Diversidad y abundancia de Elasmobranquios en el Parque Nacional Natural Uramba-Bahía Málaga
Citation
Cardeñosa D, Herrera M A, Sánchez C (2023). Diversidad y abundancia de Elasmobranquios en el Parque Nacional Natural Uramba-Bahía Málaga. Version 1.1. Parques Nacionales Naturales de Colombia. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/io1qvn accessed via GBIF.org on 2025-01-26.Description
Durante la expedición al Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga se identificaron el número de especies y abundancia relativa de elasmobranquios por medio de un estudio en el cual se realizaron muestreos con palangres. Se tuvo un total de 32 registro tomados entre noviembre y diciembre de 2021, en los cuales se identificaron 8 especies: 6 especies de tiburones, todas clasificadas como en peligro crítico de extinción, y 2 especies de rayas, una de las cuales no ha sido descrita por la ciencia. Las capturas por unidad de esfuerzo fueron bajas, lo que indica una baja abundancia de elasmobranquios en la zona y el efecto que las pesquerías locales pueden estar teniendo en las poblaciones locales.Sampling Description
Study Extent
El Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga está ubicado en la Costa Pacífica de Colombia, un área estuarina altamente productiva con los bosques de manglar con mayor biomasa a parte del triángulo de coral (Hutchinson et al. 2014). El parque está ubicado en un hotspot de biodiversidad donde las comunidades locales tienen permitida la pesca artesanal y el uso de los recursos terrestres. El parque de 47.094 has. 137.34 millas náuticas. Altura: Entre 0 y 20 msnm., consiste de una bahía con pocas entradas de agua dulce, pero en la zona norte está delimitado por el Rio San Juan, el delta fluvial más extenso de la costa pacífica Sur Americana (Restrepo y Kjerfve, 2000) El suelo oceánico consiste de áreas lodosas y arrecifes rocosos y varía dependiendo de la localidad y cercanía al río. Cuenta con un clima Cálido con lluvia permanente todo el año. Condiciones climáticas naturales: Marejadas: Juanchaco, la Barra y Puerto España y Miramar. Vendaval: La Plata Bahía Málaga, Chucheros, Juanchaco, Ladrilleros, la Barra y Puerto España y Miramar. Mareas máximas en las comunidades de La Plata Bahía Málaga, Chucheros, Juanchaco, Ladrilleros, la Barra y Puerto España y Miramar. Temperatura: 18º C – 25º C, la temperatura superficial del agua es de 27º C.Ecosistemas: Bosque muy húmedo tropical, playas, acantilados, Islas, el cuerpo de agua con fondos marinos blandos y rocosos.Sampling
La diversidad y abundancia relativa de elasmobranquios se estudiaron en sitios escogidos en base al conocimiento de las comunidades locales. Se utilizaron palangres con anzuelos cebados con sardina o lisa. El tiempo de inmersión de los anzuelos fue variable hasta un máximo de 1 hora. Los individuos capturados fueron medidos, se identificó el sexo y madurez sexual y se extrajo una muestra de ADN de la segunda aleta dorsal. Las muestras de tejido se obtuvieron cortando un pequeño segmento de la segunda aleta dorsal y se preservaron en etanol al 70%.Method steps
- En la fase de campo se utilizaron los palangres de pesca que usan los pescadores diariamente, pero también se utilizaron líneas de mano en zonas determinadas. Se utilizaron palangres con anzuelos cebados con sardina o lisa. El tiempo de inmersión de los anzuelos fue variable hasta un máximo de 1 hora.
- Los individuos capturados fueron medidos, se identificó el sexo y madurez sexual y se extrajo una muestra de ADN de la segunda aleta dorsal. Las muestras de tejido se obtuvieron cortando un pequeño segmento de la segunda aleta dorsal y se preservaron en etanol al 70%.
- Se estimó la captura por unidad de esfuerzo corregida con la pérdida de carnada a partir del número total de anzuelos, el tiempo de inmersión, el número de anzuelos con carnada perdida, y el número de tiburones y rayas capturado. La formula utilizada fue la siguiente: Número de individuos capturados / ((Número total de anzuelos * Tiempo de inmersión) – (Número de anzuelos con carnada perdida + Número de individuos capturados * Tiempo de inmersión/ 2)).
- El tiempo de inmersión se calculó como la suma de los tiempos de inmersión transformado a horas.
- El número de anzuelos con carnada perdida se asume que estuvo pescando efectivamente la mitad del tiempo de inmersión.
Taxonomic Coverages
Se identificaron 8 especies: 6 especies de tiburones, todas clasificadas como en peligro crítico de extinción, y 2 especies de rayas, una de las cuales no ha sido descrita por la ciencia.
-
Sphyrnarank: genus
-
Pseudobatosrank: genus
-
Mustelusrank: genus
-
Hypanusrank: genus
-
Carcharhinusrank: genus
Geographic Coverages
Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga. Ubicado en el departamento del Valle del Cauca, municipio de Buenaventura.
Bibliographic Citations
Contacts
Diego Cardeñosaoriginator
position: Investigador Principal
Florida International University
US
email: dcardeno@fiu.edu
userId: http://orcid.org/0000-0001-9414-7385
María Alejandra Herrera
originator
position: Investigadora
NOVA Southeastern University
US
email: malejandraht@gmail.com
Catalina Sánchez
metadata author
position: Asesora Ecosistemas Estratégicos del Pacífico
Comisión Colombiana del Océano
CO
email: ecosistemaspacifico@cco.gov.co
Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Juanchaco
author
position: Consejo Comunitario
Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Juanchaco
CO
homepage: https://www.facebook.com/CCCNJuanchaco/?locale=es_LA
Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Ladrilleros
author
position: Consejo Comunitario
Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Ladrilleros
CO
homepage: https://consejos.etnoterritorios.org/es/listado-de-consejos?id=e58c205e42dacdcca86301971eff04f6
Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de La Barra
author
position: Consejo Comunitario
Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de La Barra
CO
homepage: https://guiaturisticadebuenaventura.gov.co/destinos-turisticos/maritimos/consejo-comunitario-de-la-comunidad-negra-la-barra/
Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Puerto España
author
position: Consejo Comunitario
Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Puerto España
CO
Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de La Plata
author
position: Consejo Comunitario
Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de La Plata
CO
homepage: https://proyecto.soydebuenaventura.com/destinos-turisticos/maritimos/consejo-comunitario-de-la-comunidad-negra-la-plata-bahia-malaga/
Diego Cardeñosa
administrative point of contact
position: Investigador Principal
Florida International University
US
email: dcardeno@fiu.edu
userId: http://orcid.org/0000-0001-9414-7385