We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
    • Users

      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
  • User profile

Fauna y flora asociada a 18 humedales del valle geográfico del río Cauca

Citation

Sarria Salas S, Salazar Marín M C (2018). Fauna y flora asociada a 18 humedales del valle geográfico del río Cauca. Version 4.1. CVC - Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/yguqxm accessed via GBIF.org on 2022-05-21.

Description

Este recurso contiene 2075 registros biológicos asociados a 18 humedales del complejo hídrico del río Cauca, los cuales se encuentran localizados principalmente en 11 municipios del departamento del Valle del Cauca.
Los mencionados registros corresponden a los datos de flora y fauna (Mamíferos, aves, reptiles y anfibios) y son resultado del convenio 043 de 2010, suscrito entre la CVC y la Fundación "Agua y Paz". Como parte del proceso de depuración de los datos, se encontró que del total de registros, 1779 corresponden al componente fauna y 926 al componente flora. En el mismo sentido, comprenden un total de 389 especies distribuidas en 141 familias y 309 géneros. A la vez, de los 309 géneros, 259 cuentan con identificación a nivel de especie. Lo humedales incluidos en el convenio 043-2010 son: Avispal, Guarinó y Guinea en el municipio de Jamundí; Bocas de Tuluá en el municipio de Tuluá; Carambola en el municipio de Vijes; Cementerio y San Antonio en el municipio de Bugalagrande; Chiquique, Cocal y Gota'e Leche en el municipio de Yotoco; Conchal y La Trozada en el municipio de Buga; Ricaute o La Herradura en el municipio de Bolívar; Higuerón y Platanares en el municipio de Yumbo; Madrigal en el municipio de Riofrío; Timbique en el municipio de Palmira y Videles en el municipio de Guacarí.

Purpose

El propósito de publicar este conjunto de datos, es que pueda ser consultado de forma virtual por los diferentes usurarios internos y externos. Principalmente investigadores y estudiantes universitarios. Lo anterior, considerando que los humedales del valle geográfico corresponden a un ecosistema priorizado en el departamento y es de interés para diversidad de investigadores y amantes de la naturaleza.

Sampling Description

Study Extent

En términos generales, el muestreo se realizó en las áreas forestales protectoras de los 18 humedales, los relictos boscosos, las áreas abiertas y la zona acuática. Lo anterior, en la medida que fue posible el acceso, pues este estudio tuvo lugar entre 2010 y 2011, coincidiendo con la fuerte época de lluvias que sufrió el departamento y el país.

Sampling

De acuerdo con la información reportada en los Planes de manejo de los 18 humedales, en cada humedal estudiado se presentaron variaciones en los métodos de muestreo aplicados. Se deduce que esto dependió de las condiciones encontradas debido a que el estudio coincidió con la fuerte época de lluvias que se presentó en el departamento entre los años 2010 y 2011. Por lo anterior, no es posible mencionar una metodología de muestreo estandarizada para todos los humedales, en relación con los diferentes grupos taxonómicos.

Quality Control

Para verificar la validez de la información biológica en los casos de duda, se realizó consulta con expertos en los diferentes grupos taxonómicos. La información geográfica se depuró con la asesoría del Grupo Sistema de Información Geográfica de la CVC y las diferentes localidades se corroboraron a través del visor GeoCVC. La depuración de la información taxonómica fue realizada por la Bióloga Stella Sarria Salas MSc. Toda la información registrada fue depurada, mejorada y complementada consultando tanto los Planes de Manejo de los 18 humedales, como otras fuentes de información secundaria.

Method steps

  1. En primera instancia, se seleccionaron los registros correspondientes a información primaria u observaciones en campo a partir del convenio 043-2010. No obstante lo anterior, se incluyeron algunas observaciones de 2003, 2005 y 2009, debido a la buena calidad de los datos y teniendo en cuenta que se obtuvieron en el marco de contratos con la CVC y/o con la participación del mismo observador de 2010-2011, cuyas fuentes se citan en las referencias. Posteriormente, los datos seleccionados se organizaron en el formato Darwin Core y se validó la información taxonómica consultando la base de datos "The Catalogue of life". En el caso de las plantas, cuando no fue posible encontrar información en esta base de datos, se acudió a www.tropicos.org. Con la ayuda del portal GeoCVC de la CVC, se organizaron las coordenadas en el formato de geográficas decimales y sexagesimales y se corrigieron las localidades asociadas. También se depuró la información referente a los nombres comunes y los comentarios.

Taxonomic Coverages

El componente flora está compuesto por 121 especies de plantas distribuidas en tres clases (Liliopsida, Magnoliopsida y Polypodiopsida), 27 órdenes y 48 familias. Los órdenes son Apiales, Alismatales, Arecales, Asterales, Boraginales, Capparales, Caryophyllales, Commelinales, Fabales, Gentianales, Lamiales, Laurales, Magnoliales, Malpighiales, Malvales, Myrtales, Nymphaeales, Pandanales, Piperales, Poales, Polygonales, Rosales, Salviniales, Sapindales, Solanales, Vitales, Zingiberales. La organización de los taxa se presenta a nivel de familias.
  1. Acanthaceae
    rank: family
  2. Alismataceae
    rank: family
  3. Anacardiaceae
    rank: family
  4. Apiaceae
    rank: family
  5. Apocynaceae
    rank: family
  6. Araceae
    rank: family
  7. Arecaceae
    rank: family
  8. Asteraceae
    rank: family
  9. Bignoniaceae
    rank: family
  10. Boraginaceae
    rank: family
  11. Bromeliaceae
    rank: family
  12. Cactaceae
    rank: family
  13. Capparaceae
    rank: family
  14. Caricaceae
    rank: family
  15. Convolvulaceae
    rank: family
  16. Cyclanthaceae
    rank: family
  17. Cyperaceae
    rank: family
  18. Euphorbiaceae
    rank: family
  19. Fabaceae
    rank: family
  20. Heliconiaceae
    rank: family
  21. Lamiaceae
    rank: family
  22. Lauraceae
    rank: family
  23. Lentibulariaceae
    rank: family
  24. Malvaceae
    rank: family
  25. Marantaceae
    rank: family
  26. Meliaceae
    rank: family
  27. Moraceae
    rank: family
  28. Muntingiaceae
    rank: family
  29. Musaceae
    rank: family
  30. Myrtaceae
    rank: family
  31. Nymphaeaceae
    rank: family
  32. Onagraceae
    rank: family
  33. Phyllanthaceae
    rank: family
  34. Piperaceae
    rank: family
  35. Poaceae
    rank: family
  36. Polygonaceae
    rank: family
  37. Pontederiaceae
    rank: family
  38. Rubiaceae
    rank: family
  39. Rutaceae
    rank: family
  40. Salicaceae
    rank: family
  41. Salviniaceae
    rank: family
  42. Sapindaceae
    rank: family
  43. Solanaceae
    rank: family
  44. Typhaceae
    rank: family
  45. Verbenaceae
    rank: family
  46. Vitaceae
    rank: family
El componente fauna está conformado por las clases Mammalia, Aves, Reptilia, Amphibia y Actinopterygii (Peces dulceacuícolas), cuya cobertura taxonómica se presenta por familia dentro de cada clase. La clase Mammalia, para este conjunto de datos está conformada por 36 especies distribuidas en 6 órdenes y 15 familias. Los Órdenes son: Carnivora, Cingulata, Chiroptera, Didelphimorphia, Lagomorpha y Rodentia.
  1. Canidae
    rank: family
  2. Caviidae
    rank: family
  3. Dasypodidae
    rank: family
  4. Dasyproctidae
    rank: family
  5. Didelphidae
    rank: family
  6. Emballonuridae
    rank: family
  7. Felidae
    rank: family
  8. Leporidae
    rank: family
  9. Molossidae
    rank: family
  10. Muridae
    rank: family
  11. Mustelidae
    rank: family
  12. Noctilionidae
    rank: family
  13. Phyllostomidae
    rank: family
  14. Sciuridae
    rank: family
  15. Vespertilionidae
    rank: family
La clase Aves, en este conjunto de datos, está conformada por 150 especies distribuidas en 17 Órdenes y 44 familias. Los Órdenes son: Accipitriformes, Anseriformes, Accipitriformes, Charadriiformes, Columbiformes, Coraciiformes, Cuculiformes, Falconiformes, Galliformes, Gruiformes, Passeriformes, Pelecaniformes, Piciformes, Podicipediformes, Psittaciformes, Strigiformes y Suliformes.
  1. Accipitridae
    rank: family
  2. Alcedinidae
    rank: family
  3. Anatidae
    rank: family
  4. Anhingidae
    rank: family
  5. Apodidae
    rank: family
  6. Aramidae
    rank: family
  7. Ardeidae
    rank: family
  8. Caprimulgidae
    rank: family
  9. Cardinalidae
    rank: family
  10. Cathartidae
    rank: family
  11. Charadriidae
    rank: family
  12. Coerebidae
    rank: family
  13. Columbidae
    rank: family
  14. Cotingidae
    rank: family
  15. Cuculidae
    rank: family
  16. Emberizidae
    rank: family
  17. Estrildidae
    rank: family
  18. Falconidae
    rank: family
  19. Furnariidae
    rank: family
  20. Hirundinidae
    rank: family
  21. Icteridae
    rank: family
  22. Jacanidae
    rank: family
  23. Laridae
    rank: family
  24. Mimidae
    rank: family
  25. Nyctibiidae
    rank: family
  26. Odontophoridae
    rank: family
  27. Pandionidae
    rank: family
  28. Parulidae
    rank: family
  29. Phalacrocoracidae
    rank: family
  30. Picidae
    rank: family
  31. Podicipedidae
    rank: family
  32. Psittacidae
    rank: family
  33. Rallidae
    rank: family
  34. Recurvirostridae
    rank: family
  35. Scolopacidae
    rank: family
  36. Strigidae
    rank: family
  37. Thamnophilidae
    rank: family
  38. Thraupidae
    rank: family
  39. Threskiornithidae
    rank: family
  40. Trochilidae
    rank: family
  41. Troglodytidae
    rank: family
  42. Turdidae
    rank: family
  43. Tyrannidae
    rank: family
  44. Vireonidae
    rank: family
La clase Reptilia, para este conjunto de datos, está conformada por 32 especies, tres órdenes y 11 familias. Los Órdenes son: Crocodylia, Squamata y Testudines.
  1. Alligatoridae
    rank: family
  2. Chelydridae
    rank: family
  3. Colubridae
    rank: family
  4. Corytophanidae
    rank: family
  5. Dactyloidae
    rank: family
  6. Elapidae
    rank: family
  7. Gekkonidae
    rank: family
  8. Gymnophthalmidae
    rank: family
  9. Iguanidae
    rank: family
  10. Sphaerodactylidae
    rank: family
  11. Teiidae
    rank: family
La clase Amphibia para este conjunto de datos, está conformada por 2 Órdenes, 6 familias y 12 especies. Los órdenes son: Gymnophiona y Anura.
  1. Bufonidae
    rank: family
  2. Caeciliidae
    rank: family
  3. Dendrobatidae
    rank: family
  4. Hylidae
    rank: family
  5. Leptodactylidae
    rank: family
  6. Ranidae
    rank: family
La Clase Actinopterygii, en este conjunto de datos, está conformado por 6 Órdenes, 37 especies distribuidas en 17 familias. Los Órdenes son: Characiformes, Cypriniformes, Cyprinodontiformes, Gymnotiformes, Perciformes y Siluriformes.
  1. Bryconidae
    rank: family
  2. Callichthyidae
    rank: family
  3. Callichthyidae
    rank: family
  4. Cichlidae
    rank: family
  5. Ctenoluciidae
    rank: family
  6. Cyprinidae
    rank: family
  7. Heptapteridae
    rank: family
  8. Loricariidae
    rank: family
  9. Mochokidae
    rank: family
  10. Osphronemidae
    rank: family
  11. Pimelodidae
    rank: family
  12. Poeciliidae
    rank: family
  13. Prochilodontidae
    rank: family
  14. Pseudopimelodidae
    rank: family
  15. Serrasalmidae
    rank: family
  16. Sternopygidae
    rank: family
  17. Trichomycteridae
    rank: family

Geographic Coverages

El Departamento del Valle del Cauca está localizado al sur-occidente de Colombia, entre las cordilleras Occidental y Central ocupando 42 municipios, ubicados en su mayor parte en la región Andina, aunque también se tiene una porción del territorio en la región Pacífico. Los humedales producto de la dinámica del sistema hídrico del río Cauca, se sitúan en la parte plana de 11 municipios de este departamento, en el denominado valle geográfico del río Cauca. El conjunto de datos de este recurso corresponde a 18 de los 72 humedales del sistema corredor río Cauca, identificados en la jurisdicción de la CVC.

Bibliographic Citations

  1. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "Chiquique". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 348 p. Anexos. -
  2. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "El Cocal". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 334 p. Anexos. -
  3. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "El Avispal". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 334 p. Anexos. -
  4. FUNECOROBLES-CVC. Convenio de Asociación. 2005. Citado en: CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "El Avispal". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 334 p. Anexos. -
  5. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "Guarinó". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 397 p. -
  6. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "La Guinea". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 408 p. Anexos. -
  7. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "Gota'e leche". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 357 p. Anexos. -
  8. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "Timbique". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 341 p. Anexos. -
  9. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "Videles". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 376 p. Anexos. -
  10. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA-FUNDACION NATURA. 2003. Plan de manejo integral de las madreviejas La Trozada, Bocas de Tuluá, Madrigal, La Herradura y Cementerio. Contrato de consultoría No. 0139. Cali. Colombia. Citado en: CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA-FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "Guarinó". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. -
  11. RAMIREZ, J., G. VASQUEZ, A. NAVARRETE, M. VASQUEZ, J. OREJUELA. 2000. Determinación del estado sucesional de los humedales: Madrevieja Guarinó, Ciénaga La Guinea, Caño El Estero, Laguna Pacheco, Madrevieja Lili, Madrevieja Román (Gota E Leche), Madrevieja Chiquique, Madrevieja La Herradura y Laguna Bocas de Tuluá, localizados en los municipios de Cali, Jamundí, Bolívar y Tuluá, Departamento del Valle del Cauca. Santiago de Cali. Colombia. Citado en: CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "Guarinó". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 397 p. Anexos. Cali. Colombia. -
  12. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "Platanares". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 349 p. Anexos. -
  13. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "El Higuerón". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 346 p. Anexos. -
  14. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "Madrigal". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 386 p. Anexos. -
  15. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "Carambola". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 349 p. Anexos. -
  16. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "Bocas de Tuluá". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 376 p. Anexos. -
  17. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "La Herradura". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 344 p. Anexos. -
  18. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "La Trozada". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 356 p. Anexos. -
  19. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "San Antonio". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 333 p. Anexos. -
  20. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. FUNDACION AGUA Y PAZ. 2011. Plan de manejo ambiental humedal "Cementerio". Convenio de asociación CVC No. 043 de 2010. Cali, Colombia. 338 p. Anexos. -
  21. Salazar Ramírez M. I.; Gómez Hoyos, N. Vargas, W. G.; Reyes Gutiérrez, M.; Castillo Crespo, L. S.; Bolívar García, W. Bosques secos y muy secos del departamento del Valle del Cauca, Colombia. Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC. Subdirección Patrimonio Ambiental. Grupo Vida Silvestre y Áreas Protegidas. Santiago de Cali. 2002. 72 p. il. -

Contacts

Stella Sarria Salas
originator
position: Bióloga-Contratista
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca
Carrera 56 No. 11-36 / Carrera 57 No. 11 –29
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
Telephone: (57) 2-3181700 Ext. 1313
email: sarriastella@yahoo.es
homepage: http://www.cvc.gov.co
Martha Cecilia Salazar Marín
metadata author
position: Profesional Universitario
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca
Carrera 56 No. 11-36 / Carrera 57 No. 11 –29
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
Telephone: (57) 2-3181700 Ext. 1313
email: martha-cecilia.salazar@cvc.gov.co
homepage: http://www.cvc.gov.co
Martha Cecilia Salazar Marín
administrative point of contact
position: Profesional Universitario
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca
Carrera 56 No. 11-36 / Carrera 57 No. 11 –29
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
Telephone: (57) 2-3181700 Ext. 1313
email: martha-cecilia.salazar@cvc.gov.co
homepage: http://www.cvc.gov.co
Carlos Hernández
author
position: Proveedor de datos sobre anfibios y reptiles. Convenio 043-2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Agua y Paz
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
Mario Fernando Garcés
author
position: Proveedor de datos sobre anfibios y reptiles. Convenio 043-2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Agua y Paz
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
María Juliana Bedoya Durán
author
position: Proveedor de datos sobre aves y mamíferos. Convenio 043-2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Agua y Paz
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
Néstor Fabián Ospina Reina
author
position: Proveedor de datos sobre aves y mamíferos. Convenio 043-2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Agua y Paz
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
Gian Carlos Sánchez Garcés
author
position: Proveedor de datos sobre peces dulceacuícolas. Convenio 043-2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Agua y Paz
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
Ximena Moreno Gutiérrez
author
position: Proveedor de datos sobre peces dulceacuícolas. Convenio 043-2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Agua y Paz
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
Carmen Eugenia Benavidez S.
author
position: Proveedor de datos componente flora. Convenio 043-2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Agua y Paz
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
John Alexander Posso Osorio
author
position: Director General. Convenio 043-2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Agua y Paz
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
Jefferson Martínez
author
position: Asesor Técnico. Convenio 043-2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Agua y Paz
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
Richard Becerra Acevedo
author
position: Director Técnico. Convenio 043-2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Agua y Paz
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
Edwar Andrés Forero Ortíz
author
position: Director Ambiental/Hidráulica. Diagramación y Edición. Convenio 043-2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Agua y Paz
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
Leandro Díaz
author
position: Cartografía/SIG. Convenio 043-2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Agua y Paz
Santiago de Cali
Valle del Cauca
CO
Marcela Peña Martínez
author
position: Geología/Zonificación. Convenio 043-2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Agua y Paz
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
Milton Armando Reyes Gutiérrez
point of contact
position: Supervisor del Convenio 043 de 2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. CVC
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
email: milton-armando.reyes@cvc.gov.co
Juan Giovany Bernal
author
position: Ing. Agr. Hidroclimatología. Convenio 043 de 2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Agua y Paz
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
Jairo Rosero Narváez
author
position: Ing. Agr. Cartografía. Convenio 043 de 2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Agua y Paz
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
Paola Andrea Tabarquino
author
position: Ing. Topógrafa. Convenio 043 de 2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Agua y Paz
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
Alexandro Banda
author
position: Geógrafo. Cartografía. Convenio 043 de 2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Agua y Paz
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
Fundación Oikos
author
position: Caracterización componente Biótico humedales El Avispal, Cocal, Guinea, Chiquique, Gota'e Leche, Guarinó, Timbique y Videles. Convenio 043 de 2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Oikos
Carrera 65 No. 10-38
Santiago de Cali
Valle del Cauca
CO
email: fundacion-oikos@colombia.com
Fundación Ecoética
author
position: Caracterización componente social humedales Guinea y Gota'e Leche. Convenio 043 de 2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Ecoética
Valle del Cauca
CO
Corporación Palenque 5
author
position: Caracterización componente social humedal Guarinó. Convenio 043 de 2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Corporación Palenque 5
Jamundí
Valle del Cauca
CO
Fundación Escuela Ciudadana
author
position: Caracterización componente social humedal Chiquique. Convenio 043 de 2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Escuela Ciudadana
Valle del Cauca
CO
Fundación Funecorobles
author
position: Caracterización componente social humedal El Avispal. Convenio 043 de 2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Funecorobles
Jamundí
Valle del Cauca
CO
email: funecorobles@hotmail.es
Fundación Caósmosis
author
position: Caracterización componente social humedal Timbique. Convenio 043 de 2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Caósmosis
Valle del Cauca
CO
Fundación Coragua
author
position: Caracterización componente social humedal Videles. Convenio 043 de 2010 CVC-Fundación Agua y Paz
Fundación Coragua
Valle del Cauca
CO
Martha Cecilia Salazar Marín
administrative point of contact
position: Profesional Universitario
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca
Carrera 56 No. 11-36 / Carrera 57 No. 11 –29
Santiago de Cali
76001000
Valle del Cauca
CO
Telephone: (57) 2-3181700 Ext. 1313
email: martha-cecilia.salazar@cvc.gov.co
homepage: http://www.cvc.gov.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark