We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
    • Users

      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
  • User profile

Colección de referencia de vectores de Leishmania spp (causante de Leshmaniasis cutánea localizada) de la Península de Yucatán y un estudio preliminar en un área endémica de Quintana Roo (UADY)

Dataset homepage

Citation

Pozo de la Tijera M D C, Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C (2021). Colección de referencia de vectores de Leishmania spp (causante de Leshmaniasis cutánea localizada) de la Península de Yucatán y un estudio preliminar en un área endémica de Quintana Roo (UADY). Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/xo4qfx accessed via GBIF.org on 2022-05-27.

Description

Proyecto financiado parcialmente por la Fundación Gonzalo Río Arronte La Colección de insectos flebótomos depositada ahora en la Colección Entomológica Regional (CER), fue creada en 1994 por el CIR "Dr. Hideyo Noguchi" como parte de los estudios llevados a cabo en el Programa de Estudio, Vigilancia y Control de la Leishmaniosis en la Península de Yucatán financiado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los primeros 400 especimenes de la colección en su totalidad pertenecen al área peri domestica y selvática de "La Libertad" comunidad endémica de leishmaniosis en Campeche. El resto de los especimenes datan de colectas realizadas desde 2001 en un proyecto sobre la ecología de Lutzomyia olmeca olmeca financiado por OMS. Se tienen registros de localidades en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, aunque existen una mayor cantidad de especimenes del último estado. Trabajos sobre vectores para Quintana Roo son escasos a pesar de que este es endémico de leishmaniosis con estadísticas superiores a las reportadas para Campeche (7). El reciente impulso del estudio de Leishmaniosis en reservorios huésped y humanos en el sur de Quintana Roo por parte de ECOSUR (unidad Chetumal) y al creciente interés tanto de ECOSUR como del CIR "Dr. Hideyo Noguchi" por el crecimiento y desarrollo de colecciones biológicas, se propone; crear la primera colección de entomología medica de reservorios de leishmaniosis para la Península de Yucatán, la identificación de las especies-vector antropofílicas y la incidencia natural del parásito. Chetumal es una población de Quintana Roo considerada de alta prevalencia e incidencia de leishmaniosis (8). Con el propósito de identificar la estacionalidad de contagio y la identificación de los vectores flebótomos hemofílicos, se proponen realizar muestreos mensuales con trampas de luz, Shannon y Disney de una semana de duración a lo largo de un año en la región selvática y de uso agrícola y agropecuario del área peri-urbana de Chetumal. Los ejemplares serán determinados por un especialista y de ellos el 20% se analizará para corroborar la presencia del parásito y poder conocer el índice de incidencia. El parásito se identificará mediante el uso de las técnicas moleculares PCR y DGGE. Como especies antropofílicas potenciales a reportar están; L. cruciata, L. olmeca olmeca, L. panamensis, L. shannoni y L. ovallesi. Los ejemplares recolectados, se ingresarán al catalogo escrito de la Colección de Artrópodos (insectos y arañas) de ECOSUR. La base de datos contendrá la información de los ejemplares recolectados y los ya existentes en la colección CER. Se capturarán los datos de todos ellos en Biótica 4.1 y se depositarán en ambas colecciones por duplicados. Se espera lograr una base de datos con 10,784 registros de la UADY y otra con 4,500 registros de ECOSUR. CC005

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 2 Subgénero: 6 Especie: 16 Epitetoinfraespecifico: 1

Taxonomic Coverages

Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Diptera Familia: Psychodidae
  1. Animalia
    rank: kingdom
  2. Arthropoda
    rank: phylum
  3. Insecta
    rank: class
  4. Diptera
    rank: order
  5. Psychodidae
    rank: family
  6. Lutzomyia
    rank: genus
  7. Brumptomyia
    rank: genus
  8. Psathyromyia
    rank: subgenus
  9. Tricholateralis
    rank: subgenus
  10. Psychodopygus
    rank: subgenus
  11. Coromyia
    rank: subgenus
  12. Dampfomyia
    rank: subgenus
  13. Lutzomyia
    rank: subgenus
  14. Lutzomyia (Psathyromyia) shannoni
    rank: species
  15. Brumptomyia mesai
    rank: species
  16. Lutzomyia (Tricholateralis) cruciata
    rank: species
  17. Lutzomyia (Psychodopygus) panamensis
    rank: species
  18. Lutzomyia carpenteri
    rank: species
  19. Lutzomyia (Coromyia) steatopyga
    rank: species
  20. Lutzomyia (Coromyia) deleoni
    rank: species
  21. Lutzomyia ovallesi
    rank: species
  22. Lutzomyia (Dampfomyia) permira
    rank: species
  23. Brumptomyia hamata
    rank: species
  24. Lutzomyia (Lutzomyia) longipalpis
    rank: species
  25. Lutzomyia trinidadensis
    rank: species
  26. Lutzomyia cayennensis
    rank: species
  27. Lutzomyia ylephitor
    rank: species
  28. Lutzomyia (Psathyromyia) undulata
    rank: species
  29. Lutzomyia serrana
    rank: species
  30. Lutzomyia olmeca subsp. olmeca
    rank: infraspecificname

Geographic Coverages

Bibliographic Citations

  1. S.J. Fitzgerald. ND. Bibionidae (Diptera). Biodiversidad, taxonomía y biogeografía de artrópodos de México: Hacia una síntesis de su conocimiento. In: Jorge Llorente Bousquets, Enrique Gonzales Soriano y Nelson Papavero. (34). CONABIO; FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM;BAYER. México, D. F. -
  2. T. Andersen, A. Contreras-Ramos & M.Spies. ND. Chironomidae (Diptera). Biodiversidad, taxonomía y biogeografía de artrópodos de México: Hacia una síntesis de su conocimiento. In: Jorge Llorente Bousquets, Enrique Gonzales Soriano y Nelson Papavero. (31). CONABIO; FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM;BAYER. México, D. F. -
  3. Ibáñez-Bernal. ND. Psychodidae (Diptera). Biodiversidad, taxonomía y biogeografía de artrópodos de México: Hacia una síntesis de su conocimiento. In: Jorge Llorente Bousquets, Enrique Gonzales Soriano y Nelson Papavero. (33). CONABIO; FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM;BAYER. México, D. F. -
  4. Pinto & Amorim. 2000. Bibionidae (Diptera : Bibionomorpha), Morfologia e analise filogenetica. Rebeirao Preto : Holos. Brasil. -

Contacts

María del Carmen Pozo de la Tijera
originator
position: Responsable
El Colegio de la Frontera SurUnidad ChetumalDepartamento de Conservación de la BiodiversidadGrupo Interacción, Adaptación y Biodiversidad
MX
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
metadata author
position: Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
MÉXICO
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
Patricia Ramos Rivera
administrative point of contact
position: Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
México
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark