Colección Herbario Federico Medem Bogotá - FMB
Citation
Borja-Acosta K (2021). Colección Herbario Federico Medem Bogotá - FMB. Version 32.1. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/ighftu accessed via GBIF.org on 2022-05-17.Description
El Herbario Federico Meden Bogotá (FMB), del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, fue creado en 1971 por el desaparecido Instituto Nacional de Recursos Naturales INDERENA y posteriormente transferido al Instituto Humboldt en 1995. Su sede principal durante 24 años fue Bogotá y posteriormente se trasladó a Villa de Leyva, Boyacá. A partir de 1995, sus colecciones se incrementaron de cerca de 15000 a más de 100000 ejemplares gracias a las colectas realizadas en el marco de proyectos del Instituto Humboldt, donaciones y de estudios de impacto ambiental. Actualmente, se constituye en el tercer herbario más grande del país y contienen la mejor colección de las áreas de Parques Nacionales Naturales de Colombia. El objetivo del Herbario es constituirse en una colección de referencia disponible para consulta por parte de los investigadores que lo requieran y a la vez contribuir y fortalecer el inventario nacional de la biodiversidad. Además, cumple la función de ser el receptor de todas las colecciones científicas de plantas que por disposición de los permisos de investigación sean entregadas al Ministerio del Medio Ambiente. Complementariamente, el herbario apoya labores de docencia de colegios y universidades locales y nacionales.Purpose
Ser el respaldo del inventario Nacional de Biodiversidad.Sampling Description
Study Extent
ColombiaSampling
Los ejemplares que son ingresados a la colección siguen los siguientes procedimientos: 1. Secado: Durante 10 horas a 80 °C. 2. Etiquetado: Se etiquetan los ejemplares con base a las libretas o formatos de campo con los que ingresa la muestra. 3. Montaje: Con base en los estándares establecidos en el protocolo de manejo de colecciones. 4. Catalogación: Asignación de un numero único y consecutivo para cada ejemplare de herbario. 5. Asignación de códigos bidimensionales. 6. Sistematización: Ingreso de información del espécimen en la plataforma Specify. 7. Digitalización: El especímen es fotografiado. 8. Publicación: la información es dispuesta al publico en plataformas como SIB-Colombia, GBIF y Ceiba.Quality Control
El proceso de identificación taxonómica es realizado solamente por botánicos y taxónomos con experiencia.Method steps
- N/A
Taxonomic Coverages
Colecciones de plantas vasculares (helechos, pinos, plantas con flores), actualmente la colección cuenta con 110553 de ejemplares sistematizados, que representan 11489 especies; las familias mejor representadas en el herbario corresponden a Rubiaceae, Melastomateceae, Fabaceae y Asteraceae.
La clasificación para la oragnización de la colección de Angiospermas se basa en Cronquist (1981), Gimnospermas en Kubitzki (1990) y Pteridofitos en Tryon y Tryon (1985).
La colección cuenta con más de 158 ejemplares tipo, que representan 71 especies, 19 subespecies y 4 híbridos.
-
Plantaerank: kingdom
-
Magnoliophytarank: phylum
-
Pinophytarank: phylum
-
Cycadophytarank: phylum
-
Gnetophytarank: phylum
-
Pteridophytarank: phylum
-
Lycopodiophytarank: phylum
Geographic Coverages
Ejemplares de plantas de Colombia depositados en el Herbario Federico Medem Bogotá. La clasificación departamental y municipal sigue la clasificación del DANE a marzo de 2012 (http://190.25.231.237/dvpbuscar/dvpbuscar.html).
Bibliographic Citations
Contacts
Kevin-Giancarlo Borja-Acostaoriginator
position: Administrador Datos Colecciones Biológicas
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Claustro de San Agustín
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: +57 8 7320791
email: kborja@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Kevin-Giancarlo Borja-Acosta
metadata author
position: Administrador Datos Colecciones Biológicas
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Claustro de San Agustín
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: +57 8 7320791
email: kborja@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Aura Eugenia Robles
processor
position: Asistente de Investigación 1
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Claustro de San Agustín
Villa de Leyva
57
Boyacá
CO
Telephone: +57 8 7320791
email: aerobles@humboldt.org.co
homepage: http://www.humborldt.org.co
Alba Janeth Robles
processor
position: Asistente de Investigación 1
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Claustro de San Agustín
Villa de Leyva
57
Boyacá
CO
Telephone: +57 8 7320791
email: ajrobles@humboldt.org.co
homepage: http://www.humborldt.org.co
Infraestructura Institucional de Datos
custodian steward
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Calle 28A No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: +57 1 3202767
email: i2d@humboldt.org.co
Humberto Mendoza-Cifuentes
administrative point of contact
position: Curador herbario Federico Medem Bogotá
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Claustro de San Agustín
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: +57 8 7320791
email: camedina@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co