Flora presente en el Parque Solar Valledupar
Citation
Enel Colombia, WSP Colombia (2022). Flora presente en el Parque Solar Valledupar. Version 1.2. Enel Colombia. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/v8dzld accessed via GBIF.org on 2025-03-21.Description
Este recurso contiene la información primaria obtenida en la fase de campo del Estudio de Impacto Ambiental realizado en el "Parques Solar Valledupar", proporciona datos sobre las características cualitativas y cuantitativas de la flora, determinando su estado actual, funcionalidad y estructura, en el área de influencia definida para la construcción del parque solar Valledupar. Contiene 472 registros de flora, con información adicional de medidas bióticas entre las que se encuentran el Diametro a la altura del pecho (DAP), la Altura Total, el Volumen Comercial, entre otras.Sampling Description
Study Extent
Para el área de influencia definitiva del proyecto se identificaron dos (2) grandes Biomas correspondientes al Zonobioma Alternohigrico Tropical y el Pedobioma del zonobioma húmedo tropical, de acuerdo al mapa de ecosistemas en mención y a la cartográfica disponible en el SIGOT, IGAC y demás fuentes cartografiadas oficiales.Sampling
La caracterización florística se llevó a cabo sobre las coberturas naturales y seminaturales dado el nivel de intervención identificado y la necesidad de conocer su estado actual. Durante los recorridos de campo se corroboró que las coberturas naturales han sido reducidas a pequeñas franjas como la de bosque ripario y han sido convertidas en grandes zonas de pastoreo.Method steps
- Para el desarrollo de la caracterización florística de las coberturas naturales y seminaturales se procedió a realizar un muestreo aleatorio simple, seleccionando de una red sistemática de puntos localizados previamente sobre cada una de las unidades de coberturas (unidades de inventario), una muestra aleatoria de puntos que en terreno se materializaron como centros o vértices de los transectos. En total se levantaron treinta (30) transectos temporales de 20X50 metros cuadrados.
- Cobertura de Pastos arbolados: La caracterización de esta cobertura se realizó por medio de la implementación de doce (12) transectos con un área de 0,1 ha cada una distribuidas a lo largo de toda la unidad de cobertura para obtener una mejor representatividad.
- Cobertura de bosque de galería: La caracterización de esta cobertura se realizó por medio de la implementación de diez (10) transectos con un área de 0,1 ha cada una distribuidas a lo largo de toda la unidad de cobertura para obtener una mejor representatividad.
- Cobertura plantación forestal: La caracterización de la cobertura de plantación forestal se realizó a través la instalación de cuatro (4) transectos con un área de 0,1 ha cada una distribuidas a lo largo de toda la unidad de cobertura para obtener una mejor representatividad.
Additional info
Este conjunto de datos fue publicado con el apoyo del proyecto CESP “OpenPSD – Engage and promote the private sector in open biodiversity data publication (ID CESP2019-004)”, y la alianza con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) a través de su iniciativa “Biodiversidad y Desarrollo” (Datos abiertos sobre biodiversidad desde el sector empresarial). Agradecemos la colaboración y el incentivo para compartir datos desde el sector empresarial. This dataset was published with support of the CESP project “OpenPSD – Engage and promote the private sector in open biodiversity data publication (ID CESP2019-004)”, and the alliance with the National Business Association of Colombia (ANDI) through its initiative "Biodiversity and Development" (Biodiversity open data from the private sector). We are grateful with the colaboration and incentive to share data from the private sector.Taxonomic Coverages
Este recurso documenta 472 registros del reino Plantae, con un 100% clasificado a nivel de especie. Abarcando 6 ordenes, 8 familias, 19 géneros y 21 especies.
-
Plantaerank: kingdom
-
Brassicalesrank: order
-
Fabalesrank: order
-
Lamialesrank: order
-
Malpighialesrank: order
-
Malvalesrank: order
-
Zygophyllalesrank: order
Geographic Coverages
El municipio de Valledupar se caracteriza por presentar bosques secos de follaje caedizo y arbustales espinosos altos los cuales muestran afinidad con la vegetación seca de la región de vida tropical de la Serranía de Macuira en La Guajira y algunos cerros aislados en Santa Marta, al igual que con los enclaves secos de los andes.
Bibliographic Citations
Contacts
Enel Colombiaoriginator
position: Empresa
Enel Colombia
Cra 13 A 93 66
Bogotá, D.C.
111111
Bogotá, D.C.
CO
WSP Colombia
originator
position: Consultora ambiental
WSP Colombia
Cra 20 #37-28
Bogotá, D.C.
111111
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 57-1-756-2989
homepage: https://www.wsp.com/es-CO
Enel Colombia
metadata author
position: Empresa
Enel Colombia
Cra 13 A 93 66
Bogotá, D.C.
111111
Bogotá, D.C.
CO
Diego Felipe Ariza Arias
administrative point of contact
position: Profesional Experto en Sostenibilidad
Enel Colombia
Cra 13 A 93 66
Bogotá, D.C.
111111
Bogotá, D.C.
CO
email: diego.ariza@enel.com