Flora asociada al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto "Mejoramiento mediante la construcción y mantenimiento conexión Puente Pumarejo Barranquilla–Ciénaga (viaductos) en los departamentos del Atlántico y Magdalena"
Citation
Lozano Ortiz L A (2024). Flora asociada al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto "Mejoramiento mediante la construcción y mantenimiento conexión Puente Pumarejo Barranquilla–Ciénaga (viaductos) en los departamentos del Atlántico y Magdalena". Construcciones y Ambiente Conambiente S.A.S. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/srhhj4 accessed via GBIF.org on 2025-04-18.Description
Este recurso contiene tres registros biológicos de plantas y cuatro registros de hongos, tomados en Sitionuevo-Magdalena en diciembre del 2022. Se utilizó como protocolos de muestreo el análisis rápido y representativo de la diversidad de epífitas, propuesto por Gradstein et al. 2003 y el muestreo por parcelas. Como se mencionó, los registros se encuentran agrupados en dos reinos, Plantae (3) y Fungi (4), de los cuales se identificó un 71.4% a nivel de especie y un 28.6% a nivel de género.
El alcance del proyecto consiste en la construcción de dos viaductos, que se localizan en el PR 19, con una longitud aproximada de 4,88 km, y en el PR 28 con una longitud aproximada de 2,96 km, dentro del corredor vial del Puente Pumarejo – Ciénaga. El proyecto transcurre sobre la transversal del Caribe, en la ruta 9007, en el tramo Barranquilla – Santa Marta, específicamente en la zona de Palermo – Tasajera, sobre los dos puntos críticos anteriormente mencionados, es decir PR 19 y PR 28
Sampling Description
Study Extent
El área de estudio transcurre sobre la transversal del Caribe, en la ruta 9007, en el tramo Barranquilla – Santa Marta, específicamente en la zona de Palermo – Tasajera.Sampling
Considerando el protocolo para el Análisis Rápido y Representativo de la Diversidad de Epífitas (REDD-analysis) propuesto por Gradstein et al. (2003) y los lineamientos de la metodología para la caracterización de especies de flora en veda del MADS (2019), se realizaron muestreos de acuerdo al tipo de cobertura de tierra de mínimo cinco (5) forófitos para epífitas no vasculares (briófitos) y ocho (8) forófitos para líquenes (Krömer & Gradstein , 2016). Examinando las coberturas encontradas para el área de intervención del proyecto y considerando el factor de ocupación de forófitos para cada una de estas coberturas.Method steps
- Se realizó un muestreo puntual sobre las diferentes coberturas de tierra determinadas en el área de intervención del proyecto, tomando como unidad de muestreo el forófito, de los cuales se seleccionaron mínimo cinco para briofitos y ocho para líquenes, por hectárea, lo cual varío según la cobertura tal como se presentó en el cálculo de la intensidad del muestreo.
- Los forófitos evaluados se marcaron con pintura roja con el número forestal muestreado y se georreferenciaron mediante un dispositivo de posicionamiento global (GPS, Garmin eTrex 10). Finalmente, se registró información adicional del forófito como nombre científico, CAP, altura y nombre común.
- La evaluación de flora epífita en veda se realizó según la distribución vertical de los individuos en el forófito (Johansson D. , 1974), muestreando mediante inspección visual directa las zonas a y b (ya que son las zonas de colonización de ENV identificadas con dos replicas por zona. Se registró la abundancia de las especies (cm2) de musgos, líquenes y hepáticas, por cada una de las zonas con ayuda de la cuadricula de acetato de 400 cm2 (20 x 20 cm). Finalmente, se tomaron fotografías y muestras representativas de cada morfoespecie para su posterior determinación taxonómica.
Taxonomic Coverages
-
Avicennia germinansrank: species
-
Laguncularia racemosarank: species
-
Rhizophora manglerank: species
-
Arthoniarank: genus
-
Chrysothrixrank: genus
-
Leptogiumrank: genus
-
Pyrenularank: genus
Geographic Coverages
Bibliographic Citations
Contacts
Liz Anyury Lozano Ortizoriginator
position: Gerente General
Construcciones y Ambiente Conambiente SAS
Calle 26 # 68C-61 Oficina 223
Bogotá
Bogotá
CO
Telephone: 7042515
email: liz.lozano@conambiente.com
Liz Anyury Lozano Ortiz
metadata author
position: Gerente General
Construcciones y Ambiente Conambiente SAS
Calle 26 # 68C-61 Oficina 223
Bogotá
Bogotá
CO
Telephone: 7042515
email: liz.lozano@conambiente.com
Liz Anyury Lozano Ortiz
administrative point of contact
position: Gerente General
Construcciones y Ambiente Conambiente SAS
Calle 26 # 68C-61 Oficina 223
Bogotá
Bogotá
CO
Telephone: 7042515
email: liz.lozano@conambiente.com