como el Instituto Nacional de Salud y el Instituto de Ciencias Naturales hacen parte del conocimiento existente de la diversidad biológica y como tal hacen parte del patrimonio nacional.

El recurso documentado a continuación hace referencia a una parte de la "Colección de insectos de importancia médica" del Grupo de Entomología, Instituto Nacional de Salud; el cual está conformado por 285 ejemplares de la familia Psychodidae, importantes en la transmisión del agente etiológico de la leishmaniasis en el país.

Sampling Description

Study Extent

Antioquia (Anorí, Chigorodó, Mutatá, Zaragoza) Bolívar (Santa Rosa - Simití) Boyacá (Almeida, Guayatá, Puerto Boyacá, Santa Ana) Caldas (La Dorada, Victoria) Caquetá (Florencia, Solano) Chocó (Juradó) Cundinamarca (Bogotá, Granada, Soacha, Suba) Huila (Neiva, Tello) Meta (Acacías) Nariño (Consacá, La Unión, Tumaco) Putumayo (Valle del Guamuez) Risaralda (Pueblo Rico) Santander (Barbosa, Landázuri, Lebrija) Tolima (Mariquita) Vichada (Cumaribo)

Sampling

Las capturas fueron realizadas tanto de día como de noche, mediante diferentes métodos de muestreo tales como: aspiración directa, atrayente humano, trampa de luz tipo CDC, trampa de luz (Monks wood), trampa Malaise y trampa Shannon.

Quality Control

Los estudios fueron realizados por investigadores con amplia trayectoria, haciendo uso de formatos previamente diseñados para registrar la información de colecta en campo. Cuando fue necesario, la identificación taxonómica fue asesorada por expertos internacionales. Los registros de la base de datos fueron confirmados uno a uno. Ajuste de vocabularios controlados en: Elemento de registro: collectionID; Elementos geográficos: stateProvince, county y se documenta el elemento verbatimLocality.

Method steps

  1. Los estudios se llevaron a cabo siguiendo el rigor del método científico desde la planeación o diseño del estudio, su ejecución en campo, la identificación taxonómica en laboratorio, hasta el análisis de los datos.
  2. Los psicódidos fueron capturados e introducidos en viales con etanol al 70%.
  3. Se transportaron para su posterior identificación en el laboratorio de entomología del Instituto Nacional de Salud usando las claves taxonómicas disponibles.
  4. El montaje de los especímenes se realizó en láminas permanentes para su posterior ingreso a la colección.
  5. Se sistematizó la información de las recolecciones usando una base de datos en el programa BioloMics.

Taxonomic Coverages

Todos los ejemplares de los géneros Lutzomyia y Brumptomyia están identificados a nivel de especie.
  1. Brumptomyia avellari
    common name: Psicódido rank: species
  2. Brumptomyia galindoi
    common name: Psicódido rank: species
  3. Brumptomyia hamata
    common name: Psicódido rank: species
  4. Brumptomyia mesai
    common name: Psicódido rank: species
  5. Lutzomyia aclydifera
    common name: Psicódido rank: species
  6. Lutzomyia andina
    common name: Psicódido rank: species
  7. Lutzomyia aragaoi
    common name: Psicódido rank: species
  8. Lutzomyia barrettoi
    common name: Psicódido rank: species
  9. Lutzomyia bernalei
    common name: Psicódido rank: species
  10. Lutzomyia caprina
    common name: Psicódido rank: species
  11. Lutzomyia carpenteri
    common name: Psicódido rank: species
  12. Lutzomyia cerqueirai
    common name: Psicódido rank: species
  13. Lutzomyia dendrophila
    common name: Psicódido rank: species
  14. Lutzomyia disiuncta
    common name: Psicódido rank: species
  15. Lutzomyia dreisbachi
    common name: Psicódido rank: species
  16. Lutzomyia gorbitzi
    common name: Psicódido rank: species
  17. Lutzomyia ignacioi
    common name: Psicódido rank: species
  18. Lutzomyia infraspinosa
    common name: Psicódido rank: species
  19. Lutzomyia isovespertilionis
    common name: Psicódido rank: species
  20. Lutzomyia longiflocosa
    common name: Psicódido rank: species
  21. Lutzomyia monstruosa
    common name: Psicódido rank: species
  22. Lutzomyia nocticola
    common name: Psicódido rank: species
  23. Lutzomyia quasitowsendi
    common name: Psicódido rank: species
  24. Lutzomyia recurva
    common name: Psicódido rank: species
  25. Lutzomyia rosabali
    common name: Psicódido rank: species
  26. Lutzomyia runoides
    common name: Psicódido rank: species
  27. Lutzomyia sauroida
    common name: Psicódido rank: species
  28. Lutzomyia spinicrassa
    common name: Psicódido rank: species
  29. Lutzomyia vespertilionis
    common name: Psicódido rank: species
  30. Warileya
    common name: Psicódido rank: species

Geographic Coverages

Antioquia (Anorí, Chigorodó, Mutatá, Zaragoza) Bolívar (Santa Rosa-Simití) Boyacá (Almeida, Guayatá, Puerto Boyacá, Santa Ana) Caldas (La Dorada, Victoria) Caquetá (Florencia, Solano) Chocó (Juradó) Cundinamarca (Bogotá, Granada, Soacha, Suba) Huila (Neiva, Tello) Meta (Acacías) Nariño (Consacá, La Unión, Tumaco) Putumayo (Valle del Guamuez) Risaralda (Pueblo Rico) Santander (Barbosa, Landázuri, Lebrija) Tolima (Mariquita) Vichada (Cumaribo)

Bibliographic Citations

  1. Osorno-Mesa E., Morales-Alarcón A., De Osorno F y C. Ferro-Vela. Phlebotominae de Colombia (Díptera, Psychodidae) IX. Distribución Geográfica de especies de Brumptomyia Franca y Parrot, 1921 y Lutzomyia Franca, 1924 encontradas en Colombia S.A. Instituto Nacional de Salud. -
  2. Osorno-Mesa E., Morales-Alarcón A., De Osorno F. 1967. Phlebotominae de Colombia (Diptera, Psychodidae). Distribución geográfica de especies de Phlebotomus registradas con algunas anotaciones biologicas y descripción de una nueva. Caldasia. Vol 10 No. 46. -
  3. Morales & Mnter, 1981. Estudio sobre Flebotomineos en Araracuara Caquetá, Colombia S.A Incluyendo la descripción de Lutzomyia Araracuarensis (Diptera, Psychodidae). -
  4. De Osorno F., Osorno-Mesa E., Morales-Alarcón A. Phlebotominae de Colombia (Díptera, Psychodidae) VII - Descripción de Lutzomyia andina sp.n. y Lutzomyia quasitownsendi sp. n. Zoologia. No. 12, 1972 -
  5. Morales-Alarcón A., Osorno-Mesa E., De Osorno F. y Muñoz de Hoyos P. Phlebotominae de Colombia (Díptera, Psychodidae) V. Descripción de una nueva especie de Lutzomyia. -
  6. Morales-Alarcón A., Osorno-Mesa E., De Osorno F. 1969. Phlebotominae de Colombia (Díptera: Psychodidae). Caldasia. Vol 10 No. 46. -
  7. Cristina Ferro y Alberto Morales,1988. Lista de especies de flebótomos. Biomédica. Vol 8 No.3-4 -
  8. Osorno-Mesa, Fenita de Osorno y Alberto Morales-Alarcón; 1974. Descripción de la hembra de Lutzomyia dendrophila y del macho y la hembra de Lutzomyia disiuncta sp. n. Rev. Brasil- Biol., 34 (3) 443-452 -
  9. Osorno-Mesa, Fenita de Osorno y Alberto Morales-Alarcón; 1972. Phlebotominae de Colombia. Descripción de Lutzomyia sauroida sp. n. y Lutzomyia caprina sp. n. Rev. Brasil- Biol., 32 (4) 443-441 -
  10. Osorno-Mesa, Fenita de Osorno y Alberto Morales-Alarcón; 1972. Phlebotominae de Colombia. Descripción de Lutzomyia andina sp. n. y Lutzomyia quasitownsendi sp.n. Boletim do museo de Historia Natural. Zoologia No. 12 -
  11. Osorno-Mesa, Fenita de Osorno y Alberto Morales-Alarcón; 1969. Phlebotominae de Colombia (Díptera: Psychodidae) -
  12. - Osorno-Mesa, Fenita de Osorno y Alberto Morales-Alarcón; 1968. Phlebotominae de Colombia. Consideraciones sobre el estudio de los dípteros de los Géneros Brumptomyia y Lutzomyia. -
  13. Osorno-Mesa, Fenita de Osorno y Alberto Morales-Alarcón; 1968. Phlebotominae de Colombia. Consideraciones sobre el estudio de los dípteros de los Géneros Brumptomyia y Lutzomyia. Acta Zoológica Colombiana, No. 16 -
  14. Montoya-Lerma J., Cristina Ferro. 1997. Flebótomos /Díptera: Psychodidae) de Colombia. Instituto Nacional de Salud. -

Contacts

Erika Santamaría
originator
position: Coordinadora Grupo de Entomología - Dirección de Investigación en Salud Pública
Instituto Nacional de Salud
Avenida calle 26 No. 51-20 - Zona 6 CAN.
Bogotá D.C
111321
Cundinamarca
CO
Telephone: +5712207700
email: esantamaria@ins.gov.co
homepage: http://www.ins.gov.co
Patricia Fuya
originator
position: Coordinadora Grupo de Entomología - Dirección de Redes en Salud Pública
Instituto Nacional de Salud
Avenida calle 26 No. 51-20 - Zona 6 CAN.
Bogotá D.C
111321
Cundinamarca
CO
Telephone: +5712207700
email: pfuya@ins.gov.co
homepage: http://www.ins.gov.co
Olga Lucia Cabrera
originator
position: Profesional especializado
Instituto Nacional de Salud
Avenida calle 26 No. 51-20 - Zona 6 CAN.
Bogotá D.C
111321
Cundinamarca
CO
Telephone: +5712207700
email: ocabrera@ins.gov.co
homepage: http://www.ins.gov.co
userId: http://orcid.org/0000-0003-3205-169X
Jaime Ramirez
originator
position: Profesional Especializado
Instituto Nacional de Salud
Avenida calle 26 No. 51-20 - Zona 6 CAN.
Bogotá D.C
111321
Cundinamarca
CO
Telephone: +5712207700
email: jramireza@ins.gov.co
homepage: http://www.ins.gov.co
Erika Santamaria
metadata author
position: Coordinadora Grupo de Entomología - Dirección de Investigación en Salud Pública
Instituto Nacional de Salud
Avenida calle 26 No. 51-20 - Zona 6 CAN.
Bogotá D.C
111321
Cundinamarca
CO
Telephone: 5712207700
email: esantamaria@ins.gov.co
homepage: http://www.ins.gov.co
Catalina Marceló
metadata author
position: Profesional Universitario
Instituto Nacional de Salud
Avenida calle 26 No. 51-20 - Zona 6 CAN.
Bogotá D.C
111321
Cundinamarca
CO
Telephone: 5712207700
email: cmarcelo@ins.gov.co
homepage: http://www.ins.gov.co
Erika Santamaría
custodian steward
position: Coordinadora Grupo de Entomología - Dirección de Investigación en Salud Pública
Instituto Nacional de Salud
Avenida calle 26 No. 51-20 - Zona 6 CAN.
Bogotá D.C.
111321
Cundinamarca
CO
Telephone: +5712207700
email: esantamaria@ins.gov.co
homepage: http://www.ins.gov.co
Patricia Fuya
custodian steward
position: Coordinadora Grupo de Entomología - Dirección de Redes en Salud Pública
Instituto Nacional de Salud
Avenida calle 26 No. 51-20 - Zona 6 CAN.
Bogotá D.C.
111321
Cundinamarca
CO
Telephone: +5712207700
email: pfuya@ins.gov.co
homepage: http://www.ins.gov.co
Olga Lucia Cabrera
custodian steward
position: Profesional Especializado
Instituto Nacional de Salud
Avenida calle 26 No. 51-20 - Zona 6 CAN.
Bogotá D.C
111321
Cundinamarca
CO
Telephone: +5712207700
email: ocabrera@ins.gov.co
userId: http://orcid.org/0000-0003-3205-169X
Jaime Ramirez
custodian steward
position: Profesional Especializado
Instituto Nacional de Salud
Avenida calle 26 No. 51-20 - Zona 6 CAN.
Bogotá D.C
111321
Cundinamarca
CO
Telephone: +5712207700
email: jramireza@ins.gov.co
Erika Santamaría
administrative point of contact
position: Coordinadora Grupo de Entomología - Dirección de Investigación en Salud Pública
Instituto Nacional de Salud
Avenida calle 26 No. 51-20 - Zona 6 CAN.
Bogotá D.C.
111321
Cundinamarca
CO
Telephone: +5712207700
email: esantamaria@ins.gov.co
homepage: http://www.ins.gov.co
Patricia Fuya
administrative point of contact
position: Coordinadora Grupo de Entomología - Dirección de Redes en Salud Pública
Instituto Nacional de Salud
Avenida calle 26 No. 51-20 - Zona 6 CAN.
Bogotá D.C
111321
Cundinamarca
CO
Telephone: +5712207700
email: pfuya@ins-gov.co
homepage: http://www.ins.gov.co
Olga Lucia Cabrera
administrative point of contact
position: Profesional especializado
Instituto Nacional de Salud
Avenida calle 26 No. 51-20 - Zona 6 CAN.
Bogotá D.C
111321
Cundinamarca
CO
Telephone: +5712207700
email: ocabrera@ins.gov.co
homepage: http://www.ins.gov.co
userId: http://orcid.org/0000-0003-3205-169X
Jaime Ramírez
administrative point of contact
position: Profesional Especializado
Instituto Nacional de Salud
Avenida calle 26 No. 51-20 - Zona 6 CAN.
Bogotá D.C
111321
Cundinamarca
CO
Telephone: +5712207700
email: jramireza@ins.gov.co
homepage: http://www.ins.gov.co
¿Qué es GBIF? API Preguntas frecuentes Boletín de novedades Privacidad Términos y condiciones Cita Código de Conducta Reconocimientos
Contacto GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource