We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Lista de especies presentes en áreas protegidas regionales

Dataset homepage

Citation

Jiménez patiño L T (2017). Lista de especies presentes en áreas protegidas regionales. Version 2.1. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Checklist dataset https://doi.org/10.15472/owsbi5 accessed via GBIF.org on 2023-10-02.

Description

El Instituto Humboldt, de acuerdo al decreto 2372 de 2010, es el encargado de otorgar conceptos previos favorables para áreas protegidas regionales. En el marco de este proceso se hace una revisión y validación de los nombres científicos de las especies contenidas en los documentos síntesis que soportan las declaratorias. Se pone a disposición esta información. Esta lista de especies contiene 2229 registros, 1154 de los cuales corresponden a animales y 1075 son plantas.

Purpose

Organizar, sitematizar y poner a disposición de otros investigadores información contenida en propuestas de áreas protegidas regionales y de Areas Importantes para la Conservación de las Aves-AICA.

Sampling Description

Study Extent

El listado de especie abarca los siguientes departamentos: "Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Santander, Tolima, Valle Del Cauca" ÁREAS INCLUIDAS EN EL ESTUDIO: DCS Cañón del Río Grande DCS Cerros del Norte de Ibagué DMI Bañaderos DMI Cuchilla Los Cedros DMI Delta del Río Ranchería DMI Guacas DMI Laguna San Diego DMI Páramo de Cristales DRMI Cerros de San Nicolás DRMI Cuchilla San Cayetano DRMI Cuervos DRMI El Capiro DRMI Mamapacha y Bijagual DRMI San Miguel DRMI Vihao-Guayabal Humedal El Sapo PNR Mateguadua RFP Ceibal Mono Tití RFP Esperanza del Mayo RFP La Tebaida RFP Las Camelias RFP Los Rosales RFP Misiguay RFP Palomar RFP Santurbán RFP Yeguas

Sampling

A partir de la recolección de los documentos síntesis, listados biológicos y shapes, entregados por cada Corporación Autónoma Regional al Instituto de Investigación en Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; los listados verificados mediante la herramienta http://tools.sibcolombia.net/taxon/index.php/taxon/busqueda, para consolidar cada una de las áreas protegidas regionales incluidas en la elaboración de conceptos previos solicitados para su declaración.

Quality Control

Los nombres de las especies se verificaron a través de Catalogue of Life del 30 de noviembre de 2016(http://www.catalogueoflife.org/col/search/all). Algunas especies de aves no encontradas allí, se verificaron en Avibase (http://avibase.bsc-eoc.org/avibase.jsp). La lista de especies incluye información sobre si el nombre binomial de la especie es un nombre aceptado dentro de estas bases de datos.

Method steps

  1. A partir de la recolección de los documentos síntesis, listados biológicos y shapes, entregados por cada Corporación Autónoma Regional al Instituto de Investigación en Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt; los listados verificados mediante la herramienta http://tools.sibcolombia.net/taxon/index.php/taxon/busqueda, para consolidar cada una de las áreas protegidas regionales incluidas en la elaboración de conceptos previos solicitados para su declaración. Asociado a esta información, se generó un informe de análisis cualitativo, con el fin de analizar las tendencias de declaratoria de las áreas protegidas regionales a partir del Decreto 2372 de 2010 y de los lineamientos técnicos para la formulación de Objetivos de Conservación y Valores Objeto de Conservación, generados por el Grupo de Planeación y Manejo de Áreas Protegidas de la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales; abarcando 100 áreas, de las cuales 41 son de nivel regional bajo la jurisdicción de las Corporaciones Autónomas Regionales y las restantes 59 áreas son de nivel Nacional bajo la Jurisdicción de la Unidad de Parques Nacionales y el MADS.

Additional info

Asociado a esta información, se generó un informe de análisis cualitativo, con el fin de analizar las tendencias de declaratoria de las áreas protegidas regionales a partir del Decreto 2372 de 2010 y de los lineamientos técnicos para la formulación de Objetivos de Conservación y Valores Objeto de Conservación, generados por el Grupo de Planeación y Manejo de Áreas Protegidas de la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales; abarcando 100 áreas, de las cuales 41 son de nivel regional bajo la jurisdicción de las Corporaciones Autónomas Regionales y las restantes 59 áreas son de nivel Nacional bajo la Jurisdicción de la Unidad de Parques Nacionales y el MADS.

Taxonomic Coverages

Se documento el listado de 2229 especies verificadas por el Instituto de Investigación en Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt reportadas para 26 áreas protegidas regionales. Las especies se clasifican en los siguientes grupos taxonómicos: Animalia: 1154 especies Actinopterygii: 61 especies Amphibia: 71 especies Aves: 612 especies Elasmobranchii: 1 especies Gastropoda: 1 especies Insecta: 80 especies Malacostraca: 6 especies Mammalia: 191 especies Reptilia: 131 especies Plantae: 1075 especies Cycadopsida: 1 especies Liliopsida: 234 especies Lycopodiopsida: 5 especies Magnoliopsida: 804 especies Polypodiopsida: 31 especies
  1. Actinopterygii
    rank: class
  2. Amphibia
    rank: class
  3. Aves
    rank: class
  4. Elasmobranchii
    rank: class
  5. Gastropoda
    rank: class
  6. Insecta
    rank: class
  7. Malacostraca
    rank: class
  8. Mammalia
    rank: class
  9. Reptilia
    rank: class
  10. Plantae
    rank: class
  11. Cycadopsida
    rank: class
  12. Liliopsida
    rank: class
  13. Lycopodiopsida
    rank: class
  14. Magnoliopsida
    rank: class
  15. Polypodiopsida
    rank: class

Geographic Coverages

La totalidad del territorio continental Colombiano

Bibliographic Citations

Contacts

Leidy Tatiana Jiménez patiño
originator
position: Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar (Circunvalar) 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3108089896
email: leipa222@hotrmail.com
Leidy Tatiana Jiménez patiño
metadata author
position: Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar (Circunvalar) 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3108089896
email: leipa222@hotmail.com
Leidy Tatiana Jiménez patiño
processor
position: Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar (Circunvalar) 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3108089896
email: leipa222@hotmail.com
Infraestructura Institucional de Datos
custodian steward
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Calle 28A No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767
email: i2d@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Alejandro Silva
processor
position: Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Calle 28A No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: (+571)4608528
email: alejosilva@hotmail.com
Clara Lucía Matallana
administrative point of contact
position: Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar (Circunvalar) 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3158986965
email: cmatallana@humboldt.org.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource