We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Colección de Saurios Museo de La Salle Bogotá (MLS)

Citation

Cárdenas Hincapié J S, Lozano Bernal M F (2022). Colección de Saurios Museo de La Salle Bogotá (MLS). Version 3.11. Universidad de la Salle. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/1ymc6r accessed via GBIF.org on 2023-06-07.

Description

La colección de Saurios del Museo de La Salle Bogotá (MLS) cuenta con 2.039 registros que datan desde el año 1916, pertenecientes a 17 familias, 46 géneros y 110 especies. Los ejemplares han sido colectados en el territorio Colombiano en su gran mayoría, cada registro cuenta con la información de la localidad (actualmente normalizada y georreferenciada), la fecha de colecta, el colector y un nivel de curaduría con el cual se estabelció el índice de salud de la colección (ISC) igual a 1,21 lo que llevo a trabajar por su optimización. Se han realizado actividades de mejoramiento de las condiciones de almacenamiento, verificación y actualización de la información taxonómica, normalización de localidades y su georreferenciación, repatriación de información y recopilación bibliográfica resultado de investigaciones con los ejemplares de la colección.

Purpose

Este tabajo hace parte del proyecto de: "Sistematización, georreferenciación y puesta a disposición a través del SIB Colombia de los registros biológicos de dos colecciones del Museo de La Salle Bogotá (Colección de Anfibios y Reptiles (MLS) y Herbario (BOG), coontrato No. 11-11-020-231FN, Entre el Instituto de Investigación de Recursos Biologicos "Alexánder von Humboldt" y La Universidad de La Salle.

Sampling Description

Study Extent

Los ejemplares colectados cuentan con una cobertura principalmente de Colombia 32 departamentos, así como registros de otras partes del mundo entre estas Ecuador, Estados Unidos e India.

Sampling

Los datos se limpiaron y depuraron teniendo en cuenta diferentes herramientas tanto para los datos geográficos como taxonómicos. La colección presenta 94 campos libres generando un salto en los números de catálogo del 1904 al 2000 esto debido a un problema en la catalogación de los ejemplares. En cuanto a los datos geográficos se utilizaron herramientas como el Geovisor de Consulta de Codificación de la Divipola, los datos taxonómicos se actualizaron teniendo en cuenta Global Biodiversity Information Facility (GBIF).

Quality Control

Ahttps://ipt.biodiversidad.co/sib/images/info.gif Ajuste de vocabularios controlados en: Elementos de registros: collectionID de acuerdo a la naturaleza de los datos; Elementos geográficos: county;

Method steps

  1. Se realizó el proceso de georreferenciación de 1585 ejemplares utilizando el software georeferencing Natural History Data. Adicionalmente, se corroboro la información consultando el Geovisor de Consulta de Codificación de la Divipola.

Additional info

Los ejemplares están depositados en el Museo de La Salle, en la sala de colecciones en líquido 4 Piso, Colección de vertebrados en seco y algunos ejemplares se encuentran exhibidos en la Exposición Permanente del Museo. Su acceso esta restringido a presentación con antelación del formato de consulta y autorización del Director del Museo. El 94 % de la colección se encuentra almacenada en frascos de vidrio o plástico con alcohol al 70 % acorde al tamaño de los ejemplares, organizados en orden numérico ascendente en vitrinas de vidrio y metal. el 6 % restante de la colección corresponde a los ejemplares en seco.

Taxonomic Coverages

El 92.88% de la colección se encuentra determinada hasta el nivel especie, el 2,94 % hasta orden, el 2,69 % hasta género, y el 1,47% hasta nivel de subespecie. Comprende un total de 17 familias, siendo la más abundante Dactyloidae con 675 registros.
  1. Agamidae
    rank: family
  2. Amphisbaenidae
    rank: family
  3. Chamaeleonidae
    rank: family
  4. Corytophanidae
    rank: family
  5. Dactyloidae
    rank: family
  6. Diploglossidae
    rank: family
  7. Gekkonidae
    rank: family
  8. Gymnophthalmidae
    rank: family
  9. Helodermatidae
    rank: family
  10. Hoplocercidae
    rank: family
  11. Iguanidae
    rank: family
  12. Phyllodactylidae
    rank: family
  13. Polychrotidae
    rank: family
  14. Scincidae
    rank: family
  15. Sphaerodactylidae
    rank: family
  16. Teiidae
    rank: family
  17. Tropiduridae
    rank: family

Geographic Coverages

Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guayana, India, desde el nivel del mar hasta 3000 m.s.n.m. Solo hay georeferenciación para Colombia.

Bibliographic Citations

Contacts

Julieth Stella Cárdenas Hincapié
originator
position: Administrador de información - MLS
Universidad de la Salle
Cr 2 No. 10 - 70
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
CO
Telephone: +57 13535360
email: colecciones@lasalle.edu.co
homepage: http://museo.lasalle.edu.co/
Maria Fernanda Lozano Bernal
originator
position: Administrador de información - MLS
Universidad de la Salle
Cr 2 No. 10 - 70
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Telephone: +57 13535360
email: mflozano@lasalle.edu.co
homepage: http://museo.lasalle.edu.co/
Julieth Stella Cárdenas Hincapié
metadata author
position: Administrador de información - MLS
Universidad de la Salle
Cr 2 No. 10 - 70
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
CO
Telephone: +57 13535360
email: colecciones@lasalle.edu.co
homepage: http://museo.lasalle.edu.co/
Universidad de La Salle Museo de La Salle
publisher
position: Institución Universitaria
Universidad de la Salle
Cr 2 No. 10 - 70
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
CO
Telephone: +57 13535360
email: secmuseo@lasalle.edu.co
homepage: http://museo.lasalle.edu.co/
Julieth Stella Cárdenas Hincapié
administrative point of contact
position: Administrador de información - MLS
Universidad de la Salle
Cr 2 No. 10 - 70
Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
CO
Telephone: +57 13535360
email: jscardenas@lasalle.edu.co
homepage: http://museo.lasalle.edu.co/
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource