Colección de Microorganismos-Pontificia Universidad Javeriana
Citation
Alvarado Fernández A M, Rodríguez Gómez E R, Palacios Calderón L M, Trespalacios Rangel A A, Ballesteros Ballesteros J A (2023). Colección de Microorganismos-Pontificia Universidad Javeriana. Version 1.8. Pontificia Universidad Javeriana. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/ppbz1y accessed via GBIF.org on 2023-05-28.Description
La Pontificia Universidad Javeriana cuenta con una colección de microorganismos de interés clínico, biotecnológico, industrial y ambiental, que nace de la necesidad de implementar métodos de conservación que permiten garantizar la viabilidad de las cepas de estudio de importantes proyectos de investigación y docencia, pertenecientes al Departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias Básicas, por largos periodos de tiempo. Es una de las pocas colecciones que presta servicios a otras universidades de Colombia y es la única colección en Colombia que ofrece servicios como la identificación fenotípica, liofilización de bacterias, depósito y mantenimiento de las cepas.
La colección posee un número importante de cepas de origen ambiental y sigue aumentando sus esfuerzos para conservar aún más microorganismos, ya que Colombia es el segundo país del mundo con los mayores recursos naturales de la biodiversidad en términos de flora y fauna. La CMPUJ se encuentra registrada con el número 857 de la WFCC, se puede consultar la información por la página general de la WFCC http://www.wfcc.info/ y cuenta con 847 registros biológicos de los cuales 588 se encuentran en colección.
Purpose
Compartir información relacionada con los microorganismos depositados en la colección, los cuales representan una parte de la biodiversidad de Colombia. Por otro lado, informar que microorganismos existen en la colección para entablar futuros convenios.Sampling Description
Study Extent
El área de estudio abarca todo el territorio colombiano.Sampling
La colección de microorganismos de la Pontificia Universidad Javeriana (CMPUJ), agrupa múltiples muestreos, en los cuales podemos encontrar, muestreos sobre humanos, suelo, nematodos, plantas, entre otros.Method steps
- A continuación, se detalla el procedimiento para el ingreso de cepas a la colección de microorganismos de la Pontificia Universidad Javeriana (CMPUJ): 1. Solicitud de depósito al correo de las encargadas de la colección
- Solicitud y revisión de documentación solicitada (Carta formal solicitando el servicio de depósito, copia del permiso de colecta (obligatorio) y del permiso de acceso a recursos genéticos (si aplica), copia de reporte “relación de material recolectado” realizado frente a al ANLA, copia del certificado de la publicación de los datos en el Sistema de Información de Biodiversidad – SiB, plantilla DarwinCore diligenciada como se envió al SiB, formulario de depósito para el ingreso de las cepas a la colección, información asociada al microorganismo (descripciones, fotos si se tienen, secuencias, bioquímicas, etc).
- Recepción del cultivo (2 cajas con medio de cultivo óptimo para el microorganismo y 3 viales con el método de conservación utilizado por el depositante) y asignación de un código CMPUJ por parte de la colección.
- Revisión y autenticación del cultivo microbiano (evaluación de pureza y viabilidad) contrastando los resultados con el cultivo de caja y la información que envió el depositante.
- Selección del método de conservación más adecuado para el microorganismo.
- Elaboración de bancos, en donde se enviarán copias al depositante para su verificación junto con el formato respectivo.
- Depósito en la colección, en donde se emite un certificado de depósito de la CMPUJ para los microrganismos una vez estén conservados.
- Seguimiento de la pureza y viabilidad, monitoreados a los 3 meses, 6 meses, 12 meses, y de ahí en adelante anualmente hasta llegar a los años estipulados según la modalidad del depósito.
Taxonomic Coverages
-
Proteobacteriarank: phylum
-
Firmicutesrank: phylum
-
Actinobacteriarank: phylum
-
Bacteroidetesrank: phylum
-
Synergistetesrank: phylum
-
Thermotogaerank: phylum
-
Deinococcus-thermusrank: phylum
-
Ascomycotarank: phylum
-
Basidiomycotarank: phylum
-
Zygomycotarank: phylum
-
Halobacteriarank: class
-
Methanomicrobiarank: class
-
Methanobacteriarank: class
-
Thermoplasmatarank: class
Geographic Coverages
Bibliographic Citations
Contacts
Angela María Alvarado Fernándezoriginator
position: Curadora de hongos
Pontificia Universidad Javeriana
Carrera 7 No. 43 - 82, Edificio 50
Bogotá
110231
Cundinamarca
CO
Telephone: 3208320 ext. 4187
email: angela.alvarado@javeriana.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-5451-3878
Eliana Rocio Rodríguez Gómez
originator
position: Curadora de bacterias
Pontificia Universidad Javeriana
Carrera 7 No. 43 - 82, Edificio 50
Bogotá
110231
Cundinamarca
CO
Telephone: 3208320 ext. 4107
email: erodriguezg@javeriana.edu.co
Laura Milena Palacios Calderón
originator
position: Estudiante-pasante
Pontificia Universidad Javeriana
Carrera 7 No. 43 - 82, Edificio 50
Bogotá
110231
Cundinamarca
CO
Telephone: 3208320 ext. 4107
email: palacioslaura@javeriana.edu.co
Alba Alicia Trespalacios Rangel
originator
position: Directora de la colección
Pontificia Universidad Javeriana
Carrera 7 No. 43 - 82, Edificio 50
Bogotá
110231
Cundinamarca
CO
Telephone: 3208320 ext. 4047
email: alba.trespalacios@javeriana.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-7540-5868
Jesús Alberto Ballesteros Ballesteros
originator
position: Estudiante-pasante
Pontificia Universidad Javeriana
Carrera 7 No. 43 - 82, Edificio 50
Bogotá
110231
Cundinamarca
CO
Telephone: 3208320 ext. 4107
email: jesus_ballesteros@javeriana.edu.co
Angela María Alvarado Fernández
metadata author
position: Curadora de hongos
Pontificia Universidad Javeriana
Carrera 7 No. 43 - 82, Edificio 50
Bogotá
110231
Cundinamarca
CO
Telephone: 3208320 ext. 4187
email: angela.alvarado@javeriana.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-5451-3878
Eliana Rocio Rodríguez Gómez
metadata author
position: Curadora de bacterias
Pontificia Universidad Javeriana
Carrera 7 No. 43 - 82, Edificio 50
Bogotá
110231
Cundinamarca
Telephone: 3208320 ext. 4107
email: erodriguezg@javeriana.edu.co
Laura Milena Palacios Calderón
metadata author
position: Estudiante-pasante
Pontificia Universidad Javeriana
Carrera 7 No. 43 - 82, Edificio 50
Bogotá
110231
Cundinamarca
CO
Telephone: 3208320 ext. 4107
email: palacioslaura@javeriana.edu.co
Jesús Alberto Ballesteros Ballesteros
metadata author
position: Estudiante-pasante
Pontificia Universidad Javeriana
Carrera 7 No. 43 - 82, Edificio 50
Bogotá
110231
Cundinamarca
CO
Telephone: 3208320 ext. 4107
email: jesus_ballesteros@javeriana.edu.co
Alba Alicia Trespalacios Rangel
administrative point of contact
position: Directora de la colección
Pontificia Universidad Javeriana
Carrera 7 No. 43 - 82, Edificio 50
Bogotá
110231
Cundinamarca
CO
Telephone: 3208320 ext. 4047
email: alba.trespalacios@javeriana.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-7540-5868
Eliana Rocio Rodríguez Gómez
administrative point of contact
position: Curadora de bacterias
Pontificia Universidad Javeriana
Carrera 7 No. 43 - 82, Edificio 50
Bogotá
110231
Cundinamarca
CO
Telephone: 3208320 ext. 4107
email: erodriguezg@javeriana.edu.co
Angela María Alvarado Fernández
administrative point of contact
position: Curadora de hongos
Pontificia Universidad Javeriana
Carrera 7 No. 43 - 82, Edificio 50
Bogotá
110231
Cundinamarca
CO
Telephone: 3208320 ext. 4187
email: angela.alvarado@javeriana.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-5451-3878