We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Parcela permanente de vegetación en bosque seco tropical en el cañón del río Cauca (Antioquia)

Dataset homepage

Citation

Universidad de Antioquia, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2022). Parcela permanente de vegetación en bosque seco tropical en el cañón del río Cauca (Antioquia). Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Sampling event dataset https://doi.org/10.15472/wd5zsx accessed via GBIF.org on 2023-09-25.

Description

La biodiversidad y los servicios ecosistémicos que ofrece el bosque seco tropical (bs-T) son muchos, pero han sido poco estudiados, por lo que este proyecto se enfoca en el estudio de este bioma en el país, mediante el establecimiento de parcelas de muestreo permanentes de flora, ubicadas en 4 ventanas de estudio. Una de ellas es en el Cañón del Río Cauca en el departamento de Antioquia. Allí se establecieron 12 parcelas de estudio donde la vegetación fue medida dos veces, se registraron 3065 individuos, pertenecientes a 70 especies de 33 familias.

Purpose

El propósito es brindar información sobre la composición florística y la estructura de bosques secos tropicales con diferentes gradientes de transformación y sucesión en el cañón del río Cauca en el departamento de Antioquia

Sampling Description

Study Extent

El cañón del río Cauca en Antioquia se extiende de sur a norte a lo largo del departamento. Allí se ubicaron las parcelas permanentes entre los municipios de Santa Fe de Antioquia, Liborina y Sabanalarga. El rango altitudinal varió entre 454 y 611 metros.

Sampling

Se establecieron 12 parcelas permanentes de 50 x 20 metros (0.1 ha), en diferentes 3 estadios de transformación vegetal y 4 de sucesión. En cada parcela se midió el DAP, altura y diámetro de copas en la vegetación leñosa con un DAP mayor o igual a 2,5 cm, y se recensó un año más tarde tomando el dato de DAP. Se tomó muestra de herbario, ADN, madera para densidad para cada especie por parcela. Por parcela, se establecieron 8 trampas de recolección de hojarasca las cuales fueron recogidas mensualmente durante 1 año, se tomaron 4 muestras de suelo durante la época de sequía y de lluvias, y se enterró una trampa de raices finas que fue extraida cada 3 meses.

Quality Control

Se estandarizó la metodología con personal experimentado, se hicieron reuniones para solializarla y aclarar las dudas, y se hizo interventoría que garantizara la calidad.

Method steps

  1. 1- Selección de los sitios de estudio 2- Establecimiento de parcelas 3- Medición de datos DAP, altura y copas 4- Pintado y marcación de los individuos muestreados 5- Monitoreo de hojarasca, raices finas y muestras de suelo 6- Remedición de cada una de las parcelas con el dato DAP

Taxonomic Coverages

Se registraron 3065 individuos de plantas leñosas, pertenecientes a 70 especies de 33 familias. El sistema de clasificación utilizado fue APG IV.
  1. Equisetopsida
    rank: class
  2. Angiospermophyta
    rank: phylum

Geographic Coverages

Bosque seco tropical del cañón del río Cauca en el departamento de Antioquia

Bibliographic Citations

Contacts

Universidad de Antioquia
originator
Universidad de Antioquia
Calle 67 # 53-108
Medellín
Antioquia
CO
Telephone: 2195614
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
originator
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767
homepage: https://www.humboldt.org.co/es/
Universidad de Antioquia
metadata author
Universidad de Antioquia
Calle 67 # 53-108
Medellín
Antioquia
CO
Infraestructura Institucional de Datos
custodian steward
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Calle 28A No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767
email: i2d@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Alvaro Idárraga
author
position: Investigador
Universidad de Antioquia
Calle 67 # 53-108
Medellín
Antioquia
CO
Telephone: 2195614
email: alvaro.idarraga@gmail.com
Jaider Jiménez Montoya
author
position: Contratista
Universidad de Antioquia
Calle 67 # 53-108
Medellín
Antioquia
CO
email: jaider.jimenez01@gmail.com
Natalia Norden
administrative point of contact
position: Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: nnorden@humboldt.org.co
Alvaro Idárraga
administrative point of contact
position: Investigador
Universidad de Antioquia
Calle 67 # 53-108
Medellín
Antioquia
Telephone: 2195614
email: alvaro.idarraga@gmail.com
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource