We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Caracterización de la fauna y flora presente en los predios propuestos para el plan de restauración del distrito de conservación de suelos del cañon de rio grande (DCS-CRG), en el municipio de Dagua

Citation

Ferro Muñoz L N, Arriaga Jaramillo F G, Martínez Gómez E J, Dueñas Cepeda J A (2022). Caracterización de la fauna y flora presente en los predios propuestos para el plan de restauración del distrito de conservación de suelos del cañon de rio grande (DCS-CRG), en el municipio de Dagua. Version 1.1. Biotica Consultores Ltda. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/fnxe7d accessed via GBIF.org on 2023-10-03.

Description

El estudio presenta la caracterización de los predios propuestos para el plan de restauración por sustracción temporal del DCS CRG y contempla el desarrollo de 5 componentes técnicos que comprenden: - Definición de los escenarios ecológicos a partir de interpretación de coberturas y condiciones biofísicas. - Caracterización de la biodiversidad de fauna y flora en predios que serán objeto de estrategias de restauración, Tierra Blanca I y II y Macondo. - Caracterización y análisis de suelos en los predios objeto de restauración ecológica. - Identificación de disturbios y potenciales tensionantes. - Identificación y evaluación del ecosistema de referencia. - Generación de GDB y salidas gráficas de los principales resultados del proyecto según estándares nacionales. Comprende un total de 463 registros, agrupados en Fauna (366) y Flora (97).

Purpose

Cumplimiento de obligaciones derivadas del uso del permiso de recolección de especímenes de la diversidad biológica con fines de estudios ambientales.

Sampling Description

Study Extent

Predios Tierra Blanca 1, Tierra Blanca 2, Macondo y Hacienda La María sector Rancho 90. Vereda de Atuncela, Municipio de Dagua, Departamento de Valle del Cauca.

Sampling

En cada unidad ecológica identificada con predominio de vegetación leñosa se realizaron muestreos de 0,1 Ha con censo de todos los individuos con DAP mayor o igual a 2.5 cm. Para el caso de unidades ecológicas asociadas a herbazales y arbustales se realizó se estimó su cobertura porcentual por especies respecto al total del área muestreada. Se realizó la evaluación de Aves, Mamíferos y Herpetos con diferentes métodos, en donde se realizó una colecta que fue depositada en la colección de la Universidad del Valle. Para plantas se colectaron 97 muestras sque fueron depositadas en el herbario del Instituto humboldt.

Quality Control

Revisión de informe final y anexos por parte del equipo técnico de Biotica Consultores Ltda y revisión a cargo de los profesionales ambientales de la concesionaria.

Method steps

  1. Definir los escenarios ecológicos del paisaje a partir de la interpretación de las coberturas de la tierra y condiciones biofísicas.
  2. Caracterizar la flora y fauna de los predios (Macondo, Tierra Blanca I, Tierra Blanca II), con énfasis en los elementos de regeneración natural, estadios sucesionales e identificación de especies invasoras.
  3. La avifauna se muestreó mediante recorridos por transectos no lineales de ancho y longitud variable.Para el registro de otros grupos o gremios de aves con hábitos más secretívos o difíciles de observar por los estratos en que se mueven y/o por la velocidad con que se desplazan, se instalaron seis (6) redes de niebla de 12 m de largo por 3 m de alto, y ojo de red de 2 x 2 cm. La instalación de las redes de niebla se alternó entre las unidades ecológicas definidas previamente.
  4. Para el muestreo de mamíferos voladores se utilizaron seis redes de niebla de 6 m de longitud, 3 m de alto y un ojo de malla de 20 x 20 mm, las cuales operaron entre las 19:00 y 23:00 horas, siendo revisadas cada hora aproximadamente. Para el muestreo de mamíferos terrestres se utilizaron 26 trampas Sherman, ubicadas a lo largo de transectos y espaciadas aproximadamente cada 10 m; Fueron utilizados dos tipos de cebo: 1) maíz trillado con sardina y 2) avena con esencia de vainilla y crema de maní. Las trampas fueron revisadas y cebadas diariamente en horas de la mañana. Complementario a esto, se instalaron tres cámaras trampa en cada unidad ecológica ), las cuales funcionaron durante 11 noches efectivas de muestreo.
  5. Para herpetos se empleó el método de muestreo de Relevamiento por Encuentro Visual (REV) en un diseño de trayectos lineales de banda estrecha. En cada unidad ecológica definida se establecieron trayectos de 100 m de largo x 5 m de ancho (500 m2), separados entre sí por una distancia aproximada de 50 m lineales. Dados los diferentes picos de actividad de las especies de anfibios y reptiles, cada trayecto fue muestreado una única vez, en jornada diurna, entre las 0800 – 1200 h, y en jornada nocturna, entre las 1900 – 2300 h.
  6. Realizar muestreo y análisis de suelos con las respectivas recomendaciones que incluyan correctivos y fertilizantes con las dosis requeridas para ser adicionadas a las plantas que se establecerán en el plan de restauración. Identificar y describir los disturbios, su origen y efectos en las áreas propuestas para restaurar (Macondo, Tierra Blanca I y II) así como identificar y describir los potenciales tensionantes para el desarrollo del plan de restauración ecológica en dichas áreas.
  7. Identificar y evaluar el/los ecosistemas de referencia equivalente al área objeto de restauración ecológica.

Additional info

Este conjunto de datos fue publicado con el apoyo del proyecto CESP “OpenPSD – Engage and promote the private sector in open biodiversity data publication (ID CESP2019-004)”, y la alianza con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) a través de su iniciativa “Biodiversidad y Desarrollo” (Datos abiertos sobre biodiversidad desde el sector empresarial). Agradecemos la colaboración y el incentivo para compartir datos desde el sector empresarial. This dataset was published with support of the CESP project “OpenPSD – Engage and promote the private sector in open biodiversity data publication (ID CESP2019-004)”, and the alliance with the National Business Association of Colombia (ANDI) through its initiative "Biodiversity and Development" (Biodiversity open data from the private sector). We are grateful with the colaboration and incentive to share data from the private sector.

Taxonomic Coverages

Este recurso contiene un total de 463 registros biológicos, pertenecientes a animales (366) y plantas (97), con un 91% clasificado hasta nivel de especie, 5% a género y 4% a familia. Contiene 366 registros de Animales, repartidos en 3 clases diferentes, 20 ordenes, 43 familias, 96 géneros y 105 especies. Un 98% esta clasificado hasta especie y 2% a género.
  1. Animalia
    rank: kingdom
  2. Aves
    rank: class
  3. Mammalia
    rank: class
  4. Reptilia
    rank: class
Contiene 97 registros de plantas, repartidos en 1 clase, 23 ordenes, 33 familias, 59 géneros y 52 especies. Un 63% esta clasificado hasta especie, 18% a género y 17% a familia.
  1. Plantae
    rank: kingdom
  2. Magnoliopsida
    rank: class

Geographic Coverages

Los predios objeto de caracterización se denominan como: predio Macondo, Tierra Blanca I y Tierra Blanca II, los cuales se encuentran ubicados en el corregimiento de Atuncela del municipio de Dagua, en el departamento del Valle del Cauca.

Bibliographic Citations

Contacts

Lineth Natalia Ferro Muñoz
originator
position: Bióloga mastozoologa
Biótica Consultores Ltda
Calle 16 N° 43-13 Barrio Las Granjas
Cali
Valle del Cauca
CO
Telephone: 3113336249
email: nataliaferro24@gmail.com
homepage: https://www.bioticaconsultores.com/
userId: http://orcid.org/0000-0002-3899-9142
Fray Geovanny Arriaga Jaramillo
originator
position: Biólogo Herpetologo
Biotica Consultores Ltda
Carrera 60 N°26-20
Cali
Valle del Cauca
CO
Telephone: 3233651430
email: fray.arriaga94@gmail.com
homepage: http://www.bioticaconsultores.com
userId: https://www.linkedin.com/profile/view?id=fray-arriaga-623318193
Edgar Jesús Martínez Gómez
originator
position: Biólogo ornitologo
Biotica Consultores Ltda
Carrera 22A N° 5 Oeste-21 Barrio Casas Blancas
Cali
Valle del Cauca
CO
Telephone: 3155439483
email: jesusmartinezgz@gmail.com
homepage: http://www.bioticaconsultores.com
userId: http://www.researcherid.com/rid/F-5919-2012
José Ariel Dueñas Cepeda
originator
position: Biólogo Botánico
Biotica Consultores Ltda
Calle 21 N° 26-81 Barrio Santa Cruz
Girón
Santander
CO
Telephone: 3168312475
email: ariel.duenas@bioticaconsultores.com
homepage: http:/7www.bioticaconsultores.com
userId: http://orcid.org/0000-0003-1333-1442
José Ariel Dueñas Cepeda
metadata author
position: Biólogo
Biótica Consultores Ltda
Calle 21 N° 26-81 Barrio Santa Cruz
Girón
Santander
CO
Telephone: 3168312475
email: ariel.duenas@bioticaconsultores.com
homepage: https://www.bioticaconsultores.com/
userId: http://orcid.org/0000-0003-1333-1442
Luis Fernando Cáceres Gomez
owner
position: Representante Legal
Biótica Consultores Ltda
Carrera 24 N° 107-18 Barrio Provenza
Bucaramanga
Santander
CO
Telephone: 3168753988
email: fernando.caceres@bioticaconsultores.com
homepage: http://www.bioticaconsultores.com
userId: https://www.linkedin.com/profile/view?id=fernando-caceres-5a013814/
Miguel Eduardo Vargas Hernández
owner
position: Gerente General
COVIMAR
Calle 10 N° 4-47 Piso 22 Edificio Corficolombiana
Cali
Valle del Cauca
CO
Telephone: (2) 4870802
email: informacion@covimar.com.co
homepage: http://www.covimar.com.co
Concesionaria Nueva Vía al Mar
author
position: Concesionaria
Concesionaria Nueva Vía al Mar
Calle 4 # 3 – 86 Barrio Brisas del Triunfo
La Cumbre
Valle del Cauca
CO
Telephone: 3227248762
email: atencionalusuario@covimar.com.co
homepage: http://www.covimar.com.co
Luis Fernando Cáceres Gomez
administrative point of contact
position: Representante legal
Biótica Consultores Ltda
Carrera 24 N° 107-18 Barrio Provenza
Bucaramanga
Santander
CO
Telephone: 3168753988
email: fernando.caceres@bioticaconsultores.com
homepage: https://www.bioticaconsultores.com/
userId: https://www.linkedin.com/profile/view?id=fernando-caceres-5a013814/
Wilson Fernando Gomez Anaya
administrative point of contact
position: Profesional SIG y Restauración
Biótica Consultores Ltda
Carrera 77 N° 19-87, T2 apto 504 conjunto el Refugio
Bogotá
Cundinamarca
CO
Telephone: 3125396064
email: fernando982@gmail.com
homepage: https://www.bioticaconsultores.com/
userId: http://orcid.org/0000-0003-3559-9052
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource