This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Caracterización de aves para el registro del Banco de Hábitat Sabanas de altillanura del Meta "El Amparo"

Dataset homepage

Citation

Terrasos, Llano-Mejía J, Betancur Terrasos J S (2024). Caracterización de aves para el registro del Banco de Hábitat Sabanas de altillanura del Meta "El Amparo". TERRASOS. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/f3hh5o accessed via GBIF.org on 2025-07-13.

Description

Los bancos de hábitat se definen como un área en la que se pueden realizar actividades de preservación, restauración, rehabilitación, recuperación y/o uso sostenible para la conservación de la biodiversidad. Así mismo se convierten en un mecanismo de implementación de inversiones ambientales y compensaciones, ampliamente utilizado en otros países, los cuales han demostrado generar resultados permanentes y sostenibles en materia de conservación de ecosistemas, contribuyendo en la implementación de las medidas compensatorias.

El recurso contiene la información de avifauna recopilada (545 registros biológicos) durante el proceso de registro ante el Ministerio de Ambiente del Banco de Hábitat Sabanas de Altillanura del Meta "El Amparo" ubicado en la reserva natural El Amparo en el Municipio de Puerto López. La información fue recolectada a través de un muestreo rápido mediante el establecimiento de parcelas de vegetación durante el mes de febrero del 2022. Taxonómicamente el recurso está dividido en 15 órdenes, 36 familias, 77 géneros y 84 especies.

Sampling Description

Study Extent

Reserva Natural El Amparo, Puerto López, Meta

Sampling

Con el fin de establecer una línea base para la diversidad de aves en el Banco de Hábitat Sabanas de altillanura del Meta “El Amparo”, se combinaron las metodologías de monitoreo por puntos de conteo, recorridos libres y fototrampeo.

Quality Control

Para garantizar la independencia espacial de los registros y disminuir así la probabilidad de reconteo de individuos, los puntos de conteo fueron ubicados a una distancia mínima de 200 m.

Method steps

  1. En la primera metodología, se estableció un diseño de 27 puntos ubicados en las principales coberturas vegetales presentes en el predio y en zonas de alta detectabilidad de aves.
  2. Dichas unidades de muestreo fueron monitoreadas en tres repeticiones en las que durante un lapso de 10 minutos se registró de manera visual y auditiva las especies de aves y su abundancia en un radio de 50 m a la redonda. De esta manera, el esfuerzo total de muestreo bajo esta metodología fue de 13,5 horas/hombre.
  3. Se establecieron nueve puntos en la cobertura de bosque de galería y ripario, dos en plantación forestal, cinco en vegetación secundaria o en transición, nueve en arbustal, uno en herbazal y uno en lagunas, lagos y ciénagas.
  4. Complementariamente, se realizaron recorridos libres de avistamiento de aves, en los que, sin limitación de tiempo o dirección, se registró de manera auditiva y visual cualquier individuo detectado. Estos recorridos permiten complementar el diseño de puntos de conteo, cubrir áreas mayores, explorar zonas y coberturas de difícil acceso y aumentar la probabilidad de registros incidentales.

Taxonomic Coverages

545 registros biológicos de aves identificados a nivel de especie. El recurso se distribuye en 15 órdenes, 36 familias, 77 géneros y 84 especies.
  1. Aves
    rank: class

Geographic Coverages

Reserva Natural El Amparo, municipio de Puerto López, departamento del Meta-Colombia.

Bibliographic Citations

Contacts

Terrasos
originator
Terrasos
Carrera 13 # 90-20. Of: 503
Bogotá, D.C.
Cundinamarca
CO
email: julian.llano@terrasos.co
homepage: https://www.terrasos.co/
Julián Llano-Mejía
originator
position: Líder biótico
Terrasos
Carrera 13 # 90-20. Of: 503
Bogotá, D.C.
Cundinamarca
CO
email: julian.llano@terrasos.co
Jefry Stifen Betancur Terrasos
metadata author
position: Especialista biótico
Terrasos
Cra. 42 #3 Sur 81 Torre 1 Piso 15
Medellín
Antioquia
CO
email: jefry.betancur@terrasos.co
Terrasos
owner
Terrasos
Carrera 13 # 90-20. Of: 503
Bogotá, D.C.
Cundinamarca
CO
email: jefry.betancur@terrasos.co
homepage: https://www.terrasos.co/
Reserva Natural El Amparo
content provider
position: Reserva
Reserva Natural El Amparo
Vereda la Serranía
Puerto Lopez
Meta
CO
email: feduam@gmail.com
Wilson Mejía
administrative point of contact
position: Director de operación
Terrasos
Cra. 13 #90-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: wilson.mejia@terrasos.co
Jefry Stifen Betancur Ortiz
administrative point of contact
position: Especialista biótico
Terrasos
Cra. 42 #3 Sur 81 Torre 1 Piso 15
Medellín
Antioquia
CO
email: jefry.betancur@terrasos.co
Julián Llano-Mejía
administrative point of contact
position: Líder biótico
Terrasos
Carrera 13 # 90-20. Of: 503
Bogotá, D.C.
Cundinamarca
CO
email: julian.llano@terrasos.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource