Especies de fauna endémica del Chocó Biogeográfico - 2011
Citation
Bonilla Urrutia N S, Valoyes Cardozo Z (2020). Especies de fauna endémica del Chocó Biogeográfico - 2011. Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico John Von Neumann - IIAP. Checklist dataset https://doi.org/10.15472/hk2wfd accessed via GBIF.org on 2025-03-20.Description
Se considera que en el Chocó Biogeográfico hay un alto nivel de endemismo que no se encuentran en ningún otro lugar en el mundo. Al respecto, varios autores han generado un considerable número de estudios y revisiones donde muestran grandes listados de especies, y especialmente hablan de este alto endemismo, sin embargo no había un listado que comience a definir cuáles son esas especies y donde están asentadas para establecer estrategias de conservación y protección. Situación que se agrava porque los bosques del Chocó Biogeográfico con el paso del tiempo han sido utilizados para diferentes actividades antrópicas (minería, agricultura y ganadería) que han influido de forma notable en su estructura y composición por lo que esta región ha sido considerada como un área de alta prioridad para la conservación de la biodiversidad, debido a que hacen parte de los ecosistemas más amenazados del planeta (Hot Spots). Por todo lo anterior, el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) recopiló varios estudios que sobre la biota del Chocó Biogeográfico existen, lo que está permitiendo la definición y divulgación de muchos de estos endemismos de la región. Para ello, se vienen realizando las actividades de identificación de fuentes potenciales de información, la recopilación, organización y evaluación de dicha información, y, la definición y divulgación de los endemismos presentes. Los resultados obtenidos hasta el momento son extraordinarios y permiten establecer que sin duda alguna la región es rica en endemismos. Se resalta a los departamentos del Chocó y Valle del Cauca y los alrededores de los municipios de Buenaventura, Quibdó y Riosucio, entre otros, como hábitats de muchas especies endémicas, los cuales se encuentran altamente amenazadas por transformación de estas áreas en terrenos de cultivo. Para la fauna, se destaca a los anfibios y aves como grupo de amplio endemismo en la región. Las revisiones y análisis posteriores permitirán complementar estos endemismos e iniciar la generación de estrategias de conservación de especies y ecosistemas.Sampling Description
Study Extent
Se levantó información bibliográfica de estudios realizados en los departamentos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y AntioquiaSampling
Este estudio se realizó mediante la recopilación de información sobre las especies faunísticas endémicas de diferentes localidades del Chocó Biogeográfico; al tiempo que se hizo la verificación y organización de dicha información.Method steps
- Se identificaron las diferentes fuentes potenciales de información. Este proceso permitió ubicar los centros de documentación de variadas instituciones presentes dentro y fuera de la región, al igual que muchos investigadores que han realizado estudios en la región. Igualmente se hizo búsquedas en bases de datos y varias páginas de internet, especializadas en la biodiversidad del Chocó Biogeográfico. Una vez se identificaron dichas fuentes, se procedió a la recopilación, organización y evaluación de dicha información. Este proceso permitió que en tablas de Excel se procesara la información recopilada por fuente, tipo, autor, nivel taxonómico, lugar de realización, entre otras. Este proceso anterior facilitó la ordenación de la información, por lo que se pudo filtrar muchos datos y lograr la definición de las especies endémicas.
Taxonomic Coverages
En total se han identificado 95 especies de fauna endémicas en el Chocó Biogeográfico, de las cuales 57 son anfibios, 18 son reptiles y 20 son aves.
-
Atelopus elegansrank: species
-
Atelopus glyphusrank: species
-
Atelopus longibrachiusrank: species
-
Atelopus lynchirank: species
-
Atelopus variusrank: species
-
Bolitoglossa biseriatarank: species
-
Bolitoglossa medemirank: species
-
Bolitoglossa silverstoneirank: species
-
Bufo blombergirank: species
-
Bufo hypomelasrank: species
-
Caecilia leucocephalarank: species
-
Caecilia perditarank: species
-
Caecilia tenuissimarank: species
-
Cochranella balionotarank: species
-
Cochranella orejuelarank: species
-
Colostethus chocoensisrank: species
-
Colostethus imbricolusrank: species
-
Colostethus inguinalisrank: species
-
Colostethus lacrimosusrank: species
-
Colostethus latinasusrank: species
-
Ctenophryne minorrank: species
-
Dendrobates histrionicusrank: species
-
Dendrobates lehmannirank: species
-
Dendrobates occultatorrank: species
-
Eleutherodactylus achatinusrank: species
-
Eleutherodactylus anomalusrank: species
-
Eleutherodactylus capriferrank: species
-
Eleutherodactylus gularisrank: species
-
Eleutherodactylus labiosusrank: species
-
Eleutherodactylus latidiscusrank: species
-
Eleutherodactylus raniformisrank: species
-
Eleutherodactylus rosadoirank: species
-
Eleutherodactylus roseusrank: species
-
Eleutherodactylus sanguineusrank: species
-
Eleutherodactylus taeniatusrank: species
-
Eleutherodactylus zygodactylusrank: species
-
Epipedobates boulengerirank: species
-
Gastrotheca angustifronsrank: species
-
Hemiphractus fasciatusrank: species
-
Hyalinobatrachium aureoguttatumrank: species
-
Hyalinobatrachium petersirank: species
-
Hyla alytolylaxrank: species
-
Hyla palmerirank: species
-
Hyla pellucensrank: species
-
Hyla picturatarank: species
-
Hyla rubracylarank: species
-
Hyla subocularisrank: species
-
Nelsonophryne aterrimarank: species
-
Phyllobates aurotaeniarank: species
-
Phyllobates bicolorrank: species
-
Phyllobates terribilisrank: species
-
Phyllomedusa psilopygionrank: species
-
Pipa myersirank: species
-
Rhamphophryne acrolopharank: species
-
Rhamphophryne tenrecrank: species
-
Scinax sugillatarank: species
-
Holcosus anomalusrank: species
-
Anolis anchicayaerank: species
-
Anolis lyrarank: species
-
Anolis macrolepisrank: species
-
Anolis malkinirank: species
-
Anolis mirusrank: species
-
Anolis notopholisrank: species
-
Anolis purpurescensrank: species
-
Anolis rivalisrank: species
-
Anolis vicariusrank: species
-
Bothrocophias myersirank: species
-
Dipsas sanctijoannisrank: species
-
Helicops danielirank: species
-
Kinosternon dunnirank: species
-
Micrurus multiscutatusrank: species
-
Micrurus spurrellirank: species
-
Tantilla nigrarank: species
-
Tantilla reticulatarank: species
-
Amazilia franciaerank: species
-
Amazilia rosenbergirank: species
-
Andigena laminirostrisrank: species
-
Basileuterus ignotusrank: species
-
Boissonneaua jardiniirank: species
-
Bucco noanamaerank: species
-
Campylorhynchus albobrunneusrank: species
-
Capito quinticolorrank: species
-
Capito squamatusrank: species
-
Crypturellus kerriaerank: species
-
Geotrygon goldmanirank: species
-
Goethalsia bellarank: species
-
Goldmania violicepsrank: species
-
Hylocharis grayirank: species
-
Odontophorus dialeucosrank: species
-
Polioptila schistaceigularank: species
-
Psarocolius cassinirank: species
-
Scytalopus panamensisrank: species
-
Sporophila insulatarank: species
-
Xenornis setifronsrank: species
Geographic Coverages
El Chocó Biogeográfico colombiano atraviesa la zona noreste, desde la costa del Océano Pacífico hasta las crestas de la Cordillera Occidental. Además incluye la región de Urabá, un tramo de litoral Caribe en el noroeste de Colombia y el valle medio del río Magdalena con sus afluentes Cauca-Nechí y San Jorge. En términos de ordenamiento político, en el ChocóBiogeográfico tienen presencia los departamentos del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño y en menor proporción Antioquia, Risaralda y Córdoba. El Chocó Biogeográfico cubre 187.400 km2.
Bibliographic Citations
Contacts
Nelsy Sofia Bonilla Urrutiaoriginator
position: Investigadora Contratista
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico
Cra 6 # 37-39 / Barrio Huapango
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 6709126
Zulmary Valoyes Cardozo
metadata author
position: Investigadora Principal Componente Ecosistémico
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico
Cra 6 # 37-39 / Barrio Huapango
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 6709126
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico IIAP
custodian steward
position: Institución investigativa
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico
Cra 6 # 37-39 / Barrio Huapango
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 6709126
Zulmary Valoyes Cardozo
administrative point of contact
position: Investigadora Principal Componente Ecosistémico
nstituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico
Cra 6 # 37-39 / Barrio Huapango
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 6709126